“Nuestro reto para este 2020 podría resumirse con el lema ‘Más y mejor’”

“Nuestro reto para este 2020 podría resumirse con el lema ‘Más y mejor’”

Pilar Maroto y Mar Tablares, técnicas de Sortarazi-Asociación claretiana para el desarrollo humano, en las instalaciones de la entidad Incorpora

Sortarazi, la Asociación claretiana para el desarrollo humano, entró a formar parte del Grupo Incorpora Euskadi el año pasado y, desde entonces, aúna esfuerzos con la iniciativa laboral de ”la Caixa” para facilitar oportunidades laborales para los que más lo necesitan. Hablamos con dos de sus técnicas, Pilar Maroto y Mar Tablares, sobre sus primeras metas alcanzadas como entidad Incorpora y sus retos de futuro.

Aproximando la realidad del mercado a los demandantes de empleo

“En Sortarazi trabajamos desde 1991 por la inclusión sociolaboral de las personas en situación o riesgo de exclusión en Bizkaia”, empieza recordándonos Mar. Esta labor siempre se ha llevado a cabo de una manera integral a través del desarrollo de las capacidades personales de cada persona para, tal y como dice la técnica, “fomentar su dignidad y autonomía desde un enfoque comunitario”.

A través de este tipo de acciones, las técnicas se dieron cuenta de que muchas veces existía una cierta distancia entre las necesidades reales de las empresas y la búsqueda de los demandantes de empleo. “Veíamos que existía una gran brecha entre los servicios de orientación laboral y el acceso al mundo laboral, por eso, en más de una ocasión tuvimos que reorientar nuestra actuación hacia necesidades no atendidas como la intermediación con las empresas”, aclara Pilar.

Ante esta necesidad que ambas técnicas detectaron surgió la posibilidad de colaborar con el programa Incorpora. “Empezamos en junio con el reto de aproximar aún más las ofertas de empleo a los demandantes y viceversa”, comenta Mar, y continúa: “De esta manera, pretendemos crear alianzas y espacios de colaboración desde el programa Incorpora donde interactuar con el entorno empresarial cercano”.

Un Win-Win entre trabajadores y empresas

Pilar, por su parte, recuerda que este acercamiento del mercado laboral a aquellas personas que buscan empleo, no solo supone mejorar sus ratios de inserciones laborales, sino que abre una vía de actuación mucho más real. “Facilitamos una conexión enriquecedora y real entre profesional y empresa, un Win-Win”, resume.

No hay que olvidar que, gracias a la adecuación de los perfiles de los trabajadores mediante el Método Incorpora, se logran profesionales cualificados y altamente motivados de cara a su inserción laboral. En este aspecto, cabe destacar que no solo obtienen beneficios los usuarios al lograr un empleo, sino que las empresas contratantes reciben trabajadores que encajan perfectamente con los requisitos demandados, además de asesoramiento totalmente gratuito en la selección de personal, y apoyo en sus políticas de responsabilidad social empresarial.

Motivación constante para seguir mejorando

Como el resto de técnicos Incorpora, Mar y Pilar conviven en su día a día con diferentes tareas, muchas de ellas enfocadas a mejorar la empleabilidad de colectivos vulnerables pero también a responder a las necesidades del tejido empresarial vasco.

Entre este abanico de tareas, ambas técnicas coinciden en que el trato directo, tanto con las empresas como con las personas en búsqueda de empleo, es lo mejor de su trabajo. “Ver la evolución de las personas usuarias y celebrar juntos sus logros laborales es una motivación constante que da sentido a nuestro trabajo”, declara Pilar. Por su parte, Mar añade: “También nos hemos encontrado, desde que formamos parte del programa Incorpora, con empresas responsables y con muchas ganas de trabajar conjuntamente para facilitar la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social. Todo esto nos impulsa a seguir adelante con ilusión”, concluye sonriente.

Con la vista puesta en el futuro, ambas técnicas del Grupo Incorpora Euskadi están de acuerdo en que el objetivo es optimizar aún más su trabajo diario: “Nuestro reto para este 2020 podría resumirse con el lema ‘Más y mejor’”, resume Pilar, a lo que Mar añade: “Creemos que este año lograremos más implicación por parte de las empresas, y nosotras trabajaremos en una estrategia eficiente para lograrlo”.

El crecimiento de la red de entidades Incorpora

La adhesión de Sortarazi- Asociación claretiana para el desarrollo humano como entidad del programa Incorpora es solo un ejemplo del crecimiento que la iniciativa laboral de ”la Caixa” experimenta año tras año.

Las 407 entidades sociales que actualmente forman la Red Incorpora en España trabajan de forma colaborativa para dar respuesta a las necesidades de personas y empresas de la forma más óptima y en tiempo récord. Para ello, cuando una entidad no dispone del perfil que busca una empresa colaboradora, lo pone en conocimiento de otras entidades para cubrir dicha vacante lo antes posible. De la misma manera, si una de las entidades encuentra alguna práctica que genera un alto grado de inserciones, como por ejemplo esta formación a medida con la empresa Ehlis, lo comunica al resto para poder replicar la exitosa iniciativa.

Durante el 2019, el programa Incorpora facilitó 34.205 nuevos empleos a personas en riesgo de exclusión a través de la labor de 1.065 profesionales Incorpora que desarrollan el programa en toda España. De estas inserciones, 954 fueron impulsadas a través del Grupo Incorpora Euskadi.

Compartir:

linkedin