“La Asociación Afedes y el Punto de Autoempleo Incorpora han sido fundamentales para crear mi negocio en tiempos de pandemia”
Actualidad
Conoce las últimas noticias de Incorpora en tu territorio y la información más relevante de cada comunidad.
“La Asociación Afedes y el Punto de Autoempleo Incorpora han sido fundamentales para crear mi negocio en tiempos de pandemia”

Geri Cascón Fernández, usuaria del PAI en Leyvan’s Minimarket junto a su técnica Incorpora, Jezabel González.
Leyvan’s Minimarket: así se llama el nuevo comercio al por menor que ha abierto en plena pandemia Geri Cascón. Aunque la semilla de este negocio nace de la ilusión de la joven por desarrollar un proyecto propio y personal, también ha contado con el apoyo de la Asociación Afedes, entidad que gestiona uno de los dos Puntos de Autoempleo en Canarias que le ha asesorado en materia de ayudas para emprendedores y le ha acompañado en todo el proceso.
Nos adentramos en la historia de superación y emprendimiento de esta barcelonesa asentada en Tenerife, quien nos recibe orgullosa en su propio negocio y nos cuenta cómo ha sido su experiencia con el programa Incorpora.
Nuevos proyectos, nuevos aliados para el emprendimiento
Geri empieza explicándonos que se desplazó a la isla de Tenerife de vacaciones, junto a sus dos hijos y su marido, desempleado, semanas antes de que estallara la pandemia del COVID-19. Finalmente, la familia se asentó en la ciudad de Icod de los Vinos, lo que hizo que tomara una decisión teniendo en cuenta sus más de diez años de experiencia en el sector de la alimentación: abrir su propia tienda y trabajar en lo que más conoce.
Dado que no llevaba demasiado tiempo en la isla, a Geri le surgieron muchas dudas sobre cómo crear una empresa y todo lo que esto conllevaba: “Tan solo llevaba unos meses en la isla y no conocía los medios ni los recursos que existían”, afirma. Por ello, finalmente decidió acudir a la ayuda profesional del proyecto de inserción laboral de la Fundación ”la Caixa”, el programa Incorpora.
“Conocí el Punto de Autoempleo de la Fundación Afedes por cercanía a mi vivienda familiar. Por ello, cuando me surgió la idea de desarrollar un proyecto, tuve claro dónde acudir”, explica Geri. La técnica del programa que le brindó el asesoramiento para emprendedores fue Jezabel González, quien ya en su primer encuentro resolvió todas sus dudas y le explicó en qué consistía el PAI, así como las diferentes vías de financiamiento para emprendedores y subvenciones que existen. Asimismo, la técnica también le brindó información sobre cursos para jóvenes emprendedores que podrían ayudar a Geri en su salto al mundo del emprendimiento con más garantías.
Geri en su nuevo comercio al norte de la isla de Tenerife, Leyvan’s Minimarket.
Los siguientes pasos de la mano de Incorpora: elaboración del plan de negocio y acompañamiento personalizado
Poco a poco, la idea de negocio de Geri fue cogiendo forma. Encontraron un buen local que encajaba con sus necesidades y expectativas, se pusieron en contacto con diferentes proveedores, realizaron el plan de empresa y solicitaron un Microcrédito de MicroBank, que fue aceptado tiempo más tarde.
Geri afirma que la pandemia no le quitó la ilusión y las ganas de continuar adelante: “Nunca dejé de lado el objetivo que me mantenía en pie. Confié y seguí adelante”. Una vez que las restricciones establecidas por las autoridades sanitarias lo permitieron, empezó a acondicionar el local para poder abrir sus puertas tan pronto como fuera posible.
El apoyo de Jezabel en todo el proceso, tanto antes como después de poner en marcha el negocio, ha sido fundamental para Geri. “La relación con la técnica fue muy positiva. De hecho, no sé si hubiera podido emprender sin su ayuda tan cercana, porque ha supuesto un impulso y un gran apoyo debido a mi desconocimiento de la isla y en materia de emprendimiento. He tenido contacto continuo con ella desde el primer momento, y he notado la confianza que ella tenía en mi idea”, afirma la usuaria. Además, añade: “De ella, destacaría su profesionalidad, empatía y disponibilidad”.
Los Puntos de Autoempleo Incorpora, al lado de las personas en riesgo de exclusión social cuando más lo necesitan
Finalmente, Geri pudo poner en marcha su negocio y abrir sus puertas enseguida, al ser la alimentación uno de los sectores que se consideran esenciales. Nos cuenta con ilusión que vende productos de alimentación, limpieza, frutas, verduras, bebidas y congelados, y que, además, también elabora pan, bollería y pizzas a diario.
Historias como la de Geri nos muestran lo importante que es recibir apoyo profesional por parte de un programa especializado como el programa Incorpora, en especial en la situación tan complicada que estamos viviendo desde hace ya más de un año. Por ello, el número de usuarios y usuarias que acuden a Incorpora año tras año aumenta. Durante el 2020, de hecho, los Puntos de Autoempleo Incorpora ayudaron a crear 1192 empresas nuevas, 49 de ellas en las Islas Canarias a través de la atención personalizada para emprendedores de las entidades que gestionan sus PAI Adsis Canarias y la Asociación Afedes.