Usuarios del programa Reincorpora imparten talleres preprofesionales para jóvenes en riesgo de exclusión social

Usuarios del programa Reincorpora imparten talleres preprofesionales para jóvenes en riesgo de exclusión social

Alumnos participando en el taller preprofesional de jardinería impartido por usuarios del programa Reincorpora.

Residentes del Centro de Inserción Social de Huelva David Beltrán Catalá han colaborado recientemente con la Fundación Valdocco en la impartición de talleres preprofesionales de albañilería y jardinería destinados a jóvenes en riesgo de exclusión social. Estos talleres tienen como finalidad concienciar sobre la importancia de la formación y la prevención de conductas de riesgo.

Esta actividad del servicio solidario se ha llevado a cabo en el marco del programa Reincorpora, una iniciativa financiada por la Fundación ”la Caixa” y desarrollada en colaboración con el Ministerio de Interior a través de la Entidad Estatal Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo, con el objetivo de facilitar itinerarios personalizados de inserción sociolaboral a personas privadas de libertad.

Concretamente, los talleres se dirigieron a los jóvenes en riesgo de exclusión social que forman parte del programa de absentismo Jabato, impulsado por la Fundación Valdocco y en colaboración con la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía.

Motivación y compromiso cívico con los jóvenes en riesgo de exclusión social

Las acciones formativas fueron planteadas con una doble finalidad. Por un lado, para dar la oportunidad a los internos de poner en práctica el desarrollo de las competencias personales y sociales incluidas dentro de su itinerario de inserción social del programa Reincorpora, así como también de desarrollarse en el ámbito profesional.

Por otro lado, el objetivo de los talleres también consistía en motivar a través de la enseñanza de nociones profesionales básicas a los jóvenes en riesgo de exclusión social, un alumnado que presenta a menudo problemas relacionados con el fracaso escolar, la desestructuración familiar, el déficit de habilidades sociales y el consumo de drogas y alcohol.

Talleres de competencias profesionales en dos ámbitos: albañilería y jardinería

Los talleres formativos, llevados a cabo por los internos como instructores y los jóvenes en riesgo de exclusión social como alumnos, se han dividido en dos ámbitos profesionales. El primero, relacionado con la albañilería, ha consistido en la obra de un alicatado de paredes en un baño y el segundo, el de jardinería, se ha desarrollado a través del mantenimiento y riego de plantas.

Asimismo, todos los participantes de esta iniciativa del programa Reincorpora disfrutaron de una convivencia en el Parque Moret, donde se llevó a cabo la plantación de árboles y arbustos y, además, hicieron un pícnic. El encuentro sirvió como evaluación e intercambio de opiniones sobre la actividad.

Un ambiente colaborativo con reflexiones entre el alumnado y los usuarios del programa Reincorpora

“Me ha encantado formar parte de esta iniciativa porque me he sentido útil y porque me veo reflejado en estos niños, y me gustaría que no repitieran los mismos fallos que yo”, señala tras la finalización del servicio solidario Juan Jesús, participante de esta acción como usuario del programa Reincorpora.

En las sesiones formativas, además de adquirir conocimientos prácticos, tanto los internos como los jóvenes han reflexionado sobre la necesidad de la formación para multiplicar las posibilidades de éxito en la integración sociolaboral, así como en la importancia de mantener relaciones interpersonales positivas para evitar las conductas de riesgo.

En este sentido, tanto el director de la Fundación Valdocco, Pedro Pascual Hernández Verges, como la técnica, Rocío Martínez Garrido, expresaron su compromiso en la realización de este tipo de iniciativas de aprendizaje activo, ya que repercuten positivamente en su inserción sociolaboral.

Próximamente, se contempla realizar nuevos servicios solidarios dentro de la programación del siguiente cuatrimestre, como el voluntariado en la limpieza de playas y espacios naturales, y el refuerzo en el banco de alimentos. Unas actividades que también se espera que sean igual de favorables y fructíferas para todos sus participantes.

Compartir:

linkedin