El programa Incorpora ha facilitado 40.760 empleos a personas en riesgo de exclusión social en 2022
Actualidad
Conoce las últimas noticias de Incorpora en tu territorio y la información más relevante de cada comunidad.
El programa Incorpora ha facilitado 40.760 empleos a personas en riesgo de exclusión social en 2022
El programa Incorpora facilitó 40.760 puestos de trabajo a personas en situación de vulnerabilidad en 2022, de la mano de cerca de 500 entidades sociales y 1.200 técnicos. Esto ha sido posible gracias a la colaboración de 15.633 empresas con compromiso social que han apostado por el proyecto de inserción laboral de la Fundación ”la Caixa”. Este año, se ha producido un incremento destacado de la contratación indefinida, que representa una media del 33 % del total, motivado por la entrada en vigor en el mes de abril de la nueva reforma laboral.
El programa Incorpora, en línea con las nuevas necesidades de las empresas
Los últimos datos que se desprenden del programa Incorpora reflejan la recuperación en sectores que sufrieron las consecuencias de la pandemia en el mercado laboral y que hoy vuelven a ser un motor generador de empleo y de inserciones laborales de colectivos vulnerables. En especial, los de logística y comercio, hostelería y restauración, limpieza y ámbito sociosanitario.
Las nuevas necesidades surgidas en la era digital han supuesto una transformación en el mercado laboral, tanto para las empresas como para los clientes. Por ello, con el fin de disminuir la brecha digital en la búsqueda de empleo, la Fundación ”la Caixa” y la Fundación Accenture han impulsado la formación «Trabajando en digital» para acompañar a personas en situación de vulnerabilidad. Su objetivo es impulsar la digitalización para favorecer la mejora de sus competencias tecnológicas y lograr así su inclusión social y empleabilidad. En 2022 han participado en dicha formación 12.574 personas, potenciando así sus aptitudes digitales y sumando un plus a su currículum.
Empresas con compromiso social y la red Incorpora, un tándem con cifras de éxito
«Contar con un empleo es un primer paso para la inclusión social de las personas en situación de vulnerabilidad, ya que mejora su autonomía y permite el reconocimiento de sus potencialidades. Y, para ello, es imprescindible un acompañamiento en red a través de técnicos, entidades sociales y empresas comprometidas», destaca el subdirector general de la Fundación ”la Caixa”, Marc Simón.
De las 40.760 inserciones laborales, 22.209 han sido de mujeres y 18.551 de hombres. Del total, aproximadamente el 25 % (9.871) son de personas con discapacidad. Más del 75 % del total (30.889) corresponden a personas en riesgo o situación de exclusión: jóvenes, víctimas de violencia de género, parados de larga duración y exreclusos, entre otros.
Asimismo, 37.401 de las inserciones laborales se produjeron en España, y 3.359 en el extranjero, ya que el programa se desarrolla también en Portugal, Marruecos, Polonia y Hungría.
1.440 empresas creadas con el apoyo de los Puntos de Autoempleo Incorpora
El programa Incorpora, puesto en marcha en 2006, tiene como objetivo la inserción sociolaboral de las personas. Para ello, tiende puentes entre las empresas y las cerca de 500 entidades sociales que lo desarrollan, con las que la Fundación ”la Caixa” acaba de renovar los acuerdos de colaboración por decimoséptimo año consecutivo.
Además, desde 2016, Incorpora lleva a cabo una línea de autoempleo gracias a la cual personas en riesgo de exclusión social están participando en una nueva forma de integrarse en el mercado laboral. Las personas con actitud y capacidad emprendedoras pueden desarrollar un plan de negocio para crear su propia empresa, apoyadas en un itinerario personalizado, con formación y acompañamiento facilitados por el programa a través de 45 Puntos de Autoempleo Incorpora desplegados por toda España. Gracias a esta iniciativa, Incorpora atendió en 2022 a 3.188 personas interesadas en abrir un negocio y facilitó la creación de 1.440 nuevas microempresas.