De la vocación al empleo: la inserción laboral de Patricia en Carrefour tras formarse con el programa Incorpora
Actualidad
Conoce las últimas noticias de Incorpora en tu territorio y la información más relevante de cada comunidad.
De la vocación al empleo: la inserción laboral de Patricia en Carrefour tras formarse con el programa Incorpora

Patricia Chaves en su nuevo puesto de trabajo en la pescadería de Carrefour.
Abrirse camino hacia la estabilidad profesional y, en algunos casos, encontrar o reencontrarse con su vocación: esto, entre otras cosas, es lo que consiguen los participantes de las acciones formativas del programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa”. Este ha sido el caso de Patricia Chaves, quien se muestra encantada con su nuevo empleo como pescadera en Carrefour, empresa donde realizó las prácticas no laborales de su curso de formación y que le ha facilitado la inserción laboral.
El Curso de Productos Frescos de la Fundación Ataretaco forma a 22 personas
Patricia, así como otras 21 personas, participó en el Curso de Productos Frescos llevado a cabo por la Fundación Ataretaco del programa Incorpora en Canarias. Las personas participantes desarrollaron durante 100 horas competencias clave para trabajar en supermercados y comercios, como el fortalecimiento de habilidades interpersonales y la mejora de la atención al cliente.
Una vez realizada la formación en competencias, los participantes cursaron 150 horas de prácticas no laborales en reconocidos supermercados de la zona metropolitana, donde demostraron los conocimientos adquiridos. Las empresas que han colaborado en esta ocasión con la formación acogiendo a los alumnos en prácticas y contratándolos en muchos de los casos han sido Alcampo, Makro, SPAR y Carrefour y esta última ha sido la que ha facilitado la inserción laboral de Patricia.
Las empresas con compromiso social: pieza clave en la empleabilidad de colectivos vulnerables
La colaboración de las empresas ha sido fundamental para los participantes de esta y todas las acciones formativas que desarrolla el programa Incorpora, pues permite a los participantes desarrollarse profesionalmente en un entorno real, prepararse para enfrentarse al mercado laboral y adquirir herramientas adecuadas para alcanzar la inserción laboral en un sector que les interesa.
El compromiso social de las empresas Alcampo, Makro, Supermercados SPAR y Carrefour ha permitido que se hayan producido 12 inserciones laborales tras finalizar las prácticas no laborales de esta formación profesional en productos frescos, una de ellas la de Patricia, quien encontró en Carrefour su vocación.
Por ello, el programa Incorpora valora muy positivamente el apoyo de todas estas empresas que potencian sus políticas de responsabilidad social corporativa colaborando con las acciones formativas, ya que son un pilar fundamental para la empleabilidad de colectivos vulnerables.
Patricia hace de su vocación su profesión tras su paso por el programa Incorpora
“Cuando en la Fundación Ataretaco me propusieron participar en el Curso de Productos Frescos, no lo dudé ni un instante. Lo mismo sucedió cuando me preguntaron en qué sección quería hacer las prácticas: “¡pescadería!”, contesté sin pensarlo dos veces. Mi elección sorprendió, pero para mí era la mejor oportunidad para aprender un oficio diferente y relacionado con algo que me gusta. Me parece fascinante disfrutar del pescado en el plato, pero también valoro a quienes lo limpian y preparan, y me encanta formar parte de ese proceso ahora”, explica Patricia con entusiasmo.
Las ganas de Patricia por conocer más el oficio no desaparecieron cuando acabaron sus prácticas: “Disfruté tanto en las prácticas que, cuando me propusieron trabajar allí, no lo dudé. Fue una experiencia que despertó en mí el deseo de seguir aprendiendo y creciendo en el campo de la pescadería”, explica.
Para finalizar, Patricia valora gratamente el acompañamiento que ha recibido y continúa recibiendo por parte del programa Incorpora: “El curso me encantó, tanto la parte teórica como la práctica, y estoy muy agradecida a las técnicas de la Fundación Ataretaco por la oportunidad que me ofrecieron, así como a Tamara, técnica de la formación, y a Mayte, técnica de inserción laboral, por su apoyo y dedicación”.