El trabajo en red del programa Incorpora en Tarragona facilita la integración sociolaboral de Ana Gómez

El trabajo en red del programa Incorpora en Tarragona facilita la integración sociolaboral de Ana Gómez

Ana Gómez, usuaria del programa Incorpora, en su puesto de trabajo.

El programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa” es un proyecto de inserción laboral que, en la actualidad, está compuesto por 412 entidades sociales repartidas en todo el territorio español. Todas ellas reman en la misma dirección con un objetivo común: impulsar la integración sociolaboral de personas en riesgo de exclusión social.

Gracias a este trabajo en red y a la colaboración entre dos entidades del Grupo Incorpora Tarragona, compuesto por trece entidades, Ana Gómez ha regulado su situación para trabajar en España y ha conseguido un empleo con contrato indefinido. Conozcamos cómo ha llegado hasta su esperada inserción laboral y qué apoyo ha recibido por parte del programa Incorpora en todo el proceso.

Creu Roja Tarragona y Formació i Treball, dos entidades con un mismo objetivo: la contratación de Ana

Ana llegó a España en el 2019 con un permiso de estudiante y, aunque contaba con el apoyo de su familia y algunos ahorros, necesitaba encontrar un trabajo. Esto hizo que, en el 2020, se inscribiera en Creu Roja Tarragona, pues supo que encontraría asesoramiento y apoyo para gestionar algunos trámites burocráticos y administrativos necesarios para ser contratada y residir en el país.

Entonces, fue derivada al programa Incorpora, que gestionan en la entidad, donde Judit Espelt, técnica de inserción laboral de Creu Roja, ayudó a Ana paralelamente en la gestión de los trámites para obtener un permiso de trabajo temporal compatible con su permiso de estudiante. También trabajó junto a ella en la mejora de su currículum vitae y la ayudó a prepararse para futuros procesos de selección y a ganar confianza y seguridad en ella misma.

Poco tiempo después, la técnica Paula Serra de la entidad Formació i Treball compartió una oferta de personal de administración en la plataforma Incorpora. Judit detectó que el perfil de la usuaria encajaba a la perfección con el puesto y la empresa y, tras comentarlo con ella, presentó su candidatura.

Ana destacó por sus competencias personales, profesionales y transversales, por lo que superó el proceso de selección y, finalmente, fue la persona seleccionada para el puesto.

El siguiente paso fue iniciar el proceso de regulación para obtener su permiso de trabajo en España. Formació i Treball asumió la gestión y los costes de los trámites burocráticos y administrativos necesarios, con lo que se consiguió la autorización de trabajo.

“Me considero afortunada de formar parte del programa Incorpora”

Desde 2022, Ana tiene un contrato indefinido y se siente valorada en su puesto de trabajo. Además, afirma que su paso por el programa Incorpora ha sido todo un éxito, por lo que lo valora muy positivamente.

“Gracias a mi paso por Formació i Treball, he conseguido un crecimiento profesional que veía muy lejos cuando llegué al país, y además también he crecido personalmente. El voto de confianza que depositaron en mí quedó evidente cuando me ayudaron a regularizar mi situación, ya que demostró que estaban contentos con mi desempeño laboral. Sentirte valorado es fundamental y yo, personalmente, me considero afortunada de formar parte del programa Incorpora”, comenta Ana.

Las entidades Incorpora como nexo entre usuarios y empresas con RSC

La inserción laboral de Ana es un claro ejemplo del éxito de la metodología Incorpora y de la implicación de los técnicos, quienes son un puente entre los usuarios y el tejido empresarial. Gracias al trabajo en red, los beneficiarios pueden acceder a más ofertas de trabajo, trabajar sus competencias y formarse en diferentes sectores y especialidades, entre muchos otros.

Además, confiar en el programa Incorpora para contratar a personas en riesgo de exclusión social también supone un gran beneficio para las empresas con compromiso social, ya que pueden encontrar más candidatos que encajen con sus necesidades. Por ello, en lo que llevamos de 2023, más de 214 empresas de Tarragona han contratado a personal a través del programa, gracias a las cuales se han producido más de 358 inserciones laborales.

Compartir:

linkedin