Una entrevista online que acabó materializándose en una inserción laboral
Actualidad
Conoce las últimas noticias de Incorpora en tu territorio y la información más relevante de cada comunidad.
Una entrevista online que acabó materializándose en una inserción laboral
Buscando oportunidades, encontrando trabajadores
Como todas las entidades Incorpora, la Comisión Ciudadana Antisida de Álava - SIDÁLAVA ha adaptado sus rutinas para poder hacer frente a las nuevas necesidades y peticiones de empresas y usuarios durante el estado de alarma. Para ello, han contactado con ellos para poder dar respuesta a sus dudas lo antes posible y resolver aquellos problemas con los que se hayan podido encontrar ante esa situación inédita para todos. “Quién nos iba a decir que de la noche a la mañana nos cambiaría tanto la vida y que tendríamos esa capacidad de poder adaptarnos a todas las situaciones”, comenta Raquel Vitero, técnica de inserción de SIDÁLAVA, y añade: “Como técnicos de inserción laboral, hemos visto nuevas necesidades en las empresas y las personas a las que atendemos, y hemos actuado en base a ello”.
“La mayoría de empresas nos comentan que está siendo una etapa dura, pero que, con mucho esfuerzo, lo están sobrellevando y preparándose para las siguientes fases de la desescalada”, comenta la técnica. Para poder dar apoyo a las empresas socialmente responsables, los profesionales del programa de inserción laboral de ”la Caixa” han recurrido a los medios telemáticos para seguir su trabajo desde casa: “Dejamos de lado la actividad presencial para centrarnos en las llamadas, correos electrónicos e incluso videoconferencias”, comentan.
Es precisamente en uno de estos contactos cuando surge una oportunidad laboral: “Una de las empresas nos transmitió que necesitaban a personas con experiencia en tareas de reposición y atención al cliente”, comenta Raquel, y añade: “Además, nos comentaron que, por la carga de trabajo actual, no le podían dedicar mucho tiempo a la formación y que, por tanto, necesitaban personas con mucha motivación, con interés en trabajar y que fueran responsables”.
Gracias a la efectividad y agilidad del Método Incorpora, los profesionales de SIDÁLAVA enseguida encontraron a una persona que encajaba a la perfección con el perfil demandado por la cadena de supermercados. “Era una antigua participante del programa Reincorpora, con formación de atención en supermercados, que, además, desde el inicio de su participación en el programa en el 2018, ha tenido muy buen resultado en todas las acciones desarrolladas para su vuelta a la vida normalizada”, explica Gotzon Ruiz de Apodaca, técnico Reincorpora de la entidad vasca.
Además, el técnico Reincorpora remarca que la alta proactividad en las competencias transversales fue otro de los puntos a favor de la candidata Incorpora. “Siempre había mostrado muy buena predisposición a mejorar y a atender las necesidades pedidas por su participación en el programa. Su motivación e interés por salir adelante son un buen ejemplo de la actitud de los participantes en el programa Reincorpora”, puntualiza.
La tecnología, la mejor baza en la distancia
En este caso, los profesionales de SIDÁLAVA contactaron con la usuaria para poder conocer su situación y establecer con ella un primer contacto de cara a la oferta laboral del supermercado. “Nos dijo que tenía total disponibilidad para trabajar y que, como en anteriores oportunidades laborales, iba a dar el 100%”, comenta satisfecho el técnico Reincorpora.
Tras conocer su predisposición, Raquel, la técnica Incorpora de la entidad, contactó con la empresa mediante correos electrónicos para informar de la candidata que querían derivar. “Acordamos por videollamada presentar a ambas partes, y hacer así, el contacto más cercano. Ese mismo día, se realizó la entrevista por videollamada”, puntualiza la técnica de SIDÁLAVA. En un solo día, la usuaria empezó a trabajar en el supermercado, en un momento de necesidad urgente de personal.
Empresas responsables en tiempos de COVID-19
Pese al parón generalizado del tejido empresarial provocado por la crisis sanitaria, son muchas las empresas que han necesitado personal urgente para cubrir los servicios esenciales. Supermercados, centros sanitarios, servicios de limpieza, residencias de personas mayores… sectores que han seguido con su actividad para hacer frente a la COVID-19, y que han supuesto la inserción laboral de miles de personas.
En concreto, y desde la llegada de la pandemia a nuestro país, 948 empresas han confiado en el programa de inserción laboral de ”la Caixa” para facilitar la inserción de 1.627 personas en riesgo de exclusión social.