Cristina Antón tras su integración laboral a través del programa Incorpora: “Me han dado la oportunidad de conseguir un puesto de trabajo”

Cristina Antón tras su integración laboral a través del programa Incorpora: “Me han dado la oportunidad de conseguir un puesto de trabajo”

Cristina Antón trabaja cuidando personas mayores en Fundació Vella Terra gracias a su participación en el programa Incorpora para su integración sociolaboral.

Cristina Antón tiene claro que su participación en el programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa” ha sido todo un éxito: “He logrado un trabajo que me gusta y para el que me había preparado”. En esta iniciativa de inserción sociolaboral para colectivos vulnerables, Cristina no ha estado sola: ha contado con la ayuda de su técnico de inserción sociolaboral de la entidad Incorpora AURA Fundació, Emili Rodríguez, así como con el apoyo de Mamen Lora, coordinadora de atención directa en la Residencia Les Corts, uno de los centros gestionados por la Fundació Vella Terra en el que trabaja Cristina.

Todo empezó en enero del 2021, cuando Cristina comenzó a participar en el grupo de preparación laboral dentro de AURA Fundació para poder obtener un empleo que le permitiera desarrollarse profesional y personalmente. El resultado de ello ha sido que Cristina ha logrado un trabajo estable en la Residencia Les Corts, donde se dedica al cuidado de personas mayores. “Me gusta y me siento satisfecha de cuidarles”, señala.

Durante todo el proceso de integración sociolaboral, Cristina destaca la buena relación tanto con Emili como con Mamen, quienes no solo la han ayudado a lograr su objetivo, sino que hoy, además, le continúan brindando seguimiento laboral.

Antes de trabajar en la residencia, Cristina también recuerda su paso por el servicio de la Fundación Quiero Trabajo, donde recibió una sesión de asesoramiento en imagen personal y de coaching. “Me gustó mucho, salí con muchos complementos que luego pude llevar a la presentación en la empresa”, cuenta. “Pero lo que más útil me resultó fue poder trabajar mis nervios y ansiedad para conseguir una oportunidad laboral tan importante para mí”, añade.

Integración sociolaboral basada en el acompañamiento y en el empoderamiento

Por su parte, Mamen cuenta que la inserción laboral de Cristina en la Residencia Les Corts ha sido muy positiva. “Cristina también lo ha puesto fácil”, puntualiza. Entre las funciones de la joven trabajadora se encuentran la atención a los residentes, la ayuda en las comidas, la participación en actividades lúdicas y el acompañamiento.

Para el desarrollo de todas estas tareas, según relata Mamen, se le ha estado explicando cuáles eran sus funciones a través de instrucciones claras. “También hemos hablado con las auxiliares de planta, que son las que están con ella la mayor parte de su jornada”, comenta.

El balance de esta experiencia ha sido muy satisfactorio también para Mamen, que además de resaltar la integración sociolaboral de Cristina en un empleo que le gusta, considera que a su vez han logrado que ella se sienta segura, arropada y autónoma. “Ha sido muy gratificante ver que en un sector que es tan especializado podemos integrar a personas en riesgo de exclusión social”, resalta.

Además, Mamen no ha querido desaprovechar la oportunidad de destacar la relación con Emili, el técnico Incorpora que las ha acompañado durante todo el proceso: “La relación ha sido siempre buena y cordial, y tiene unos grandes profesionales que cuidan de personas como Cristina”, cuenta Mamen.

“Todos tenemos derecho a ser aceptados e integrados en la sociedad”

Durante el 2021, a través del Grupo Incorpora Barcelona se han facilitado 8665 inserciones laborales a personas en situación o en riesgo de exclusión social. Todas estas incorporaciones al mercado de trabajo no hubieran sido posibles sin los profesionales Incorpora y la colaboración de las 2459 empresas con compromiso social del territorio que apostaron por incorporar a estos colectivos en su promoción de la responsabilidad social corporativa.

Mamen no tiene duda alguna en recomendar este proyecto de inserción laboral a otras empresas o emprendedores que estén interesados en colaborar en la integración de colectivos vulnerables, como ha sido el caso de Cristina. “Sin iniciativas o instituciones como esta tendríamos a personas aisladas y sin futuro; todos debemos tener una motivación para levantarnos por las mañanas”, manifiesta.

Compartir:

linkedin