CEV, Fundación CEOE y el programa Incorpora se alían para la inclusión laboral de colectivos vulnerables en la Comunitat Valenciana
Actualidad
Conoce las últimas noticias de Incorpora en tu territorio y la información más relevante de cada comunidad.
CEV, Fundación CEOE y el programa Incorpora se alían para la inclusión laboral de colectivos vulnerables en la Comunitat Valenciana

Salavador Navarro, presidente de la CEV; Antonio Garamendi, presidente de CEOE; Fátima Bález, presidenta de la Fundación CEOE; y Francesc Ventura, responsable del programa Incorpora.
El presidente de la CEV, Salvador Navarro; la presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez; el presidente de CEOE, Antonio Garamendi; y el responsable del programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa”, Francesc Ventura, han firmado recientemente un acuerdo de colaboración para favorecer la inserción laboral de colectivos vulnerables de la mano del programa Incorpora en la Comunitat Valenciana.
La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), en el marco del ‘Plan Sumamos. Salud + Economía’, difundirá entre las organizaciones empresariales de Castellón, Valencia y Alicante el contenido del programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa”, tanto entre empresas que han visto paralizada su actividad económica a causa de la pandemia de la COVID-19, como entre empresas interesadas en cubrir sus vacantes laborales con personas en riesgo de exclusión social que participen en el programa Incorpora.
Asimismo, la Fundación ”la Caixa”, la CEV y la Fundación CEOE colaborarán en la celebración de sesiones de sensibilización sobre el valor de la inclusión sociolaboral como herramienta de responsabilidad social corporativa dentro del ‘Plan Sumamos’.
Una colaboración para acercar las necesidades de colectivos vulnerables y empresas con compromiso social
El responsable del programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa”, Francesc Ventura, ha puesto de manifiesto que “la creación de empleo será una de las puntas de lanza de la recuperación, y es determinante que estas oportunidades laborales también lleguen a los colectivos vulnerables de la Comunitat Valenciana. Alianzas como la que anunciamos hoy en Valencia entre CEV y la Fundación CEOE y otras empresas con compromiso social nos permitirán hacer frente a la compleja situación, poniendo el foco en las personas con más dificultades para encontrar trabajo”.
Por su parte, la presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez, ha destacado que “con esta Alianza con CEV y Fundación ”la Caixa” sumamos fuerzas para trabajar por la integración laboral de las personas de la Comunitat Valenciana, acercando las necesidades sociales y empresariales, y poniendo una vez más de manifiesto el compromiso social de las empresas valencianas, que ha quedado patente como nunca antes durante la crisis por la COVID-19”.
Finalmente, el presidente de la CEV, Salvador Navarro, ha puesto en valor el ejemplo de responsabilidad social mostrado por las empresas valencianas durante la pandemia, “tiempo en el que hemos demostrado que no existen dos realidades paralelas entre empresas y sociedad” y se ha comprometido a que la CEV actúe como nexo entre las empresas comprometidas y los colectivos que se encuentran en riesgo de exclusión. Para conseguirlo se apoyará en el convenio firmado, cuyos objetivos coinciden con los de la Plataforma Compromiso CEV.
‘Plan Sumamos. Salud + Economía’
En sus inicios, el ‘Plan Sumamos’ de la Fundación CEOE contemplaba un conjunto de cinco iniciativas mediante las que las empresas han colaborado en la lucha contra la pandemia por la COVID-19, desde el testeo en centros de trabajo (donando recursos, material y espacios), y el rastreo (mediante la aplicación Radar COVID), hasta iniciativas de comunicación, atención a colectivos vulnerables y vacunación.
Dentro de las líneas de actuación en favor de colectivos vulnerables, el ‘Plan Sumamos’ incluye la iniciativa ‘Digitalización Sostenible’, mediante la que las empresas participantes donan equipos electrónicos que, una vez reacondicionados, son reutilizados por personas en riesgo de exclusión, colaborando así a minimizar la brecha digital.
Hasta el momento, en el marco del Plan Sumamos se han firmado convenios con 14 comunidades autónomas, lo que supone más del 90 % de la población española, se han adherido un centenar de grandes empresas y más de 25.000 pymes, y más de un millón de personas han sido beneficiadas.
En esta nueva fase de lucha contra la pandemia, las empresas participantes se han mostrado dispuestas a participar en la administración de la tercera dosis de refuerzo, así como en la campaña de vacunación de la gripe. Por otra parte, se está trabajando junto al Consejo General de la Psicología en España en la vacuna mental, como eje de acción básico de cara al futuro que incidirá en programas de primera valoración en salud mental de los trabajadores.
Además, se ha lanzado un plan de ayuda a los afectados por la erupción del volcán de Cumbre Vieja, en La Palma, que incluye el aprovisionamiento y la distribución de bienes de primera necesidad, el apoyo psicológico para los afectados y, ya en el medio y largo plazo, en la ayuda para la reactivación económica de la isla de La Palma.
El programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa” facilitó en 2021 41.482 inserciones laborales
Desde el 2006, el programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa” promueve en toda España la contratación de colectivos con especiales dificultades para acceder a un empleo, como personas con discapacidad, parados de larga duración, jóvenes en situación de vulnerabilidad, personas migrantes, personas privadas y exprivadas de libertad y víctimas de violencia de género, entre otros.
Incorpora ofrece a las empresas asesoramiento y acompañamiento en acciones de responsabilidad social corporativa, en este caso centradas en la integración laboral de personas en situación de vulnerabilidad. En 2021, el programa facilitó 41.482 inserciones laborales de personas con especiales dificultades para encontrar trabajo gracias a la colaboración de más de 14.500 empresas. El Grupo Incorpora Com. Valenciana, facilitó 2.611 contrataciones en 806 empresas.