Tápara Restaurante & Tapería de Cáceres colabora con el programa Incorpora a través de Cáritas

Tápara Restaurante & Tapería de Cáceres colabora con el programa Incorpora a través de Cáritas

Gonzalo Serrano (izquierda), dueño de la cadena Tápara Restaurante & Tapería, y Daniel López (derecha), participante del programa Incorpora.

Tápara Restaurante & Tapería es una cadena de restaurantes que lleva colaborando con el programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa” desde hace 7 años. Con ello, su gerente, Gonzalo Serrano, ha apostado por la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social. Una de estas personas es Daniel, que estaba viviendo en un piso tutelado por Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres antes de comenzar a trabajar en el restaurante Cortijo Tápara. Tres meses después de haber empezado a trabajar en el restaurante como auxiliar de cocina, Daniel ha podido independizarse y tener su propio hogar.

Hablamos con Daniel y Gonzalo sobre cómo ha sido la experiencia.

De estar en riesgo de exclusión social a lograr su inserción laboral

Daniel se encontraba en riesgo de exclusión social severa cuando accedió al Programa de Empleo de Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres, entidad que forma parte del Grupo Incorpora Extremadura. Tras unos meses de itinerario laboral, Daniel tuvo la oportunidad de comenzar a trabajar en la cocina del restaurante Cortijo Tápara, lo que le ayudó a salir de su piso tutelado de Cáritas y a vivir de forma autónoma.

El inicio del proceso de inserción laboral no fue fácil para Daniel, que había estado en contacto con otra empresa anteriormente, en la cual, a pesar de haberlo acogido como alumno en prácticas, decidieron no contar con él. “Me había ilusionado porque me dijeron que después de Navidad me contratarían, y me sentí mal; pero fue una experiencia más en el itinerario de inserción”, comenta.

A pesar de las dificultades, Daniel continuó con su búsqueda de empleo dentro del programa de integración laboral con el apoyo de Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres, que le dio la posibilidad de realizar un curso de la rama de hostelería.  “El apoyo de Cáritas ha sido muy fuerte, más cuando no tienes opciones”, señala. “Yo solo puedo decir que todos han estado atentos, orientándome y guiándome en mi camino”, agrega.

Por todo el esfuerzo y tesón de Daniel, tras recibir una oferta a través del programa Incorpora, se le ofreció comenzar a trabajar en uno de los locales de Tápara Restaurante & Tapería, concretamente en Cortijo Tápara. “Al principio me sentía un poco extraño, sin conocer a nadie, y con un poco de temor a no estar a la altura, pero poco a poco me he integrado y ahora me siento feliz: ya que somos uno”, relata.

Una integración laboral de éxito gracias al compromiso social de Tápara Restaurante & Tapería

Tápara Restaurante & Tapería ha realizado numerosas contrataciones de personas en riesgo de exclusión social, aunque en los últimos años, con la crisis del COVID-19, el sector se ha visto muy perjudicado. En este sentido, Gonzalo, dueño de la empresa junto a su mujer Beatriz, destaca lo gratificante que es trabajar con personas como Daniel: “Siendo joven y con sus dificultades, Daniel tiene las cosas claras. Es un chico muy trabajador y estamos muy contentos de contar con él”, comenta. “Lo que más valoramos de él es su puntualidad, seriedad e interés por aprender”, agrega.

Otra de las cuestiones que más ha valorado positivamente Gonzalo es la necesidad del programa Incorpora: “El tema de encontrar personal en hostelería no es fácil y es fundamental contar con un equipo de profesionales a los que poder recurrir y que te den respuesta”.

Sobre este aspecto, Gonzalo asegura que los usuarios del programa de inserción laboral de la Fundación ”la Caixa” que contratan vienen preparados, pues tienen las habilidades laborales adquiridas y aunque a veces no tengan la formación específica, ellos los continúan preparando en sus establecimientos.

Traen lo fundamental, que es la voluntad”, asegura Gonzalo. “En temporada alta se necesita más personal y las personas que nos envían desde Incorpora funcionan en un alto porcentaje”, puntualiza.

Asimismo, Gonzalo destaca que la relación con los técnicos es ‘casi amistosa’, dado el seguimiento constante que reciben por su parte. “Debemos mucho a Cáritas por lo que se vuelcan; estamos muy contentos con el servicio que dan”, afirma.

Una experiencia de responsabilidad social corporativa muy recomendable

Para Gonzalo, que Tápara Restaurante & Tapería colabore con esta iniciativa de la Fundación ”la Caixa” es una experiencia que recomienda a toda empresa con compromiso social, ya que “las personas que recibimos traen sus problemas, pero si están motivadas y preparadas para trabajar tienen derecho a una oportunidad”, reconoce. “Nuestra actual jefa de cocina vino de Cáritas hace 7 años, y ha sido un éxito, lo que nos animó a continuar utilizando este servicio de intermediación”, asegura.

Desde el Grupo Incorpora Extremadura ya llevan contabilizadas de enero a junio de este año un total de 439 inserciones laborales, que fueron posibles también gracias a 195 empresas adheridas al programa que apostaron por incorporar a personas de colectivos vulnerables.

El caso de Tápara Restaurante & Tapería es uno de los muchos ejemplos de éxito de estas integraciones sociolaborales. Gracias a las empresas colaboradoras, el programa Incorpora y las entidades sociales que pertenecen a esta red (como Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres), personas como Daniel, con dificultades de acceso al empleo, pueden tener oportunidades que hacen que su vida sea más fácil.

Compartir:

linkedin