Belén González, coordinadora de Incorpora Extremadura, nos habla de la labor presente y futura del programa en el territorio

Belén González, coordinadora de Incorpora Extremadura, nos habla de la labor presente y futura del programa en el territorio

En el centro, Belén González, coordinadora de Incorpora Extremadura, junto con los técnicos de Incorpora del territorio.

Desde que Incorpora Extremadura empezara su andadura en el territorio, hace ya una década, el trabajo en red entre las entidades y las empresas extremeñas ha permitido la inserción social y laboral de cerca de 3.000 personas en riesgo de exclusión. Con la vista puesta en estas cifras y con las metas definidas para el próximo curso, Belén González, coordinadora del programa Incorpora en Extremadura, nos habla de la labor presente y futura de Incorpora Extremadura.

Un primer trimestre lleno de éxitos

Gracias a la labor de los 29 técnicos laborales de Incorpora Extremadura, pertenecientes a las 12 entidades adheridas al programa en el territorio, durante el primer trimestre del 2017 se han atendido a 971 personas y se han impulsado 105 inserciones laborales. Por supuesto, ninguna de ellas hubiera sido posible sin la colaboración de las 56 empresas contratantes que han confiado en esta iniciativa.

Estas cifras son el reflejo de nuestro trabajo como técnicos. Un trabajo basado en la proximidad al usuario y, sin duda, en la atención personalizada, cuyo principal objetivo es lograr empoderar a la persona, convertirla en la protagonista de su propio cambio.

El trabajo en red: uno de los grandes valores del programa Incorpora

Bajo mi punto de mi vista, uno de los grandes logros del programa Incorpora es haber conseguido que empresas y entidades trabajen a la par, no solo en el territorio extremeño, sino también en el resto de territorios en los que opera el programa. Esto nos permite ofrecer oportunidades laborales a los colectivos más vulnerables, a la vez que ayudamos a las empresas en su proyecto de responsabilidad social corporativa.

Este trabajo en red ha permitido desarrollar nuevas acciones e iniciativas dentro del propio programa, como ha sido la creación de un sistema formativo propio desarrollado a través de los Puntos Formativos Incorpora. Gracias al trabajo conjunto entre las entidades y empresas adheridas al programa, los Puntos Formativos Incorpora ofrecen formación teórico-práctica a los usuarios con el objetivo de mejorar sus competencias profesionales y personales, así como aumentar sus posibilidades de inserción en el entorno laboral.

El Punto Formativo Incorpora de Extremadura

Desde el Punto Formativo Incorpora de Extremadura, gestionado por la Fundación Atenea, entidad coordinadora del programa en el territorio, ofrecemos formación a aquellas personas con dificultades para acceder al mundo laboral, mejorando así su empleabilidad.

Como valor añadido, de esta iniciativa destacaría la especial atención que ponemos en el desarrollo de las competencias transversales de los alumnos. Así, además de ofrecer una formación teórico-práctica, se ayuda a los alumnos a reforzar sus habilidades personales y a enfrentarse a la búsqueda de empleo.

Durante este 2017 se van a llevar a cabo un total de 7 acciones formativas definidas a partir de las necesidades específicas y de contratación que tienen las empresas extremeñas.

Los objetivos y metas para el próximo curso

Desde sus inicios, el programa Incorpora ha ido evolucionando y adaptándose a los cambios sin perder de vista su principal objetivo: obtener la plena inclusión social y laboral de los colectivos más vulnerables. Y este será nuestro principal objetivo para el próximo curso.

Desde Incorpora Extremadura seguiremos apostando por una atención de calidad que refuerce el trabajo en red entre entidades y empresas y que impulse a los usuarios a generar su propio cambio. 

Compartir:

linkedin