Pescados Videla y su historia de compromiso social colaborando con el programa Incorpora
Actualidad
Conoce las últimas noticias de Incorpora en tu territorio y la información más relevante de cada comunidad.
Pescados Videla y su historia de compromiso social colaborando con el programa Incorpora

Mouloud, participante del programa Incorpora, junto a Sebastián Rial, jefe de producción de Pescados Videla.
Pescados Videla lleva ya diez años de trayectoria e implicación en el programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa”, apostando por la contratación laboral de personas con discapacidad y en riesgo de exclusión social. Entre ellas, se encuentra Mouloud, quien desde enero de este año lleva trabajando en la compañía como operario. Hablamos con él y con el jefe de producción, Sebastián Rial, sobre su caso de éxito en esta empresa caracterizada por su compromiso social.
Todo comenzó cuando la pandemia rompió las posibilidades de inserción laboral de Mouloud, quien ya se encontraba en búsqueda de trabajo. “Aproveché ese tiempo para formarme, para sacarme el carné de conducir y también un curso de formación profesional de cocina”, relata. “Con el apoyo de ACAPPS buscaba formaciones para mejorar mi currículum y tener más posibilidades de empleo”, añade.
Durante esta etapa, Mouloud también destaca la labor del equipo de integración laboral, ya que los técnicos de orientación laboral le ayudaron en cuestiones como mejorar el currículum, prepararse las entrevistas de trabajo, buscar empleo por internet y presentarse a las candidaturas más idóneas a su perfil profesional. “Estoy muy agradecido por todo el apoyo que me han ofrecido; cuando me propusieron esta oferta laboral, me presenté en el proceso de selección y conseguí el empleo”, cuenta agradecido.
Una inserción laboral de éxito gracias al compromiso social de Pescados Videla
El resultado del esfuerzo de Mouloud ha sido encontrar un lugar de trabajo en la industria alimentaria gracias al compromiso social de Pescados Videla, donde lleva ya trabajando cuatro meses y donde valoran al máximo su responsabilidad, compañerismo y predisposición. “Me gusta todo: el orden en el trabajo, los horarios y los compañeros. Me siento uno más en el equipo, totalmente integrado”, asegura.
Para Mouloud, el factor clave de su inserción laboral ha sido estar muy activo en la búsqueda de empleo, pero también tener una actitud muy positiva. “Cuando buscas trabajo tienes que esforzarte y animarte”, puntualiza.
La experiencia ha sido tan positiva para Mouloud, que no duda en recomendar a aquellas personas que se encuentran en una situación similar que cuenten con el apoyo del programa Incorpora a través de ACAPPS. Pero, sobre todo, aconseja “apartar los miedos e ir hacia delante”. “Si una experiencia no funciona, dejarla atrás y abrir una nueva página”, añade.
Doce contrataciones de personas con discapacidad
Pescados Videla ha realizado hasta ahora un total de 12 contrataciones de personas con discapacidad en su carrera por el compromiso social. En este sentido, Sebastián, como jefe de producción de la compañía, destaca lo gratificante que es trabajar con personas como Mouloud: “El feedback es muy bueno. Tiene mucha predisposición, disciplina y es muy responsable con el trabajo”.
Otra de las cuestiones que más ha valorado positivamente Sebastián ha sido también el apoyo recibido por parte del equipo de inserción laboral del programa Incorpora a través de ACAPPS, del que aprecia mucho “el acompañamiento, la buena disposición y la rápida capacidad de respuesta”.
Según explica Sebastián, ACAPPS les ayudó especialmente durante el proceso de selección para el puesto actual de Mouloud, ya que les facilitó la labor con una preselección de los candidatos. Tal y como cuenta, Mouloud destacó por su buena actitud, su experiencia previa y conocimiento en el sector, pero, sobre todo, por “su motivación de seguir adelante y su compromiso con el trabajo”, factor que determinó su definitiva integración laboral en la empresa.
Hoy Sebastián corrobora lo mucho que está aprendiendo Mouloud en su puesto de trabajo, así como su fácil adaptación con el equipo. “Con el tiempo tendrá más técnica para hacer tareas más especializadas, pero ahora ya realiza muchas de las tareas como otros compañeros que hace diez años que están en la empresa”, señala contento por los resultados de la inserción laboral.
Una experiencia de responsabilidad social corporativa muy recomendable
Para Sebastián, que Pescados Videla colabore en el programa Incorpora es una experiencia que recomienda a toda empresa con responsabilidad social corporativa, puesto que reconoce que “una persona con discapacidad está preparada para trabajar como cualquier otro trabajador”. “Debemos normalizar la contratación de personas con discapacidad”, agrega.
En lo que llevamos de año hasta marzo, el Grupo Incorpora Barcelona ha contabilizado un total de 893 empresas contratantes que han apostado por incorporar en sus plantillas a personas en riesgo de exclusión social. A la vez, se han hecho un total de 1955 inserciones laborales en el territorio, 63 de las cuales han sido inserciones de personas con discapacidad. Pescados Videla es todo un ejemplo de que el compromiso social puede ser un éxito al ayudar en la integración sociolaboral de personas como Mouloud.