La formación y orientación laboral de los profesionales Incorpora, claves en la inserción de Javier tras superar una adicción
Actualidad
Conoce las últimas noticias de Incorpora en tu territorio y la información más relevante de cada comunidad.
La formación y orientación laboral de los profesionales Incorpora, claves en la inserción de Javier tras superar una adicción

Javier A. N. y Núria Torrell, usuario y técnica de Projecte Home Tarragona.
“¿Que cómo me siento en mi día a día? Con una gran paz interior. Estoy muy tranquilo emocionalmente y satisfecho con mi vida. Sé dónde estoy y me siento agradecido”. Javier A. N. se ha reinventado personal y profesionalmente gracias a la formación y orientación laboral que ha recibido por parte del programa Incorpora a través de Projecte Home Tarragona.
Descubrimos junto al propio usuario cómo ha llegado hasta aquí y qué valoración hace de su paso por el programa. Además, también hablamos con Núria Torrell, técnica de inserción laboral de la entidad Projecte Home Tarragona, quien incide en el papel de los profesionales Incorpora en la inserción laboral de personas con problemas de adicciones, como Javier.
Reinventarse para alcanzar sus metas
La inserción de Javier después de haber superado su adicción fue muy rápida. Empezó haciendo voluntariado en una perrera y como agente de protección civil y, después del confinamiento de 2020, trabajó como socorrista durante la temporada de verano. “Estuve trabajando como operario de producción, pero el trabajo no me llenaba demasiado y quise cambiar”, explica el usuario.
Dado que en aquel momento Javier seguía formando parte del programa de reinserción de Projecte Home Tarragona, desde la entidad le propusieron adentrarse en el sector de la industria “y el cambio fue muy satisfactorio”, puntualiza el propio Javier.
Núria, como técnica Incorpora, afirma que es primordial proteger a las personas que sufren o han sufrido una adicción, y desde el programa Incorpora lo hacen animándoles a formarse en sectores adecuados y que no supongan un riesgo para sus adicciones. En concreto, a Javier le ofrecieron formación y orientación laboral, y también le ayudaron a tramitar el paro para acceder de forma gratuita a cursos de formación laboral con los que especializarse.
“Gracias al programa Incorpora he conseguido un empleo donde hay un buen ambiente laboral y en el que puedo desarrollarme. Tengo un buen horario, buen sueldo y, sobre todo, he retomado el tema de la integración social, que es lo que había empezado a estudiar y en lo que me sigo formando gracias al programa”, explica Javier.
“He recibido un gran apoyo antes, durante y después de la contratación”
Javier afirma que siempre se ha sentido arropado por Núria y por todo el equipo de la entidad: “He recibido un gran apoyo antes, durante y después de la contratación, ya que me han seguido ayudando con la formación una vez que he conseguido mi inserción laboral”. Además, afirma que también ha recibido mucha ayuda con la preparación de la entrevista que le abrió las puertas a la que hoy es su empresa.
Núria, a su vez, explica que el de Javier es un ejemplo claro de que los profesionales de inserción laboral Incorpora no solo se centran en la contratación, sino que van más allá: “También damos soporte en otros procesos, como tramitar el paro, la renta, el ingreso mínimo vital, etc”. Añade, además, que ella personalmente mantiene un contacto muy estrecho con los usuarios, lo que le permite conocerlos y ayudarles mejor.
“Para mí, lo mejor de mi trabajo como técnica Incorpora es ayudar a personas que están muy estigmatizadas, ya que muchas veces se sienten etiquetadas”, declara Núria. También aprovecha para resaltar el trabajo del programa Incorpora a la hora de sensibilizar a las empresas y hacerles ver qué limitaciones tienen algunas personas en riesgo de exclusión social y cómo pueden ayudarles.
Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. La técnica de Projecte Home Tarragona afirma que lo más difícil de su trabajo es luchar contra las recaídas de algunos usuarios, especialmente cuando estas suceden en el entorno laboral.
El trabajo en red de las entidades Incorpora
Aunque no ha sido un camino fácil, hoy Javier puede decir con orgullo que ha superado las trabas con las que se ha encontrado y que ha conseguido un empleo que le hace sentir en paz y satisfecho consigo mismo. Tan solo tiene palabras de agradecimiento para el programa Incorpora, tanto por su paso por la comunidad terapéutica en Barcelona como por su proceso de reinserción en Tarragona.
En 2021, Projecte Home Tarragona atendió a 141 personas, 128 de ellas pertenecientes a colectivos en riesgo de exclusión social, como Javier, y derivó a algunas de ellas a Puntos de Formación Incorpora. De los usuarios atendidos, 54 consiguieron un empleo en empresas con compromiso social.
Se espera que en 2022 el número de inserciones aumente gracias al esfuerzo de los usuarios, parte de ellos personas con problemas de adicción, y de los profesionales Incorpora mediante la formación y orientación laboral.