Nora Real Food impulsa la inserción laboral de dos personas con discapacidad mediante el programa Incorpora

Nora Real Food impulsa la inserción laboral de dos personas con discapacidad mediante el programa Incorpora

Nora Barata, fundadora de Nora Real Food, rodeada de Elena y Santi, participantes del programa Incorpora para su inclusión laboral.

“La inserción laboral es una cualidad o valor que suma, nunca resta”. Así de tajante se muestra Nora Barata, fundadora de Nora Real Food, después de que su empresa comenzara a colaborar con el programa Incorpora mediante la Fundació Catalana Síndrome de Down. Nora Real Food es un servicio de comida saludable preparada para llevar a casa o a la oficina que, en su compromiso social, ha acogido como empleados a Elena y Santi para impulsar su integración sociolaboral.

“Nuestros valores y el saber que todos somos iguales” son, según cuenta Barata, los principales motivos por los que la empresa se ha sumado a la iniciativa laboral de Fundación ”la Caixa”. “Tengamos las capacidades que tengamos, merecemos tener las mismas oportunidades”, añade. El resultado de ello ha sido no solo dar una oportunidad laboral a Elena y Santi, sino que además han logrado sentirse parte de la familia de Nora Real Food y, sobre todo, sentirse “como en casa”, tal y como señala Barata.

Inserción laboral con acompañamiento constante

Una de las características fundamentales del programa Incorpora es el acompañamiento a las personas durante toda la integración sociolaboral. En este punto, Barata destaca haberse sentido desde el primer momento muy acompañada tanto en el proceso de selección de Elena y Santi como nuevos compañeros, así como en su progreso y adaptación dentro de Nora Real Food. “Nos asesoraron mucho a la hora de saber cómo gestionarlo, pero la verdad es que su adaptación fue increíble, muy rápida”, explica Barata.

Núria Llopis, técnica de inclusión laboral en Fundació Catalana Síndrome de Down, ha sido la encargada de dar seguimiento a este proceso. De su experiencia trabajando con ella, Barata destaca “una relación excelente y un trabajo inmejorable”. “Hemos conseguido consolidar una relación basada en la confianza mutua, con un seguimiento y apoyo constante”, indica Barata.

Y es que, aunque la adaptación de Elena y Santi ha sido muy fácil, Llopis ha seguido de forma continua el día a día de ambos dentro de Nora Real Food, haciendo visitas regularmente para constatar el éxito en la inserción laboral.

Aunque el contexto del COVID-19 hizo que Elena y Santi no tuvieran tanto trabajo como a Nora Real Food le hubiera gustado por ser colectivo de riesgo y no deber exponerse al virus, esto tampoco frenó a la empresa, que contactaba semanalmente con ellos para darles seguimiento, especialmente a Santi, que vive solo. “En su caso, hacíamos que viniera de vez en cuando a vernos a la cocina y de esta forma se distraía, cogía comida para llevarse a casa y charlaba un ratito con los compañeros”, cuenta Barata. “Tan pronto como vimos que la situación mejoraba y que el COVID-19 nos dejaba respirar, nos pidieron reincorporarse al trabajo”, agrega.

El éxito de integrar en el trabajo a personas con discapacidad

La colaboración de Nora Real Food con el programa Incorpora se ha llevado muy buena valoración por parte de la fundadora de la empresa en todos los niveles, ya que, tal y como ha explicado, ha permitido que todo el equipo sea inclusivo y respetuoso con creces. “Cuando logremos crecer tenemos previsto incorporar a más personas con discapacidad a través de la fundación”, insiste.

Gracias a la inserción laboral de personas en riesgo o en situación de exclusión social, el programa Incorpora facilita a las empresas la posibilidad de desarrollar su responsabilidad social corporativa. Durante el 2021, el Grupo Incorpora Barcelona ha facilitado un total de 2048 inserciones laborales de personas con discapacidad en empresas que han contribuido al desarrollo de una carrera profesional estable y duradera como la de Elena y Santi.

Barata recomienda a otras empresas o emprendedores que se animen a participar en el programa Incorpora no solamente porque sea necesaria la inclusión social dentro de la responsabilidad social empresarial, sino porque además “los resultados, cuando cuentas con este tipo de perfiles, como el de Elena y Santi, son iguales o mejores”. “Nos sentimos muy satisfechos de poder ayudar y que ellos nos ayuden a nosotros, es un auténtico win-win”, concluye Barata.

Compartir:

linkedin