EnlaZaDos y el programa Reincorpora, dos programas de reinserción social y laboral con un mismo objetivo

EnlaZaDos y el programa Reincorpora, dos programas de reinserción social y laboral con un mismo objetivo

Participantes de uno de los encuentros mensuales entre EnlaZaDos y el programa Reincorpora.

EnlaZaDos es una red compuesta por 16 entidades que desarrollan proyectos en centros penitenciarios y de inserción social, especialmente, en el centro penitenciario de Zuera y en el Centro de Inserción Social Rafael Salillas de Huesca, en el que realizan la mayor parte de sus intervenciones. Esta plataforma, pionera en España, nació en el 2017 para dar voz a diferentes entidades sociales que trabajan en la reinserción social y laboral de personas privadas y exprivadas de libertad.

En la actualidad, y desde hace dos años, el programa PRE-Reincorpora y Reincorpora participa en la coordinadora EnlaZaDos a través de su entidad Cáritas Diocesana de Huesca. El programa Reincorpora es una iniciativa financiada por la Fundación ”la Caixa” y desarrollada en colaboración con el Ministerio del Interior a través de la Entidad Estatal Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo, con el objetivo de facilitar itinerarios personalizados de inserción sociolaboral a personas privadas de libertad.

Una colaboración marcada por la pandemia del COVID-19

EnlaZaDos y el programa Reincorpora trabajan a través de encuentros mensuales de las entidades colaboradoras, donde comparten experiencias de trabajo, opiniones y aportaciones para la reinserción social de las personas privadas de libertad de los centros. Asimismo, se llevan a cabo sesiones grupales en las que se trabaja con los participantes en habilidades sociales, competencias profesionales y tutorías individuales.

La pandemia, sin embargo, acabó con estos encuentros presenciales hasta enero de 2022, lo que ha supuesto un parón en el trabajo del programa PRE-Reincorpora, en el que se trabaja con internos que se encuentran en segundo grado para formar parte del programa Reincorpora cuando se les clasifica como tercer grado.

“Debido a las circunstancias, desde Cáritas no hemos podido atender a las personas que están dentro de un centro penitenciario, pero sí hemos trabajado con quienes se encuentran en tercer grado en el Centro de Inserción Social Rafael Salillas”, comenta María Grasa, trabajadora social y responsable del programa PRE-Reincorpora y Reincorpora de Cáritas Diocesana de Huesca.

El programa Reincorpora y EnlaZaDos, fomentando la contratación de personas privadas de libertad

La pandemia ha dificultado el trabajo tanto del programa PRE-Reincorpora como de Reincorpora, ya que el CIS Rafael Salillas de Huesca está cerrado para las pernoctaciones, lo que dificulta el acompañamiento a los usuarios, pero no lo ha parado por completo. Durante el 2021, Cáritas Diocesana de Huesca ha atendido a siete personas privadas de libertad usuarias del programa Reincorpora, siendo cuatro de ellas nuevas incorporaciones al proyecto de reinserción social y laboral. Además, se consiguieron un total de diez contrataciones, siendo una de ellas con contrato indefinido.

Asimismo, cinco de los usuarios que pasaron por Cáritas Diocesana de Huesca se habían formado en competencias digitales. Algunos de ellos incluso participaron en acciones formativas de carretillas elevadoras y limpieza viaria a través de los Puntos de Formación Incorpora. Gracias a estas acciones formativas, los participantes obtuvieron un empleo en las mismas empresas que ayudaron al programa en la organización de los cursos.

La colaboración entre los programas de reinserción social EnlaZaDos y el programa Reincorpora de la Fundación ”la Caixa” es clave para muchas personas privadas y exprivadas de libertad que necesitan apoyo y acompañamiento para reincorporarse a la sociedad y al mercado laboral. Se espera que en 2022 los servicios a la comunidad puedan volver a desarrollarse con normalidad, así como las visitas presenciales y las charlas grupales con los usuarios.

Compartir:

linkedin