Nueve empresas colaboran en el Curso de Limpieza del PFI de Espávila y se facilitan seis inserciones
Actualitat
Coneix les darreres notícies d’Incorpora del teu territori i la informació més rellevant de cada comunitat.
Nueve empresas colaboran en el Curso de Limpieza del PFI de Espávila y se facilitan seis inserciones
Alumnado del Curso de Limpieza y Desinfección con sus diplomas acreditativos.
Los Puntos de Formación Incorpora (PFI) son la oportunidad perfecta para aquellas personas en riesgo de exclusión social que buscan una nueva oportunidad laboral. Por este motivo, la Asociación Espávila de Segovia lleva desde 2015 impulsando formaciones para promover la inserción sociolaboral de colectivos vulnerables, movida en parte por los buenos resultados que obtiene cada año a nivel social y profesional.
En esta ocasión, ha lanzado el Curso de Limpieza y Desinfección con el objetivo de ofrecer un puesto de trabajo a personas paradas de larga duración. Esta formación, con una duración total de 235 horas, ha contado con la participación de 16 personas, las cuales se han formado como operarias de limpieza, y de nueve empresas con compromiso social que han querido colaborar con la entidad para aportar su granito de arena.
Formación y orientación laboral como punto de partida para la inserción de colectivos vulnerables
El curso, como el resto de los ofrecidos desde los Puntos de Formación Incorpora, se divide en una parte teórica y otra más técnica. En esta última, los estudiantes han realizado 80 horas de prácticas no laborales para poner en práctica los conocimientos teóricos adquiridos en un entorno real de trabajo. Al finalizar la formación, los participantes han recibido un diploma que acredita que la han superado con éxito.
Como ya hemos dicho, en esta formación han colaborado nueve empresas, a las que la entidad quiere agradecer su participación: Segolimp, Limpiezas Povedano, Mantenimiento Integral Alfoz, Residencia El Sotillo, SPM y Otros Activos S.L., Senior Servicios Integrales, Residencia Sacerdotal, The Factory Residence y la Floresta Residencia.
De momento, y a la espera de que se produzcan más, se han realizado un total de seis inserciones laborales, una de ellas en una de las empresas que colaboró en la fase de prácticas no laborales.
El alumnado del PFI durante sus prácticas no laborales.
Los Puntos de Formación Incorpora, nexo entre el alumnado y las empresas
La Asociación Espávila impulsó el Curso de Limpieza y Desinfección para responder a las necesidades del mercado laboral del territorio, teniendo en cuenta la demanda de personal de las empresas. En este tipo de puesto en concreto había una alta demanda de profesionales por la construcción de muchos pisos de estudiantes; sin embargo, escaseaba el personal profesionalizado. Este fue el caldo de cultivo ideal para fomentar la inserción sociolaboral de las 16 personas en riesgo de exclusión social que participaron en este curso de formación profesional.
Uno de los puntos más valorados por el alumnado allí presente fue la impartición de competencias transversales, las cuales consideraron muy necesarias para profundizar en otros aspectos del mundo laboral, como el trabajo en equipo, cómo realizar una entrevista de trabajo exitosa, cómo adaptarse a los cambios del mundo laboral, etc.
Por otra parte, también destacaron la participación tanto en la formación técnica como en las prácticas no laborales de las empresas colaboradoras, las cuales han facilitado en gran medida la adquisición de estos conocimientos.
Una estrecha colaboración entre empresas y entidades para facilitar oportunidades laborales
Gracias a la visita ofrecida por Senior Servicios Integrales a la estación de autobuses de Segovia, el alumnado pudo conocer de primera mano algunas de las herramientas de trabajo utilizadas en este sector. Esta empresa colabora desde 2021 con la Asociación Espávila para acoger a alumnado de los Puntos de Formación Incorpora en prácticas no laborales.
Este año, al igual que en 2022, la actividad ha contado con la presencia de Tania Rísquez, directora del restaurante Finca El Rancho de la Aldegüela, quien ha informado al alumnado sobre las salidas laborales que pueden encontrar una vez finalicen el programa de formación y le ha dado varios consejos sobre cómo realizar una entrevista y redactar un buen currículum.
Las personas participantes del Curso de Limpieza y Desinfección junto a Tania Rísquez
Los PFI: una iniciativa positiva para todas las partes
La valoración global del curso del PFI ha sido positiva, tanto por parte de las empresas como de las personas participantes del programa Incorpora.
Las empresas han destacado el gran apoyo que supone la iniciativa laboral de la Fundación ”la Caixa” a la hora de buscar candidatos que se ajusten a los perfiles solicitados y declararon estar “muy contentas con las personas que han colaborado en las prácticas”. Además, también destacaron la “buena disposición organizativa que ha habido por ambas partes”.
Por su parte, el alumnado de los Puntos de Formación Incorpora (PFI) reflejó su satisfacción con el curso en los cuestionarios de evaluación final, donde manifestó que la actividad había cumplido sus expectativas. En sus comentarios destaca haber mejorado sus habilidades de comunicación o competencias transversales y pone en valor las prácticas no laborales: “Han sido un período muy importante, porque nos hemos visto capaces de hacer muchas cosas que creíamos impensables”.