Fundación Intermedia organiza un speed dating con Makro y facilita cinco inserciones laborales

Fundación Intermedia organiza un speed dating con Makro y facilita cinco inserciones laborales

La charla en la que las técnicas de RR.HH. de Makro presentaron la empresa y sus necesidades de personal.

La Fundación Intermedia, entidad del Grupo Incorpora Barcelona, ha organizado un speed dating con la empresa Makro para facilitar la inserción laboral de personas en búsqueda de empleo, algunas de ellas procedentes de diferentes colectivos vulnerables.

La celebración de esta jornada ha tenido lugar en la sala de acto del Consorci de Badalona Sud, y se ha dividido dos partes. Una, en la que la empresa se ha dado a conocer, y otra, en la que se ha realizado un speed dating empresarial para poner en contacto a la compañía con los posibles candidatos procedentes del programa Incorpora. Una manera cercana, práctica y ágil para unir las necesidades de los demandantes de empleo y las empresas que buscan cubrir vacantes.

Conociendo Makro, una empresa con compromiso social

En el primer bloque de esta jornada, la cadena de tiendas presentó su empresa, que actualmente opera para el sector de la hostelería, las tiendas autoservicio y venta al por mayor, tanto a nivel catalán como nacional e internacional. Además, la compañía aprovechó para hablar sobre su filosofía, en la cual juegan un papel relevante las políticas de responsabilidad social corporativa que aplica a diario, también en sus procesos de selección y el trato con sus empleados.

En este aspecto, las técnicas de RR. HH. de las tiendas de Makro de Badalona, Zona Franca y Barberà del Vallès que han conducido este bloque han querido transmitir a los asistentes las competencias profesionales que se buscan para trabajar en la empresa. Algunas de las capacidades que han destacado son el compromiso, la responsabilidad, o la actitud proactiva de la persona que vaya a formar parte del equipo de trabajo.

Una de las técnicas de selección de Makro durante una entrevista a uno de los usuarios del programa Incorpora.

Makro, en esta jornada enfocada a potenciar su imagen como empresa con compromiso social, ha explicado a los usuarios del programa Incorpora que los perfiles profesionales que la empresa busca principalmente son cajeros, reponedores, vendedores, gestores comerciales con el carnet de conducir, o personal de carnicería y pescadería, entre otros.

El primer paso hacia la inserción laboral: las entrevistas rápidas con Makro

El segundo bloque de esta jornada se ha centrado en el speed dating entre Makro y los demandantes de empleo, y ha sido dinamizado por la Fundació Intermedia de Badalona. Así, cada una de estas entrevistas rápidas ha durado entre cinco y ocho minutos, y ha tenido como objetivo que las técnicas de selección de la empresa pudieran tener una primera toma de contacto con cada uno de los candidatos en vista de conseguir la inserción laboral en alguna de las tres tiendas.

Esta forma de selección ha facilitado a los participantes, algunos de ellos personas en riesgo de exclusión social, una vía directa para tener una entrevista con la empresa y presentar su candidatura, algo para lo que ya les había preparado el programa Incorpora en su itinerario de inserción sociolaboral.

Esta experiencia no solo ha supuesto una oportunidad para los demandantes de empleo, que han tenido la posibilidad de practicar para futuras entrevistas de trabajo, sino que también ha sido una fuente de posibles candidatos motivados y preparados para Makro.

Tanto los usuarios Incorpora como la empresa han quedado muy satisfechos con este encuentro. Además, la compañía ha podido crear una bolsa de personal para las tres tiendas; de esta manera, cuando surjan necesidades de contratación, se tendrán en cuenta a todos los candidatos inscritos.

Las cinco primeras inserciones laborales

Poco después de esta jornada, Makro informó a la entidad Incorpora de que muchos de los entrevistados pasaban a la segunda entrevista, acercándose así, cada vez más a su objetivo laboral.Por el momento, y a la espera de que se produzcan más en un futuro próximo, ya se han facilitado cinco inserciones laborales.

Este tipo de iniciativas que buscan acercar las necesidades y carencias de empleo de empresas y personas es solo uno de los recursos que impulsa el proyecto laboral de la Fundación ”la Caixa” para conseguir una sociedad más justa e igualitaria, donde todos tengamos una oportunidad. Otras líneas de acción se centran en la formación, el autoempleo o la actualización constante de sus profesionales en materia de inserción sociolaboral, entre otras.

Compartir:

linkedin