El Punto de Autoempleo Incorpora y grupos de acción local de Valladolid impulsan una formación para mujeres emprendedoras
Actualidad
Conoce las últimas noticias de Incorpora en tu territorio y la información más relevante de cada comunidad.
El Punto de Autoempleo Incorpora y grupos de acción local de Valladolid impulsan una formación para mujeres emprendedoras

David de la Dehesa Valdés, técnico Incorpora de El Puente Salud Mental Valladolid, impartiendo una formación sobre el modelo Canvas.
Durante el primer semestre de este año, el Punto de Autoempleo Incorpora, gestionado por la entidad El Puente Salud Mental Valladolid, ha colaborado con dos de los grupos de acción local de la provincia de Valladolid en la impartición de sesiones formativas para ayudar a mujeres emprendedoras a tener los recursos y herramientas necesarios para hacer realidad sus proyectos de emprendimiento.
El primer encuentro, enfocado a potenciar el autoempleo de emprendedoras de la zona, fue organizado por el PAI junto con el Grupo de Acción Local Zona Centro, situado en Tordesillas, y coincidió con el inicio de las formaciones de la red PAME (Puntos de Apoyo a la Mujer Emprendedora) que también gestiona este grupo de acción. Al evento, también acudió el alcalde del municipio, Miguel Ángel Oliveira, que pronunció un discurso inicial para inaugurar el nuevo curso y fomentar el emprendimiento de mujeres en la zona.
La segunda sesión, contó con el apoyo del Grupo de Acción Local Tierra de Campos, situado en Medina de Rioseco, Valladolid. Durante esta jornada, David de la Dehesa Valdés, técnico Incorpora de El Puente Salud Mental Valladolid, trató en profundidad el modelo Canvas, una herramienta de gestión estratégica que permite que los emprendedores puedan visualizar en una sola hoja su idea de negocio. Para ello, se analizaron las nueve áreas fundamentales en la puesta en marcha de una empresa, que son: la propuesta de valor; el segmento de clientes; los canales; la relación con el cliente; la fuente de ingresos; las actividades clave; los recursos clave; los socios clave y las estructuras de costes. Este recurso para emprendedores proporciona tanto una gran cantidad de información de valor sobre el estado en el que se encuentra el proyecto, como fortalezas y debilidades a la hora de montar un negocio.
Un altavoz para los Puntos de Autoempleo Incorpora
Estas jornadas han servido, además, como difusión de los Puntos de Autoempleo Incorpora para emprendedoras de la zona. Entre los servicios que ofrece la línea de emprendimiento del programa Incorpora, destacan el acompañamiento en la definición de las ideas de negocio, la elaboración del plan de empresa, la obtención de financiación mediante los microcréditos facilitados por CaixaBank, o la información sobre ayudas para emprendedores y otras subvenciones convocadas por las diferentes administraciones públicas.
Mujeres emprendedoras asistentes a una de las charlas sobre autoempleo.
Tras finalizar las dos formaciones, todas las mujeres emprendedoras asistentes se mostraron muy satisfechas con la información transmitida por los profesionales del autoempleo, tanto de los grupos de acción local como de los Puntos de Autoempleo Incorpora. Además, destacaron las ventajas que les puede suponer conocer una nueva vía de apoyo para emprendedoras como es la línea de acción de Autoempleo Incorpora.
El emprendimiento, una solución a la España vaciada y al mercado laboral en el entorno rural
Ante la situación de desempleo y despoblación que sufren parte de los territorios interiores de Castilla y León, especialmente en el medio rural, el emprendimiento se presenta como una opción cada vez más válida para aquellas personas en búsqueda de empleo. Los emprendedores que optan por esta vía continúan su vida laboral en su tierra, dotando de vida y servicios a los municipios en los que han nacido y crecido, y garantizando así, su supervivencia.
Facilitar a los emprendedores del entorno rural los medios y recursos necesarios para su emprendimiento es vital para lograr la recuperación del tejido económico y social de la zona. Además, hemos de recordar que la puesta en marcha de estos negocios no constituye solo una apuesta laboral para la persona emprendedora, sino que, muchas veces, también supone la fuente de ingresos principal para el resto de los integrantes la familia, lo que les permite asentarse en la población y suponer un medio de repoblación.
Autoempleo Incorpora, montar un negocio al lado de profesionales del emprendimiento
El éxito de estas jornadas ha animado a los profesionales de El Puente Salud Mental Valladolid, entidad que gestiona el Punto de Autoempleo Incorpora de Valladolid, a seguir estableciendo contacto con el resto de grupos de acción local de la provincia. Esta colaboración se quiere repetir incluso en otros territorios, como son las provincias de Salamanca, Zamora y León, ofreciendo así los servicios de asesoramiento y orientación en materia de autoempleo a las mujeres emprendedoras. No solo se quiere prestar apoyo a las personas de forma individual, sino también a las propias entidades de desarrollo local, a través de acciones formativas en materia de emprendimiento y autoempleo.
A lo largo de 2022, la línea Autoempleo del programa Incorpora de Fundación ”la Caixa” facilitó la creación de 1 440 empresas. Esta iniciativa constituye una apuesta laboral clara para ayudar a todas aquellas personas que cuentan con un proyecto de negocio viable pero necesitan asesoramiento experto para darle forma.