El programa Incorpora y la Federación de Empresarios de Puertollano organizan un desayuno empresarial para fomentar la contratación de colectivos vulnerables
Actualidad
Conoce las últimas noticias de Incorpora en tu territorio y la información más relevante de cada comunidad.
El programa Incorpora y la Federación de Empresarios de Puertollano organizan un desayuno empresarial para fomentar la contratación de colectivos vulnerables

Algunos de los asistentes y ponentes durante el encuentro
La Federación de Empresarios de Puertollano (FEPU) y el programa Incorpora han organizado un encuentro para dar a conocer a las empresas puertollanenses el programa de inserción laboral de ”la Caixa” y fomentar la inserción de personas en riesgo de exclusión social en las compañías. La jornada, que ha tenido lugar en las instalaciones de FEPU, ha sido impulsada por la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha, entidad coordinadora del Grupo Incorpora de la comunidad autónoma.
Reyes del Valle, una de las coordinadoras del Grupo Incorpora Castilla-La Mancha, ha sido la encargada de presentar el programa de inserción laboral a los asistentes. Durante su charla ha expuesto de una manera clara y amena las ventajas sociales, fiscales y de imagen corporativa que obtienen las empresas al colaborar con la iniciativa laboral.
Al desayuno empresarial han acudido, además de numerosos representantes de empresas de la zona, algunas personalidades como Isabel Rodríguez, alcaldesa de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, presidente de FEPU, y Soraya Casado, delegada de Fundación Bancaria ”la Caixa” en Castilla-La Mancha.
Soraya Casado resume así el objetivo de la jornada empresarial: «Se trata de integrar a las personas en situación de vulnerabilidad al sistema laboral desde la empresa ordinaria, teniendo en cuenta cada una de las características y necesidades que tengan (…) todo ello a través de un itinerario personalizado que suele pasar desde la formación hasta la plena integración en el mundo laboral. De esta forma esperamos que muchas empresas de Puertollano se animen a confiar en este proyecto», comenta.
Los encuentros con empresas son habituales ya que una de las tareas de los profesionales de Incorpora es difundir el programa entre las compañías que puedan ser susceptibles de colaborar con él. Recientemente, por ejemplo, se ha organizado un desayuno empresarial en Andalucía y un encuentro con empresas del sector agroalimentario en Castilla-La Mancha.
Los casos de éxito de Puertollano, el mejor incentivo para las empresas
Durante el evento también se han relatado algunos de los casos de éxito del programa Incorpora en Puertollano para que los empresarios pudieran conocer casos reales de su zona y reflexionar sobre los resultados obtenidos. En concreto, se ha hecho un repaso por las colaboraciones con las empresas REPSOL, el bar La Plaza y CESPA.
A través de estos acuerdos, las empresas que trabajan con el programa de inserción laboral en el territorio han podido potenciar sus políticas de responsabilidad social empresarial, así como obtener un valor añadido frente a la competencia y fortalecer su imagen socialmente responsable. Durante el evento también se ha recordado que este tipo de iniciativas laborales suponen una gran motivación para las personas en riesgo de exclusión social que consiguen la inserción, ya que favorecen un mayor grado de implicación en el trabajo, disminuyen el absentismo y potencian su talento.
Durante el 2018, 396 empresas colaboradoras del Grupo Incorpora Castilla-La Mancha facilitaron 977 inserciones laborales de personas con especiales dificultades para encontrar un empleo.