El Grupo Incorpora Andalucía participa en una nueva edición de Espacio Solidario en el 25.º Festival de Málaga
Actualidad
Conoce las últimas noticias de Incorpora en tu territorio y la información más relevante de cada comunidad.
El Grupo Incorpora Andalucía participa en una nueva edición de Espacio Solidario en el 25.º Festival de Málaga

Participantes y dinamizadores durante uno de los talleres realizados en la última edición de Espacio Solidario en el Festival de Málaga.
En el marco del 25.º Festival de Málaga, el Grupo Incorpora Andalucía ha organizado un año más Espacio Solidario, un evento destinado a usuarios del programa Incorpora y a personas en riesgo de exclusión social del territorio que ha resultado ser todo un éxito de asistencia gracias a sus 70 participantes.
Profesionales Incorpora de las diferentes entidades del territorio han dirigido varios talleres en los que se ha brindado a los asistentes herramientas con las que impulsar su empleabilidad.
Las competencias transversales: claves para la inserción laboral y objeto de este Espacio Solidario
Montserrat Martos, dinamizadora del Punto de Formación Incorpora de la Asociación Arrabal AID de Málaga; Juan José Santana, técnico de la Asociación NAIM; y Flores Borrego, dinamizadora del PFI de Málaga Acoge, han sido los encargados de impartir los talleres y actividades que se han organizado en esta última edición de Espacio Solidario.
Las competencias transversales, como la comunicación, la asertividad o el trabajo en equipo, son cualidades cada vez más valoradas por las empresas a la hora de contratar personal, pero siguen siendo una asignatura pendiente para algunos colectivos vulnerables. Por ello, el objetivo principal de los dos talleres que se han realizado ha sido trabajarlas con los 70 participantes para fomentar su inserción laboral.
Dos talleres destinados a mejorar la empleabilidad de colectivos vulnerables
El primer taller ha consistido en el desarrollo de dramatizaciones, juegos de rol y de representación y puestas en escena que tenían como objetivo presentar a los asistentes diferentes oficios con gran demanda de personal en este momento en la provincia de Málaga.
Durante estas actividades se ha potenciado la participación comunicativa de los participantes a través del lenguaje no verbal, así como su capacidad de desinhibición para hacer frente a diferentes situaciones que se pueden encontrar durante un proceso de selección. Dieron a conocer sus profesiones al resto de usuarios a través de mímica, sin palabras, para que ellos pudieran interpretarlas.
En el segundo taller se ha dividido a los asistentes en tres grupos diferentes para trabajar en una herramienta conocida como elevator pitch, traducida literalmente como “el discurso del ascensor”, con la que realizar presentaciones cortas de entre 30 segundos y 2 minutos. El objetivo es llamar la atención de los reclutadores y marcar la diferencia respecto al resto de candidatos.
Este tipo de presentación puede utilizarse para dar a conocer tanto productos como servicios. En este caso, sin embargo, se ha enfocado en la importancia de venderse a uno mismo como profesional.
Una jornada muy bien valorada por asistentes y profesionales Incorpora
Autoconocimiento, seguridad y desarrollo de competencias transversales: todo esto y mucho más es lo que han trabajado los participantes de la última edición de Espacio Solidario, organizado por las entidades del Grupo Incorpora Andalucía en el marco del Festival de Málaga.
Algunos de los participantes de los talleres realizados, tanto técnicos como usuarios Incorpora, han querido aportar su visión y valoración de la jornada. Una de ellas es Flores Borrego, quien afirma que “es un reto profesional ayudar a las personas a romper con su timidez y a enfrentarse a aprender”. Montse Martos, técnica de la Asociación Arrabal AID de Málaga, añade que han disfrutado de este evento “donde los beneficiarios han aprendido técnicas de empleo claves para una entrevista de trabajo”.
“No me he equivocado a la hora de elegir mi trabajo: ¡me apasiona ver la evolución de las personas!”, aporta Juan José Santana. Gema Villanueva, como técnica Incorpora de Cruz Roja, comenta que se siente orgullosa de las personas jóvenes que han acudido: “Me ha gustado mucho la motivación que han demostrado”.
Para finalizar, María, como beneficiaria del programa Incorpora que ha asistido a los talleres, añade: “Me ha gustado mucho. Siempre se aprende algo nuevo, y eso nos hace crecer”.