El Curso de Operario de Limpieza del PFI de la Asociación Tas facilita 22 inserciones laborales

El Curso de Operario de Limpieza del PFI de la Asociación Tas facilita 22 inserciones laborales

Marisela Cabrera, Alba Ramírez y Dersy Quintero, tres de las alumnas del Curso de Operario de Limpieza del PFI, y Ricardo Lázaro, director de una de las residencias que han colaborado en el curso al lado del programa Incorpora.

El Curso de Operario de Limpieza del Punto de Formación Incorpora que gestiona la Asociación Tas ha facilitado, por el momento, 22 inserciones laborales. El alumnado se ha dividido entre jóvenes que buscaban su primera oportunidad laboral y, en su gran mayoría, personas en riesgo de exclusión social que eran parados de larga duración. Así, mientras que los más jóvenes se han especializado en un sector en alza, los más veteranos se han reciclado sumando a su currículum una formación muy demandada por las empresas de la zona.

El curso, como todos los que forman parte de los Puntos de Formación Incorpora, se ha dividido en una parte teórica y otra más técnica, en las que el alumnado ha podido aprender todas las tareas concretas del puesto para el que se están formando y otros aspectos más generales del sector. Así, durante 250 horas, el grupo, formado por 14 personas, se ha formado como operario de limpieza. Al finalizar el curso, se ha otorgado a los participantes un diploma que acredita que lo han superado con éxito.

Esta formación Incorpora, además, ha potenciado competencias transversales del alumnado, y ha contado con un periodo de prácticas no laborales en diferentes empresas, el cual ha permitido que el alumnado aplique todos los conocimientos adquiridos en un entorno real de trabajo.

El siguiente paso: las inserciones laborales

Por el momento, y a la espera de que se produzcan más, ya se han realizado 22 inserciones laborales en diferentes tipos de empresas como residencias, en comunidades y edificios, en empresas de limpieza y mantenimiento de piscinas, o empresas de limpieza de domicilios particulares, entre otras.

Las empresas que han colaborado con el programa Incorpora en este aspecto y que, por tanto, han demostrado su compromiso social con los colectivos vulnerables han sido las siguientes: Residencia Veracruz, Limpiezas Musersa, Residencia Ballesol, Residencia San Rafael, Auto Salamanca, Residencia Padres Paules, y Limpiezas Víctor Hernández.

Las claves del éxito de las formaciones Incorpora

Esta formación ha demostrado una vez más que los cursos de los PFI responden a las necesidades del tejido empresarial y, por tanto, son grandes impulsoras de empleo. Esto no es casualidad, ya que los cursos son diseñados de acuerdo con las peticiones de personal de las empresas de la zona. Solo así se pueden lograr formaciones con tan alto grado de inserción.

Esta formación en concreto se realizó porque se detectó que el sector de la limpieza tenía mucha demanda en Salamanca y que, además, había escasez de personal profesionalizado y formado para desempeñar las tareas con la autonomía que requiere este puesto de trabajo.

Además, los profesionales Incorpora que han impulsado esta formación resaltan otros dos factores que han contribuido a su éxito. Por un lado, destacan el buen aprovechamiento de las competencias transversales trabajadas durante la primera parte del curso, como la comunicación, el trabajo en equipo, la entrevista de trabajo o la adaptabilidad, que fueron muy bien valoradas por todas las personas participantes. Por otro lado, también ponen en valor el estrecho contacto con las empresas del sector, que han colaborado tanto en la formación más técnica como en las prácticas no laborales ya que, fruto de esta relación tan cercana, se han producido gran parte de las inserciones laborales.

Más de 20 cursos del Punto de Formación Incorpora de Asociación Tas y subiendo

Ya son más de 20 los cursos realizados en el Punto de Formación Incorpora gestionado por la entidad Incorpora Asociación Tas en Salamanca. Las personas en riesgo de exclusión social que participan en ellos son usuarios Incorpora procedentes de tres entidades: Asociación Tas, COCEMFE Salamanca y Cruz Roja Española de Salamanca.

Compartir:

linkedin