El Grupo Tendam potencia su RSC a través del Punto de Formación Incorpora de Vigo y facilita dos inserciones laborales
Actualidad
Conoce las últimas noticias de Incorpora en tu territorio y la información más relevante de cada comunidad.
El Grupo Tendam potencia su RSC a través del Punto de Formación Incorpora de Vigo y facilita dos inserciones laborales

Rocío Domínguez, técnica de prospección de la Fundación Érguete-Integración; Soledad Costas, técnica Incorpora de la entidad; Lorena Colmeiro, retail HRBP del Grupo Tendam; y Ana Álvarez, directora de la fundación.
El Curso de Caja y Reposición del Punto de Formación Incorpora, gestionado por la Fundación Érguete-Integración, ha contado con la colaboración del prestigioso grupo textil Tendam (anteriormente Cortefiel) en las prácticas no laborales del alumnado.
Antes de emprender esta última fase práctica del curso, que ha tenido una duración de 80 horas, el alumnado cursó 183 horas de formación teórica y técnica y adquirió conocimientos sobre competencias transversales. Esta completa formación ha preparado al alumnado para dar el siguiente paso en el sector de la atención al cliente: la inserción laboral.
El alumnado comenta que se ha sentido muy arropado durante las prácticas y que ha intentado integrarse en el equipo para aprender lo máximo posible de él. Así lo resume Gaby Aída Guzmán, una de las usuarias Incorpora: “La empresa me recibió con los brazos abiertos desde el principio. Me han enseñado todo lo que podían y siempre me han hecho sentir parte del equipo”. Además, Gaby también comenta lo satisfecha que se sintió al finalizar este periodo del curso formativo: “El último día recibí un montón de felicitaciones, y eso que no sabía que mi carrera no había hecho más que empezar”, comenta refiriéndose a que en aquel momento aún no sabía que, poco después, iba a integrarse laboralmente en la plantilla del Grupo Tendam.
Grupo Tendam y programa Incorpora: responsabilidad social corporativa y trabajadores especializados
Lorena Colmeiro, retail HRBP del Grupo Tendam, nos explica que su empresa siempre intenta colaborar con iniciativas que, como el proyecto laboral de la Fundación ”la Caixa”, buscan ofrecer oportunidades a personas en riesgo de exclusión social. Lorena tiene claro lo que les mueve: “Obviamente, hay una parte de responsabilidad social corporativa, porque este tipo de proyectos facilitan el desarrollo no solo profesional, sino también personal de las personas usuarias del programa Incorpora”, y añade: “Sin embargo, también hay una parte muy beneficiosa para nuestra empresa, ya que este tipo de colaboraciones nos permite contratar personal con formación específica en nuestras tiendas. Es una gran oportunidad para formar a profesionales ad hoc”.
Con estas declaraciones, la retail HRBP del Grupo Tendam nos explica que este sistema es perfecto para responder a las necesidades de personal que surgen en la cadena de moda, ya que el alumnado, al formarse en la propia tienda, adquiere “el modelo de atención al cliente de Tendam”, además de los procedimientos y protocolos propios de la empresa. “¿Qué mejor que personal formado dentro del grupo Tendam para ampliar la plantilla en el futuro?”, resume Lorena.
Por su parte, Gaby Aída también comenta cómo, durante el periodo de prácticas, pudo aprovechar todos los recursos que la Fundación Érguete-Integración le había facilitado: “Apliqué todo lo que me enseñaron en Fundación Érguete-Integración: a observar, estudiar a las personas para saber vender… Todo este proceso me ha hecho sentirme mucho más segura de mí misma”, explica orgullosa.
Una estrecha relación que facilita dos inserciones laborales
Los profesionales Incorpora basan su relación con las empresas colaboradoras en la cercanía y la resolución de dudas de una forma ágil y rápida. En este caso, Fundación Érguete-Integración mantuvo ese estrecho seguimiento con Grupo Tendam durante el periodo de prácticas para solventar las preguntas o incidencias que pudieran surgir. La retail HRBP del Grupo Tendam lo pudo comprobar de primera mano: “He de decir que la comunicación ha sido muy fluida, y para nosotros eso es fundamental. Es importante porque, al final, el proceso de colaboración requiere varias fases y todas ellas son muy dinámicas”. Por este motivo, Lorena valora la rapidez y sencillez a la hora de trabajar con la entidad Incorpora: “Con la Fundación Érguete-Integración hemos compartido feedback constantemente, y la colaboración y la comunicación han sido fluidas en todo momento”.
Según palabras de la propia Lorena, esta relación que se ha establecido entre el Grupo Tendam y el programa Incorpora ha sentado las bases de una colaboración que espera que sea larga y fructífera para ambas partes. “A veces no hay oportunidades de incorporar inmediatamente al alumnado, o quizá alguna de las personas no está finalmente interesada, pero de todo se aprende. Además, estas colaboraciones tienen un recorrido más allá de la tienda donde se han formado: si tenemos un buen feedback y un rendimiento positivo, recurrimos a estas personas en cuanto tenemos una necesidad de contratación en cualquiera de nuestras tiendas. Así tenemos cantera formada”, concluye Lorena.
Esta formación ya es un ejemplo de la buena sinergia de la que habla la representante del Grupo Tendam, pues, a raíz de ella, y a la espera de más contrataciones, dos personas que han cursado la formación del PFI han logrado la inserción en Women’secret, tienda perteneciente al grupo textil. Gaby Aída, una de las seleccionadas por el Grupo Tendam, explica: “Desde que me contrataron ha ido todo fenomenal. Todos los días aprendo algo tanto del equipo como de la clientela”.
Las empresas, una pieza clave en los cursos de los Puntos de Formación Incorpora
Al igual que el Grupo Tendam, las empresas que colaboran con el programa Incorpora contribuyen a multiplicar las oportunidades laborales de los colectivos más vulnerables. Las empresas, además de acoger a alumnos en prácticas, como Tendam, pueden encargarse de parte de la formación técnica del alumnado y ofrecerles charlas o visitas guiadas a sus instalaciones.
Además, en algunos casos se organizan formaciones a medida con empresas. Normalmente, estas suelen acabar con un alto número de inserciones laborales, ya que el temario y los conocimientos que se imparten se establecen conforme a las necesidades de la empresa.
En lo que va de año, 312 empresas con compromiso social han colaborado con el Grupo Incorpora Galicia para facilitar 598 inserciones laborales de personas en riesgo de exclusión social.