La inserción laboral de Yoandra: una oportunidad tras la formación y orientación laboral del programa Incorpora

La inserción laboral de Yoandra: una oportunidad tras la formación y orientación laboral del programa Incorpora

Yoandra quería especializarse para aumentar así sus posibilidades de inserción laboral. Es en este camino donde se cruzó con la Asociación AFEDES, que le ofreció la posibilidad de formarse en restauración y que la puso en contacto con la empresa de prácticas no laborales que, finalmente, ha acabado contratándola. Hoy conocemos todos los detalles de su historia al lado del programa Incorpora. 

Yoandra quería potenciar sus habilidades y su perfil laboral; por eso, sabía que la formación y la orientación de un experto eran claves en este proceso. “Conocí el programa Incorpora porque vi un vídeo en las redes sociales de la Asociación AFEDES”, recuerda. Fue a partir de esta casualidad cuando acudió a la iniciativa laboral de la Fundación ”la Caixa” para que la ayudaran a especializarse en alguna área en concreto y aumentar sus posibilidades de lograr un empleo.

En AFEDES conoció a Fátima González, quien fue su técnica de inserción laboral, y a la que explicó que, pese haber llegado a España hace muchos años, y haberse formado por otras vías, no había logrado su objetivo laboral. Tras esta primera toma de contacto, la profesional de la entidad recuerda que Yoandra enseguida mostró mucho interés en el área de la restauración y que, por ello, el equipo de profesionales de inserción laboral decidió ofrecerle una plaza en el Curso de Personal de Servicio de Restauración del Punto de Formación Incorpora

Los Puntos de Formación Incorpora: una vía directa al mercado laboral  

El curso que realizó Yoandra, como el resto de los organizados en los Puntos de Formación Incorpora, se basó en una metodología teórico-práctica que permitió a todos los alumnos adquirir los conocimientos necesarios para poder desempeñar las tareas concretas del puesto, que, en este caso, era de personal de restauración. Tanto es así que la usuaria, ahora que ya ha finalizado la formación, se muestra muy satisfecha y cree que ha mejorado mucho sus habilidades. “Gracias a la realización de este curso del Punto de Formación Incorpora de la Asociación AFEDES he podido aprender un oficio y mejorar muchas cosas de mí, además de conseguir un empleo”, añade agradecida. 

Asimismo, Yoandra señala que el curso no solo le ha servido para mejorar sus competencias y conocimientos, sino que también le ha permitido mejorar sus habilidades comunicativas y manejar mejor diferentes herramientas a la hora de buscar empleo. En este sentido, también destaca el hecho de haber conocido a muchas personas que la han ayudado personal y profesionalmente en este camino hacia sus objetivos

Con esta formación, gestionada por el PFI de la Asociación AFEDES, no solo Yoandra ha logrado su objetivo laboral, sino que se han facilitado otras siete inserciones laborales, de forma que más del 50 % del alumnado formado ha conseguido un empleo. Unas cifras de éxito que confirman la efectividad de los cursos desarrollados en los Puntos de Formación Incorpora que se diseñan de forma muy ajustada a las necesidades reales del mercado laboral en general, y en este caso, a las del sector de la restauración en particular.  

Una relación que va más allá de la formación y orientación laboral 

Yoandra no quiere dejar pasar la oportunidad de agradecer a su técnica Fátima el acompañamiento tan cercano y empático que ha tenido con ella: “Me he sentido muy apoyada en todo momento”. De la misma manera, pone especial énfasis en el papel que han jugado sus formadores a lo largo del curso: “Estoy muy contenta con el profesorado porque me han enseñado mucho y he aprendido el oficio”. 

Asimismo, también quiere mostrar su agradecimiento al programa Incorpora y a la Fundación ”la Caixa” por el trampolín que han supuesto para su formación y orientación laboral. “Me han dado la oportunidad de formarme y de poder encontrar un empleo. Mi valoración no podría ser más positiva”. 

Una inserción laboral con vistas a un futuro mejor

Finalmente, Yoandra consiguió que la empresa con compromiso social donde había realizado las prácticas no laborales del curso del PFI le ofreciera un puesto de trabajo. De momento, tiene una jornada laboral de 30 horas semanales cubriendo a personas que están de vacaciones. Sin embargo, la gerencia de la empresa comenta que están encantados con ella y, por eso, no descartan la posibilidad de ofrecerle un puesto estable de 40 horas semanales cuando surja una vacante

El empleo, como sucede en el caso de Yoandra, es una herramienta clave para la integración social de las personas que buscan estabilidad y autonomía. En lo que va de año el Grupo Incorpora Canarias ha facilitado 1104 inserciones laborales de personas en riesgo de exclusión social, ofreciéndoles así, no solo una oportunidad de encaminar su vida laboral, sino también una vía para mejorar su inserción en sociedad

Compartir:

linkedin