La historia de Tamara: emprendimiento y superación junto a Autoempleo Incorpora

La historia de Tamara: emprendimiento y superación junto a Autoempleo Incorpora

Tamara apuesta por el emprendimiento abriendo Cambrils Vino & Mar, un nuevo restaurante al lado del mar.

Tamara Pylypenko y su familia se vieron obligados a huir de Ucrania cuando comenzó la guerra y a dejar atrás el negocio de comestibles y comida para llevar que ella misma regentaba.

Sin embargo, eso no impidió que su espíritu emprendedor siguiera presente cuando se instaló en su nuevo hogar, Tarragona, donde además tuvo que adaptarse a una cultura que desconocía. Las formas de vivir y trabajar eran distintas, pero ella mantenía la misma esperanza e ilusión y decidió abrir un negocio en nuestro país.

Su camino hacia el emprendimiento con el apoyo del programa Incorpora

Tamara, a pesar de las adversidades a las que tuvo que enfrentarse, tomó la valiente decisión de volver a emprender: “Tenía que elegir entre ser contratada o tener mi propio negocio e independencia en un nuevo país”, nos explica.

En medio de esta encrucijada, nuestra protagonista conoció a través de internet la Fundació Formació i Treball Tarragona, entidad que gestionaba un Punto de Autoempleo Incorpora (PAI), y no dudó en contactar con ellos. Así recuerda su primer contacto: “Escribí un correo electrónico y en seguida me respondieron desde la oficina técnica”.

Desde ese momento tuvo varias reuniones con la técnica del programa, Sarah Moñino, con la que pudo trabajar el proyecto, el plan de empresa, la viabilidad, la financiación y la puesta en marcha del negocio: “Recibí asesoramiento y asistencia completa en la preparación de documentos, y ahora puedo mejorar mi negocio. Todo fue claro y rápido, agradezco mucho el apoyo”, comenta Tamara.

Tamara sobre Autoempleo Incorpora: “Es increíble que haya tanta ayuda para aquellos que no tienen mucho”

Tras cinco meses de arduo trabajo, Tamara ha logrado abrir un negocio con el apoyo de Autoempleo Incorpora: Cambrils Vino & Mar, una vinoteca en primera línea de playa especializada en tapas y vinos. Al apostar por el emprendimiento, no solo ha conseguido un empleo, sino también una fuente de ingresos estable para ella y su familia.

Ahora que el negocio lleva abierto varios meses, Tamara se siente feliz y agradecida por todo el apoyo recibido desde el programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa”: “El resultado de nuestra cooperación fue positivo, ¡todo llegó en el momento justo!”.

Finalmente, la usuaria cuenta lo importante que ha sido para ella encontrar un programa de emprendimiento para colectivos vulnerables y anima a otras personas en su misma situación a que contacten con el PAI si quieren abrir un negocio: “Es increíble que haya tanta ayuda para aquellos que no tienen mucho dinero, pero sí que tienen ideas, como era mi caso”, cuenta emocionada.

Los PAI, un punto de apoyo para los colectivos vulnerables de nuestro país

Al igual que Tamara, son muchas las personas que llegan a nuestro país en busca de una nueva oportunidad, ya sea buscando trabajo por cuenta ajena o apostando por el emprendimiento. Por este motivo, iniciativas como la del programa Incorpora son imprescindibles para garantizar la igualdad de oportunidades laborales.

Durante 2023, se han creado un total de 1.529 empresas en España gracias al apoyo de Autoempleo Incorpora y se ha conseguido fomentar el emprendimiento como una alternativa laboral viable.

Compartir:

linkedin