El IES Pere Martell acoge una nueva jornada de APS con participantes y técnicos del programa Reincorpora

El IES Pere Martell acoge una nueva jornada de APS con participantes y técnicos del programa Reincorpora

Silvio Vittorio y José Ramón Guerrero, participantes del programa Reincorpora, y Marc Badia y Mireia Sanz, técnicos de Reincorpora, durante la jornada del APS en el IES Pere Martell.

Silvio Vittorio y José Ramón Guerrero, usuarios del programa Reincorpora del Centre Obert de Tarragona (COTA), junto con Marc Badia y Mireia Sanz, técnicos del programa en Fundació Intermèdia y Formació i Treball Tarragona, han participado en una actividad de Aprendizaje y Servicio, APS, a la que han asistido 25 alumnos de un CFGM del IES Pere Martell.

Actividades de Aprendizaje y Servicio como parte de los itinerarios del programa Reincorpora

Las APS son experiencias y/o jornadas diseñadas para que las personas privadas de libertad que participan en el programa Reincorpora desarrollen durante sus itinerarios algunas competencias técnicas y transversales como la empatía, el respeto, la autoestima, la confianza y habilidades de comunicación.

El programa Reincorpora es una iniciativa financiada por la Fundación ”la Caixa” y desarrollada en colaboración con el Departamento de Justicia de la Generalitat de Catalunya a través del Centre d’Iniciatives per a la Reinserció (CIRE), con el objetivo de facilitar itinerarios personalizados de inserción sociolaboral a personas privadas de libertad.

Las sesiones de Aprendizaje y Servicio buscan causar un impacto positivo en el entorno y en la sociedad; en este caso, lo causaron en los alumnos del IES Pere Martell, al mostrarles la realidad de personas que han cometido un delito y sus consecuencias.

Los jóvenes del IES Pere Martell participaron en la experiencia

Días previos al APS, Marc y Mireia trabajaron, junto a Silvio y José Ramón, en su autoestima y confianza, así como en la construcción de un discurso de sus vivencias personales con el que se sintieran cómodos.

En la primera sesión del APS, los técnicos Reincorpora de ambas entidades presentaron el programa a los 25 alumnos que acudieron: en qué consiste, a qué personas está destinado y qué son los itinerarios personalizados que diseñan para las personas privadas de libertad.

Silvio y José Ramón, los participantes del programa Reincorpora que colaboraron en esta actividad, relataron sus historias personales en una segunda sesión del APS. Algunos de los temas que se trataron fueron los siguientes: el racismo, la inmigración, la importancia de la familia y de su apoyo, los estudios, la violencia, la delincuencia, las consecuencias del consumo y tráfico de drogas, y las segundas oportunidades.

Para finalizar, llegó el turno de las preguntas de los jóvenes hacia los usuarios de Reincorpora, y ahí se creó un clima de confianza y diálogo entre las partes implicadas. Tanto los técnicos como los tutores del alumnado aprovecharon para recoger las principales reflexiones que se trataron durante la jornada.

Un encuentro con el que preparar a los participantes de Reincorpora para sus reinserciones sociolaborales

Esta APS ha resultado muy positiva para Silvio y José Ramón, quienes se encuentran en la recta final de sus itinerarios dentro del programa Reincorpora, ya que les ha dado la oportunidad de desarrollar competencias como la organización, la planificación y las habilidades comunicativas, así como de adentrarse de manera paulatina de nuevo en la sociedad.

Ambos participantes se han mostrado satisfechos con la APS: “Estoy muy contento de haber participado. Me gusta la interacción con la gente joven, por eso cursé el CFGS de Integración Social: me quiero dedicar a ayudar a jóvenes en riesgo de exclusión social”, afirma José Ramón.

Silvio, por su parte, también ha hecho una valoración positiva de la sesión: “Ha sido una experiencia muy gratificante. Me ha servido para conocer una nueva faceta de mí mismo y, aunque estaba bastante nervioso, me gustaría repetir en un futuro ya que, a mí, de joven esto me hubiera ido muy bien para no cometer los errores que cometí”.

Compartir:

linkedin