El futuro esperanzador de una víctima de violencia de género en Tarragona
Actualidad
Conoce las últimas noticias de Incorpora en tu territorio y la información más relevante de cada comunidad.
El futuro esperanzador de una víctima de violencia de género en Tarragona
Andrea García Tomàs, técnica Incorpora de Cruz Roja de Tarragona.
N.N. es una víctima de violencia de género procedente de Georgia que, gracias a su coraje y resiliencia y con el apoyo del programa Incorpora, ha conseguido labrarse un futuro esperanzador en Tarragona como administrativa de trámites en una prestigiosa empresa de ingeniería eléctrica.
Nuestra protagonista huyó de su traumático pasado en Georgia y buscó un futuro lleno de esperanza en la costa tarraconense. A pesar de su firme determinación por comenzar de nuevo en España, su llegada no estuvo exenta de complicaciones y tuvo que enfrentarse a nuevos retos. Aun así, gracias a su motivación fuerza interior, consiguió superar todos los desafíos que se encontró por el camino. ¿Quieres conocer su increíble historia?
Nuevos retos y primeros pasos junto al programa Incorpora
Tras instalarse en Tarragona, N.N. se enfrentó a uno de sus primeros retos: la barrera lingüística. Aprender castellano y catalán se convirtió en una de sus prioridades y, con mucho esfuerzo, consiguió dominar ambos idiomas, pudiendo comunicarse así dentro de la comunidad.
Una vez superado este primer obstáculo, comenzó a explorar nuevas oportunidades laborales en las que pudiese aprovechar sus habilidades y su experiencia previa. Fue en este momento cuando acudió al programa de Inmigrantes y Refugiados de la Cruz Roja de Tarragona, donde la derivaron al programa Incorpora que también gestiona la misma entidad. Este encuentro marcaría un antes y un después en su futuro laboral.
El programa Incorpora ofrece apoyo y asesoramiento personalizado a través de entidades con compromiso social, las cuáles colaboran activamente para lograr la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social, como las víctimas de violencia de género. Para ello, les ofrecen un itinerario de inserción laboral personalizado, multiplicando así sus oportunidades profesionales.
La inserción sociolaboral de N.N. y su camino hacia el empoderamiento femenino
Fue en Cruz Roja de Tarragona donde N.N. conoció a la técnica Incorpora Andrea García Tomàs, quien ha estado presente a lo largo de todo el proceso y para la que la usuaria solo tiene buenas palabras.
El primer paso para comenzar con la búsqueda de empleo fue concertar una entrevista entre ambas. En ella, hablaron sobre las necesidades, habilidades y objetivos profesionales que nuestra protagonista tenía a nivel laboral. Seguidamente, prepararon un currículum y una carta de presentación en los que resaltaron todos sus puntos fuertes para el puesto de trabajo que estaba por llegar.
La preparación para la búsqueda de empleo no acabó ahí, sino también trabajaron los aspectos más importantes para afrontar una entrevista de trabajo con éxito. Para ello, planificaron varias sesiones en las que practicaron cómo presentarse de manera segura y profesional, y simularon posibles escenarios y preguntas que se pudiesen dar a lo largo de este proceso.
Seguidamente, comenzaron a elaborar un itinerario de inserción laboral muy marcado para que N.N. pudiese encontrar el puesto de trabajo perfecto. Para ello, utilizaron distintas vías y medios, como portales de empleo o redes sociales, pero también contactaron directamente con las empresas.
Gracias a ello, lograron localizar una empresa de ingeniería eléctrica que estaba buscando una administrativa de trámites en Tarragona. La técnica Incorpora se puso en contacto con ellos y, tras una visita a la empresa en la que pudo analizar sus necesidades de personal, decidió enviarles el currículo de N.N.
Un final feliz para N.N. tras ser víctima de violencia de género
La inserción laboral de N.N no fue un camino de rosas, pero, después de mucho esfuerzo, por fin llegó la ansiada llamada. La empresa de ingeniería se había interesado en su perfil y querían entrevistarla.
La entrevista fue un éxito rotundo, ya que las personas encargadas de realizarla quedaron impresionadas con sus habilidades comunicativas y su actitud positiva. Todo el proceso de preparación previo había dado sus frutos y, finalmente, era la candidata ideal para el puesto.
Su pasado como víctima de violencia de género no minó su moral; todo lo contrario: demostró su resiliencia al buscar un futuro prometedor y cumplió su objetivo. Ahora N.N. forma parte del equipo de administración y, gracias al apoyo que recibe por parte de la empresa y de sus compañeros y al seguimiento de su técnica Incorpora, está demostrando su valía.
Su historia es un claro ejemplo de esperanza en medio de las dificultades y un recordatorio del poder transformador de la determinación y la perseverancia.
Andrea, técnica Incorpora: “Estos casos son los que realmente te tocan el corazón”
Andrea García, la técnica que estuvo al lado de N.N., nos cuenta cómo es trabajar en el programa Incorpora y lo importante que es para personas en riesgo de exclusión social y pertenecientes a colectivos vulnerables contar con el apoyo de iniciativas como la del programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa”: “Sin duda, la experiencia de trabajar como técnica de orientación e intermediación laboral es muy gratificante y enriquecedora. Cada interacción con los participantes representa una oportunidad para marcar una diferencia significativa en sus vidas y contribuir a su crecimiento personal y profesional”, relata.
Sobre la historia de superación de N.N. tras ser víctima de violencia de género nos comenta que “son casos como este los que realmente te tocan el corazón y refuerzan nuestro compromiso con el trabajo que hacemos”.
Por otro lado, también destaca la labor realizada dentro del programa Incorpora por parte de todos los profesionales que lo conforman: “Es maravilloso ver como el trabajo diligente y la colaboración entre los técnicos Incorpora, las empresas y los participantes dan frutos tangibles en forma de inserciones laborales satisfactorias para todas las partes implicadas”, cuenta orgullosa.