Las entidades Incorpora de Girona siguen al lado de empresas y usuarios durante el confinamiento

Superado el impacto inicial del confinamiento, las entidades del Grupo Incorpora Girona han adaptado su servicio de inserción laboral y orientación empresarial a la situación actual. Eso se traduce en el acompañamiento a usuarios y empresas desde casa con la consecuente coordinación y colaboración que supone el trabajo en red de las 12 entidades que forman el grupo. Conocemos con más detalle las particularidades de las nuevas dinámicas de trabajo de la mano de tres de sus entidades, Cruz Roja Girona, Fundació Drissa y Fundació Altem.

Nuevas oportunidades para la inserción laboral

Si hay algo en lo que las tres entidades de Girona coinciden es que en tiempos de crisis siempre surgen nuevas oportunidades, y es precisamente en este aspecto donde han querido poner gran parte de sus esfuerzos. “Hemos contactado con las empresas de los sectores que siguen activos para ofrecerles nuestro servicio de intermediación”, explica Verónica Fernández de Cruz Roja Girona.

Por su parte, Fundació Altem ha seguido la misma línea, y concreta que ha establecido contacto mediante llamadas y correos electrónicos con empresas socialmente responsables que, en la actualidad, tienen alto volumen de trabajo. “Hemos hecho llegar currículums de usuarios disponibles para que se puedan incorporar en caso que surjan bajas en empresas de limpieza, residencias, supermercados…”, comenta Natàlia Brugat, técnica Incorpora de la fundación.

Por otra parte, y tal y como relata Marta Martínez de Fundació Drissa, entidad especializada en personas con problemas de salud mental, los usuarios también están recibiendo ofertas de aquellas empresas que han podido retomar su actividad, ya sea vía WhatsApp, telefónicamente o mediante correo electrónico, en la medida de las preferencias y aptitudes de cada uno.

La tecnología, la mejor baza en tiempos de coronavirus

En las circunstancias tan excepcionales que estamos viviendo, la tecnología surge como herramienta fundamental para mantener la actividad e, incluso, buscar nuevas vías de acción. Por suerte, las entidades Incorpora están acostumbradas a valerse de las nuevas tecnologías para atender tanto a usuarios como a empresas, por lo que solo han aprovechado aquello de lo que ya disponían, mejorando los procesos a distancia.

Cruz Roja Girona explica que, durante estas semanas, han dado asesoramiento a sus usuarios para potenciar “su capa digital”, mediante la búsqueda de empleo online, los videocurrículums o un listado de páginas donde poder elaborar sus cartas de presentación o currículums.

Además, el propio Grupo Incorpora Girona también se ha valido de la tecnología para elaborar un vídeo en el que transmiten a empresas y usuarios su apoyo incondicional en este momento de incertidumbre.

Asimismo, tal y como explican desde Fundació Altem, este tiempo de cuarentena también les ha servido para realizar otras tareas de mantenimiento que, en momentos de más actividad, es difícil llevar al día. Este trabajo ha consistido en labores como subir currículums de candidatos a la plataforma de Incorpora, actualizar los seguimientos pendientes de usuarios y empresas, o mejorar procesos, entre otros.

Seguimiento más allá de la formación y la orientación laboral

Uno de los aspectos que más destacan las entidades del Grupo Incorpora Girona es el apoyo que están ofreciendo a sus usuarios, que en muchas ocasiones va más allá de la vertiente laboral. “En los seguimientos individuales que hacemos con personas en búsqueda activa de trabajo, las que están trabajando y las que están en cursos de formación, también damos mucho soporte emocional”, reflexiona la técnica de Fundació Drissa. Añade que se les está dando soporte en la organización y planificación de sus tareas diarias, además de apoyo en los cursos de formación mediante el envío de material.

“Ante la situación de incertidumbre que vivimos en la actualidad, muchos usuarios están necesitando soporte emocional y personal por nuestra parte”, coinciden desde Fundació Altem, y añaden: “Estamos realizando tutorías personalizadas para todos aquellos usuarios que nos piden soporte en temas como dónde pedir ayudas económicas, qué hacer si tienen síntomas…”.

La formación es otro de los recursos por los que los profesionales Incorpora apuestan en tiempos de confinamiento. Así, además de realizar ellos mismos cursos gratuitos para profesionales de la inserción laboral en la web de Incorpora, han facilitado material a los usuarios. “Cada semana enviamos un bloque de ejercicios para fortalecer las competencias laborales y luego los comentamos con cada persona”, explica Marta de Fundació Drissa.

En este aspecto, también Emplea+, la herramienta que Fundación Accenture ha puesto a disposición de la iniciativa laboral de Fundación ”la Caixa”, está siendo una de las plataformas que los alumnos están utilizando para fortalecer sus competencias transversales. Además, los técnicos han aprovechado estas semanas para conocer más a fondo el aplicativo y poder, así, transmitir sus conocimientos a los usuarios para que puedan sacarle el máximo provecho.

Reforzando las políticas de responsabilidad corporativa de las empresas

Por último, las entidades Incorpora de Girona han seguido manteniendo su apoyo incondicional a las empresas colaboradoras para “ver cómo se encuentran y en qué situación están”, según palabras de Fundación Altem, y añaden: “Les hemos hecho saber que seguimos operativos para darles soporte en relación a la búsqueda de personal, pero también en otras cuestiones que ahora les pueden afectar como los ERTE o ayudas económicas”.

Este apoyo en las políticas de responsabilidad corporativa de las empresas es un aliciente para que, año tras año, sean más las empresas responsables que se alían con el programa Incorpora para potenciar la empleabilidad de los colectivos más vulnerables. Durante el primer trimestre del 2020, 93 empresas contaron con el Grupo Incorpora Girona para ampliar su plantilla, logrando impulsar 138 inserciones laborales de personas en riesgo de exclusión social.

Compartir:

linkedin