La historia de la inserción laboral de Yafreisy en Eroski tras su paso por el programa Incorpora

La historia de la inserción laboral de Yafreisy en Eroski tras su paso por el programa Incorpora

Yafreisy, usuaria Incorpora que ha sido contratada en Eroski tras su paso por el programa.

El programa Incorpora no es solo un lugar al que acudir para encontrar empleo, en el caso de los usuarios, o, en el de las empresas, a trabajadores o ayudas para ser más responsables socialmente. Se trata de un proyecto formado por personas que acompañan a personas, en el que se crean itinerarios personalizados y en el que se guía a personas en riesgo de exclusión social tanto a nivel personal como profesional para que alcancen sus objetivos. Y, precisamente, la historia de Yafreisy y su inserción laboral en Eroski tras su paso por un Punto de Formación Incorpora es un claro ejemplo de ello.

La propia usuaria Yafreisy nos explica su experiencia tras su paso por la entidad Incorpora Fundación Ilundai. Además, también hablamos con Gonzalo Marín, responsable de la oficina de Eroski Pamplona, quien nos hace una valoración sobre la colaboración de la empresa con este proyecto de inserción laboral.

 

Un curso de formación que terminó con una esperada inserción laboral

La primera toma de contacto de Yafreisy con el programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa” se dio por su participación en una acción formativa gestionada por uno de los Puntos de Formación Incorpora. La usuaria afirma que, durante su paso por este curso, aprendió mucho más que conocimientos teóricos y técnicos, también se formó en competencias transversales.

Le enseñaron a preparar un currículum, algo que puede parecer básico pero que es muy necesario, así como a enfrentarse psicológicamente a un cliente y a todo lo que conlleva formar parte de una plantilla y tener un empleo. Yafreisy afirma que, cuando llegas a un nuevo empleo, en muchas ocasiones no sabes por dónde empezar, qué hacer o cómo actuar, pero que, gracias a su paso por el programa Incorpora, ahora ya está preparada psicológicamente para ello.

Antes de que se cumpliera el primer mes de sus prácticas no laborales, Yafreisy recibió la llamada que tanto esperaba: había sido contratada en el supermercado Eroski. Tiempo después, reconoce que tiene una muy buena valoración de su paso por el programa Incorpora, ya que aprendió muchas cosas que en su vida cotidiana no habría tenido la oportunidad de conocer. Añade, además, que los profesionales Incorpora la han guiado, formado y acompañado en su proceso de inserción sociolaboral, lo que ha hecho que estuviera lista para enfrentarse a su empleo en Eroski.

Yafreisy durante su jornada laboral en Eroski.

Una colaboración de éxito: Eroski y el programa Incorpora

Gonzalo Marín, por su parte, como responsable de la oficina de contratación de Eroski Pamplona, expone que colaborar con el programa Incorpora les permite, como empresa, tener acceso a una cartera de posibles trabajadores que se forman en sus propias tiendas, que ya conocen los puestos de trabajo y su filosofía de empresa.

Por ello, Gonzalo afirma que el coste de la contratación de personal a través del programa Incorpora es inferior al habitual, ya que son formados por sus propios empleados y les han enseñado el funcionamiento real del supermercado, desde que inician sus formaciones hasta que se incorporan a la plantilla.

Uno de los valores que más destaca del programa Incorpora, añade Gonzalo, es el acompañamiento que reciben las personas que trabajan en sus centros, ya sea realizando prácticas de sus cursos de formación o con un contrato de trabajo. Tanto si tienen alguna duda como si surge algún inconveniente, los usuarios Incorpora están siempre plenamente acompañados antes, durante y después de la contratación.

El programa Incorpora, propulsor del empleo para jóvenes en riesgo de exclusión social

Yafreisy, desde su puesto de trabajo en el supermercado Eroski, anima a otras personas a acudir y confiar en el programa Incorpora, pues “te ayuda a encontrar trabajo y, si necesitas cualquier otra cosa, también está disponible”. Afirma que repetiría su experiencia porque, además de formarse en un curso muy intenso, conoció a personas maravillosas que hoy son importantes para ella. Para finalizar, la usuaria aprovecha para hacer un llamamiento a otras empresas con responsabilidad social corporativa, ya que los jóvenes son el futuro y tienen ganas de aprender cosas nuevas y de comerse el mundo, tal como ella misma dice: “¡Apostad por nosotros!”.

Compartir:

linkedin