5 alumnas del Curso de Asistencia y Apoyo Domiciliario logran la inserción laboral
Actualitat
Coneix les darreres notícies d’Incorpora del teu territori i la informació més rellevant de cada comunitat.
5 alumnas del Curso de Asistencia y Apoyo Domiciliario logran la inserción laboral
Las alumnas del curso junto con la técnica Incorpora durante la entrega de diplomas.
El Curso de Asistencia y Apoyo Domiciliario, organizado por el Punto de Formación Incorpora Extremadura que gestiona la Fundación Atenea, ha concluido con un total de 5 inserciones laborales.
Esta formación, en la que han participado 10 mujeres en riesgo de exclusión, ha tenido por objetivo la integración sociolaboral de las alumnas, pero también el empoderamiento de su figura ante la sociedad.
La formación como herramienta para la empleabilidad
El cuidado y seguimiento de personas con autonomía limitada es una tarea que requiere de una formación específica para poder llevarla a cabo correctamente. Por ello, desde el Punto de Formación Incorpora Extremadura gestionado por la Fundación Atenea en Badajoz, conscientes de la necesidad social de tener profesionales formados en este campo, han organizado el Curso de Asistencia y Apoyo Domiciliario.
La acción formativa se ha dirigido a 10 mujeres, 5 de ellas con discapacidad y las otras 5 en riesgo de exclusión social, que durante las 204 horas que ha durado el curso han podido aprender los aspectos más relevantes de la figura del asistente domiciliario.
En esta ocasión han sido los profesionales de CLECE, empresa experta en la atención a las personas a través de servicios sociales y educativos, quienes se han encargado de la formación, tanto teórica como práctica, de las alumnas. Para ello han dividido el curso en tres módulos de aprendizaje: competencias técnicas, competencias prácticas y competencias transversales.
El dominio de estas últimas es importante a la hora de impulsar la empleabilidad de cualquier persona, pero, en este caso, competencias como la comunicación interpersonal o el compromiso son esenciales para desarrollar correctamente las tareas propias del asistente domiciliario.
Logros para la inserción laboral
El curso ha concluido con la entrega de diplomas que se ha celebrado en la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo de Badajoz, a la que han acudido las alumnas y la técnica Incorpora.
Tras realizar esta acción formativa, 5 de las 10 alumnas han logrado la inserción laboral, lo que deja patente el éxito de los cursos de formación Incorpora, diseñados según las necesidades laborales de cada territorio.
El programa Incorpora, fomentando el empoderamiento de la mujer
La problemática de la inserción sociolaboral es un obstáculo en el desarrollo profesional que afecta a diferentes sectores en riesgo de exclusión, pero que es especialmente delicado cuando se trata de mujeres de colectivos vulnerables.
Consciente de ello, el programa Incorpora pone a disposición de todas sus usuarias las herramientas necesarias no solo para impulsar su integración en el mercado laboral, sino también para impulsar su figura en la sociedad, dotándolas de autonomía e independencia.
Uno de los medios con los que el programa Incorpora alcanza este objetivo es la formación, elemento que juega un papel muy importante en todos los procesos de inserción.
Bajo esta filosofía actúan todos los agentes que toman parte en el programa Incorpora, como afirma Javier Segura, coordinador de la Fundación Atenea en Mérida: “Durante el desarrollo de la formación [refiriéndose al curso de Asistencia y Apoyo Domiciliario] se ha insistido en la importancia del aprendizaje continuado de las futuras profesionales, y del desempeño de un trabajo de calidad dentro de un amplio equipo profesional que atiende a las personas dependientes”.