El Punto de Autoempleo Incorpora de Aragón fomenta la creación de 62 microempresas en el territorio

El Punto de Autoempleo Incorpora de Aragón fomenta la creación de 62 microempresas en el territorio

En la foto, Francisco Galán, coordinador del programa Incorpora Aragón, y Ana R. Martínez, técnica de Autoempleo, junto a dos de los emprendedores y uno de los Voluntarios de ”la Caixa” que han colaborado con la iniciativa.  

El fomento del emprendimiento entre los usuarios del programa Incorpora ha dado como resultado la creación de 62 microempresas en Aragón dos años después de su puesta en marcha.

Gracias a esta línea de autoempleo, personas en riesgo de exclusión social con ideas de negocio están participando en una nueva forma de integrarse en el mercado laboral. Una oportunidad que, en muchas ocasiones, es clave para superar su situación de vulnerabilidad.

Las cifras del éxito del Punto de Autoempleo Incorpora de Aragón

Esta iniciativa se desarrolla en Aragón a través del Punto de Autoempleo Incorpora (PAI) gestionado por la Fundación El Tranvía de Zaragoza.  Gracias a ella, desde enero del 2016, se han atendido a 170 personas con ideas de negocio propiciando la creación de 62 microempresas en el territorio en ámbitos como el sector servicios (48 %), el comercio (33 %) y la hostelería (12 %).

En cuanto al perfil de los emprendedores cabe destacar que el 58% de las empresas han sido constituidas por mujeres y que la mayoría de estos emprendedores tiene entre 45 y 55 años (43,5%).

Estas cifras han sido presentadas en un acto público que ha tenido lugar en uno de los negocios impulsados desde el PAI: Miguel Mateo Luthier. Su propietario, Migue Ángel, nos explica que gracias a Autoempleo Incorpora ha tenido la oportunidad de establecerse en su propio local y adquirir las herramientas necesarias, “lo que me ha dado la posibilidad de producir más y mejor calidad, mejorar el servicio de recogida y entrega de instrumentos y el servicio de atención al cliente, ampliar las zonas de venta y, a la vez, mejorar mi imagen como lutier”, añade.

La figura del técnico de Autoempleo

En esta iniciativa destaca una figura clave, el técnico de Autoempleo, que proporciona asesoramiento y formación adaptada a cada fase del proyecto. “Desde el PAI podemos apoyarles en la realización del plan de empresa y el análisis de viabilidad del proyecto, les podemos acompañar de forma personalizada en los requerimientos de financiación y en el inicio de actividad. También podemos ayudarles a solicitar subvenciones vinculadas al negocio y, de manera continua, a detectar y buscar soluciones a dificultades concretas del día a día”, explica Ana R. Martínez, técnica del Punto de Autoempleo Incorpora de Aragón.

Para ello, se llevan a cabo itinerarios personalizados y adaptados a cada persona que incluyen desde formación a asesoramiento y acompañamiento durante todo el desarrollo de su proyecto. Tal y como explica Almudena León Díaz, gerente de CopyColor, empresa de reprografía, “la comunicación con el técnico es periódica, siempre generando ideas nuevas para nuestro negocio. Cuando hemos tenido alguna dificultad, nos hemos podido reunir con ellos y buscar soluciones».

Compartir:

linkedin