Tradición y cultura en el negocio de Fátima junto a Autoempleo Incorpora
Actualidad
Conoce las últimas noticias de Incorpora en tu territorio y la información más relevante de cada comunidad.
Tradición y cultura en el negocio de Fátima junto a Autoempleo Incorpora
Fátima ha logrado aunar sus raíces y su pasión, la moda, en un próspero negocio de kaftanes.
Fátima nunca pudo imaginar que, lo que en un primer momento era solo un sueño, hoy sería una realidad. Ella y los profesionales del Punto de Autoempleo que le han acompañado en este viaje nos cuentan cómo ha logrado unir su pasión por la moda y sus orígenes en un negocio de éxito.
Fátima llegó al programa Incorpora a través de la Fundación Ibn Battuta, entidad del Grupo Incorpora Barcelona, para acabar de darle forma a su idea de negocio: una tienda de kaftanes, una prenda tradicional de Marruecos que, actualmente, se ha hecho un hueco en el mundo de la moda.
Fátima, de origen marroquí y residente en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), explicó a los profesionales Incorpora sus experiencias laborales previas, ya que, aunque nunca había trabajado en el sector de la moda, sí que lo había hecho en el mundo del cuidado personal a través de la venta de cosméticos. Durante esta etapa, Fátima empezó a ganar experiencia en el sector de la belleza, y, además, solía asesorar a amigas y conocidas para hacerles llegar las últimas tendencias y productos de cuidado personal.
La mujer emprendedora explicó a las técnicas que, llegado ese punto, decidió que quería emprender para poder aplicar todos sus conocimientos en su propio negocio. Así lo resumen las profesionales de Autoempleo Incorpora que la han acompañado en este camino hacía el emprendimiento: “El caso de Fátima es una demostración de su perseverancia y capacidad para superar desafíos. Desde sus humildes comienzos como dependienta en el sector de la cosmética hasta convertirse en una empresaria de éxito con una tienda de kaftanes, Fátima ha demostrado que la determinación y la pasión pueden ser catalizadores poderosos para alcanzar el éxito en el ámbito profesional”.
Emprendimiento e identidad cultural en el negocio de Fátima
Entre la ayuda para emprendedores que ha recibido Fátima por parte de Autoempleo Incorpora, destaca el asesoramiento para elaborar el plan de empresa o el apoyo para solicitar un microcrédito a CaixaBank. Este acompañamiento, según la propia mujer emprendedora, ha sido crucial para poner en marcha un negocio en el que llevaba mucho tiempo pensando.
Tanto es así que, gracias a este asesoramiento por parte del Punto de Autoempleo Incorpora, Fátima ha aprendido a gestionar su negocio en todas sus fases, desde la producción hasta la comercialización, pasando por un plan básico de marketing o la contabilidad diaria, entre otros. “Esto le ha permitido alcanzar un buen equilibrio entre tradición e innovación”, resumen los profesionales Incorpora.
Gracias a todos estos aprendizajes, los técnicos de Autoempleo Incorpora que han acompañado a Fátima explican que ha logrado “una notable evolución profesional, pero también personal”, ya que ha ganado confianza y seguridad en sí misma como emprendedora.
Montar un negocio al lado de Autoempleo Incorpora: “Si alguien tiene un sueño, debe luchar por él”
La Fundación Ibn Battuta, a través de su compromiso con el desarrollo local y la promoción de emprendimientos sostenibles, celebra el éxito de Fátima como un testimonio del impacto positivo de la línea del programa Incorpora que ayuda a emprendedores. “Su historia puede servir para inspirar a otros emprendedores locales a perseguir sus sueños y contribuir al crecimiento económico de sus comunidades”, explican orgullosos desde la entidad.
Además, el negocio de Fátima no solo ha servido para proporcionarle un próspero negocio a ella, sino que también ha generado empleo para otras personas en su comunidad. “Esto ha generado un impacto positivo en la economía del barrio”, añaden.
“Si alguien tiene un sueño, debe luchar por él”, concluye Fátima sonriente, y confiesa que, gracias a la buena acogida que ha tenido su tienda, ya se plantea montar un negocio de salas de bodas.
A lo largo de 2023, los Puntos de Autoempleo Incorpora han facilitado la creación de 412 empresas en la provincia de Barcelona, las cuales han facilitado 434 inserciones laborales de personas en riesgo de exclusión social.