La inserción laboral de Iñigo en tiempos de COVID-19: “He conseguido trabajo, mejorar mi autoestima y darme cuenta de que soy útil”
Actualidad
Conoce las últimas noticias de Incorpora en tu territorio y la información más relevante de cada comunidad.
La inserción laboral de Iñigo en tiempos de COVID-19: “He conseguido trabajo, mejorar mi autoestima y darme cuenta de que soy útil”
Ángela Pino es la técnica de Cruz Roja Gipuzkoa que ha hecho el seguimiento de la inserción laboral de Iñigo
Conocemos la historia de Iñigo, usuario Incorpora de Cruz Roja Gipuzkoa, que ha conseguido la inserción laboral en medio de la crisis sanitaria. Además, contamos con el testimonio de Ángela Pino, técnica de inserción laboral, que ha hecho el seguimiento de su caso, y que nos explica cómo la entidad ha afrontado su día a día desde el confinamiento.
“Conocí el programa Incorpora gracias a Johanna, una trabajadora de Cruz Roja para la que solo tengo palabras de agradecimiento. Después de orientarme y ayudarme para realizar una formación de carnet de carretillero, me derivó a Ángela, que es mi técnica de referencia en el programa Incorpora”, empieza comentando Iñigo.
Antes de su inserción, el trabajador recibió atención personalizada y seguimiento a todas las dudas que le surgieron, además de, como dice él mismo, “muchos ánimos y consejos muy útiles para la búsqueda laboral” y añade: “Siempre han estado pendientes de cualquier oferta laboral que pudiera ayudarme y me han llamado para ver cómo estoy. Estoy muy agradecido a las dos”.
Incluso ahora, que Iñigo ya tiene empleo, el seguimiento de las técnicas continúa: “Gracias al programa Incorpora he conseguido un empleo, pero, aun así, Ángela me llama regularmente para interesarse por mi situación laboral”.
En la actualidad, el usuario Incorpora trabaja seis horas al día en el reparto a domicilio de compras online de una gran superficie de Donostialdea. “En mi día a día combino el trabajo con el cuidado de mi madre, que es mayor. Llego cansado a casa, pero me siento bien conmigo mismo y orgulloso de trabajar en estos tiempos tan difíciles”, comenta satisfecho.
Además de la vertiente laboral, Iñigo valora mucho cómo el programa Incorpora le ha ayudado también en su crecimiento personal: “Llegué a Cruz Roja Gipuzkoa sintiéndome un cero a la izquierda, pero hoy estoy muy orgulloso y contento de conseguir, poco a poco, mejorar tanto a nivel personal como laboral”, y añade: “El programa Incorpora y Cruz Roja hacen un grandísimo trabajo, me han devuelto las ganas de volver a luchar. He conseguido trabajo, mejorar mi autoestima, darme cuenta de que soy útil y, además, ser consciente de que con perseverancia se pueden conseguir todas tus metas”, concluye el repartidor.
El trabajo de Cruz Roja en la distancia
“Desde el 15 de marzo realizamos todo el trabajo del programa Incorpora de forma telemática”, empieza explicando Ángela sobre su nueva rutina desde hace ya más de 50 días. Ante esta situación insólita para todos, la entidad no perdió el tiempo y enseguida adaptó su trabajo diario a las nuevas circunstancias.
Por una parte, Ángela comenta que la orientación laboral no se ha detenido y que los técnicos de inserción laboral de la entidad mantienen el contacto con los usuarios mediante llamadas y WhatsApps. “A muchas de las personas que atendemos les hemos enviado una infografía que da acceso a diferentes vídeos en los que se explica, de una forma sencilla y clara, cómo mejorar sus currículums, cómo realizar vídeocurrículums, cómo entrenar para la entrevista de trabajo, cómo tramitar sus prestaciones…”, enumera la técnica.
Sin embargo, y a diferencia de lo que se podría pensar, las inserciones laborales también continúan pese a la crisis sanitaria provocada por la COVID-19. Así lo explica Ángela: “Además, se les sigue llamando para que formen parte de los procesos de selección que las empresas están abriendo en estos momentos”. Sin embargo, la técnica confiesa que algunos usuarios están mostrando reticencias a la hora de incorporarse a determinados sectores por “tener miedo al contagio del virus”.
En el caso de Iñigo, la técnica comenta: “Fue la propia empresa la que se puso en contacto con nosotras solicitando personas (…) Solicitaban personal con carnet de conducir y conocimiento de la zona de Donostialdea, y enseguida pensé en Iñigo, puesto que cumplía los requisitos y, en esos momentos, se encontraba en desempleo. Desde la empresa nos comunican que están muy contentos con su desempeño profesional”.
Cuando preguntamos a Ángela sobre las empresas colaboradoras de la entidad del Grupo Incorpora Euskadi, explica que desde el primer día estuvieron informadas de su trabajo telemático: “Les enviamos un correo masivo a las empresas informándoles de que seguíamos ofreciendo nuestro servicio, tanto a empresas como a personas, de una manera adaptada a la situación de crisis generada por la COVID-19”.
El programa Incorpora ha facilitado 1.627 empleos a personas en riesgo de exclusión social en servicios esenciales desde que empezara la crisis del coronavirus gracias a la colaboración de 948 empresas contratantes y el trabajo en red de sus 406 entidades sociales.