Los alumnos del curso de limpieza finalizan su formación y empiezan a producirse las primeras inserciones laborales

Los alumnos del curso de limpieza finalizan su formación y empiezan a producirse las primeras inserciones laborales

César Augusto, uno de los alumnos del curso de limpieza, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos durante la formación.

Los alumnos del curso de limpieza, desinfección y uso de maquinaria especial, que se está desarrollando en el Punto de Formación Incorpora que gestiona la Asociación TAS, acaban de finalizar su formación en un sector con gran demanda en la actualidad a raíz de la crisis sanitaria del COVID-19. “Me apunté a este curso porque busco un trabajo seguro y estable, y el sector de la limpieza hoy en día tiene mucha demanda”, señala uno de los participantes.

El grupo, que ya se encuentra inmerso en la fase de búsqueda activa de empleo, ha estado formado por 10 hombres y 8 mujeres con una media de edad de 49 años, luchando así contra el edadismo que sufren muchas personas mayores de 45 años en el ámbito laboral. El alumnado, además, procede de tres entidades del Grupo Incorpora Castilla y León, en concreto de Asociación TAS, Cruz Roja Española de Salamanca y Cocemfe Salamanca, demostrando así el gran trabajo en red que desarrollan las entidades para potenciar resultados.

“Creo que hay que saber un poco de todo y el curso me ha servido para ampliar mis conocimientos. Además, creo que me ayudará a mejorar mis posibilidades de inserción laboral”, añade uno de los participantes haciendo referencia a que muchos de los alumnos no tenían formación previa en el sector de la limpieza.

Una formación profesional, digital y adaptada a las necesidades actuales

Como el resto de cursos de los Puntos de Formación Incorpora, el curso de limpieza se ha basado en la combinación de aprendizajes teóricos-prácticos con una clara aplicación en el contexto actual. Así, en una primera fase, los formadores han ayudado a los alumnos y alumnas a fortalecer y mejorar sus competencias transversales, así como sus habilidades digitales.

Es en este último aspecto, donde los profesionales Incorpora han apreciado grandes avances entre los participantes del curso, gracias, en parte, a la nueva metodología implementada por la Oficina Pedagógica del programa Incorpora, donde se potencia el manejo de las nuevas tecnologías, algo que cada vez es más esencial en el currículum de la mayoría de perfiles.

En la segunda fase, los participantes de la formación han adquirido conocimientos técnicos específicos de la mano de Juan Luis Pacho, empresario con larga trayectoria en el sector de la limpieza. Una voz experimentada que ha dotado a los alumnos de aprendizajes técnicos para poder enfrentarse al mercado laboral con las máximas garantías.

Empresas comprometidas con la responsabilidad social corporativa acogen a los alumnos en prácticas

Tras pasar por la fase teórica, los alumnos y alumnas pudieron aplicar todos los conocimientos adquiridos en un entorno real de trabajo a través de las prácticas no laborales. Así, las empresas que han participado en esta fase han sido los gimnasios Fitness Salamanca y Gimnasios Kata, y las empresas de servicios CMU-Maristas, Fissa, Pacar Limpiezas, Resuinsal, Musersa, ILUNION, Limpiezas y mantenimientos Víctor Hernández, y, por último, el Hospital General de la Santísima Trinidad. De esta manera, las compañías colaboradoras han podido potenciar sus políticas de responsabilidad social corporativa, a la vez que han formado a posibles candidatos de acuerdo con los requisitos de cada empresa.

Uno de los alumnos del curso haciendo una limpieza en el tejado de un edificio.

Pero las empresas participantes no solo reciben a posibles candidatos motivados y con una formación específica, sino que, al entrar en contacto con el programa Incorpora, tienen la posibilidad de recibir apoyo en selección de personal o el acceso a información actualizada sobre ayudas para contratar, además de muchos otros servicios para mejorar su vertiente más social.

Todas las empresas participantes en esta parte de la formación destacan la alta motivación que han mostrado los alumnos y alumnas en su aprendizaje, además de la responsabilidad, trabajo y compañerismo que han marcado el día a día de sus prácticas no laborales. Por este motivo, no descartan repetir la experiencia y participar en otra ocasión de esta u otra manera con el programa Incorpora de Fundación ”la Caixa”.

Objetivo conseguido: cinco inserciones laborales y dos procesos de selección

Como el resto de cursos del Punto de Formación Incorpora, esta formación y orientación laboral se pensó de acuerdo con las demandas del mercado laboral y, por eso, los frutos no han tardado en llegar. Apenas finalizada la formación, cinco de los alumnos y alumnas ya han conseguido la esperada inserción laboral en puestos relacionados con el curso que acaban de realizar. Además, otros dos alumnos se encuentran en un proceso de selección a la espera de saber si se materializa su contrato laboral.

Los cursos que se impulsan desde los PFI dan como resultado altas tasas de inserción laboral porque, además de tener en cuenta el punto de partida de sus participantes, potencian aquellas aptitudes y cualidades que buscan las empresas a la hora de contratar, dando como resultado formaciones muy completas y aplicables al entorno real de trabajo.

Compartir:

linkedin