Poke Brunch, un nuevo caso de éxito de los Puntos de Autoempleo Incorpora: “Siempre están dispuestos a ayudarme”

Poke Brunch, un nuevo caso de éxito de los Puntos de Autoempleo Incorpora: “Siempre están dispuestos a ayudarme”

Víctor en Poke Brunch, el restaurante de comida sana que ha logrado poner en marcha con el apoyo del Punto de Autoempleo Incorpora, gestionado por Fundació PIMEC.

Después de muchos años de experiencia laboral en el sector de la hostelería y de llevar un tiempo desempleado, Víctor tenía en mente emprender por su cuenta. Hoy, tras recibir el asesoramiento y el apoyo para emprendedores del Punto de Autoempleo Incorpora gestionado por la Fundació PIMEC, capitanea orgulloso un negocio de healthy fast food con el que confiesa que, por fin, ha hecho realidad su objetivo laboral.

Cuando Víctor agotó su prestación por desempleo, estuvo más de un año sin encontrar un empleo estable. Durante este tiempo, trabajó de forma esporádica como DJ en diferentes restaurantes y chiringuitos de playa, una situación de inestabilidad que reafirmó su idea de emprender en el sector al que había dedicado gran parte de su vida laboral: la hostelería. Tenía los conocimientos, la experiencia y las ideas, pero le faltaba orientación profesional para poner en marcha un negocio y recursos para sufragar la inversión inicial que requiere crear una empresa.

Entonces, el joven decidió solicitar créditos en diversas entidades financieras, pero siempre recibía un no por respuesta. Finalmente, decidió probar suerte en una oficina de CaixaBank del Prat del Llobregat, localidad donde inicialmente quería emprender su restaurante. Allí, su gestor le aconsejó descubrir todas las posibilidades y ventajas para emprendedores que le podía aportar la línea de Autoempleo Incorpora, entre las que destacaba un acompañamiento constante en el desarrollo de la idea de negocio, la elaboración de un plan de empresa o la organización de las cuentas de la empresa.

“Fue entonces cuando me puse en contacto con el Punto de Autoempleo Incorpora (PAI) de la Fundació PIMEC”, recuerda Víctor, “al entrar a formar parte del programa Incorpora, me di cuenta de que no solo me podían facilitar el acceso a un microcrédito de CaixaBank, sino que la Fundació PIMEC y, en concreto, mi técnica Sarai Aranda, podían poner a mi disposición múltiples recursos y ayudas para emprendedores”.

Los inicios junto a Autoempleo Incorpora

“He recibido asesoramiento completo en mi plan de negocio, sobre marketing, finanzas, temas laborales y jurídicos, sostenibilidad, gestión del negocio… vamos, todo lo necesario para elaborar mi plan de empresa y ponerlo en marcha con todas las garantías”, resume Víctor cuando le preguntamos qué es lo que le ha aportado la iniciativa laboral de la Fundación ”la Caixa”.

Sin embargo, el camino del emprendedor junto al Autoempleo Incorpora no solo se ha basado en el apoyo y orientación de su técnica, sino que la formación también ha formado parte de este proceso. “He realizado algunas formaciones de la entidad Incorpora Fundació PIMEC que fueron muy interesantes para mi proyecto empresarial”, concreta el usuario Incorpora.

Autoempleo Incorpora, un apoyo constante a los emprendedores

De todos los aspectos y beneficios para emprendedores que ha recibido Víctor por parte del programa Incorpora, el joven emprendedor destaca el acompañamiento que le han ofrecido y siguen ofreciéndole los profesionales Incorpora. Pese a que el negocio ya está abierto, la Fundación Pimec le acompañará durante los primeros 3 años de consolidación. “Siempre están dispuestos a ayudarme”, resume el joven.

Además, sobre Sarai, su técnica de Fundació PIMEC, Víctor solo tiene buenas palabras: “La relación que he establecido con Sarai ha sido excelente, una maravilla. Sin ella, hubiera sido imposible ordenar mis ideas y tener éxito en el negocio”, confiesa agradecido, “ha sido un apoyo fundamental en todo el proceso de creación del proyecto y durante el año que lleva abierto el negocio”.

Uno de los secretos de los técnicos del programa Incorpora es el trato personalizado que ofrecen a los usuarios: responden a sus necesidades y aspiraciones, pero también les explican la realidad del mercado laboral para que puedan ajustar sus expectativas lo máximo posible al mundo empresarial.

Víctor tampoco quiere dejar pasar la oportunidad de destacar el papel tan importante que cree que juegan los PAI en el apoyo para emprendedores que, como él, quieren trabajar por cuenta propia. “Me parece genial que los Puntos de Autoempleo Incorpora ofrezcan recursos a nuevos emprendedores mediante el programa Incorpora, ya que, al menos en mi caso, estoy completamente seguro de que, sin este recurso, no hubiera podido conseguir mi objetivo de emprender”.

Poke Brunch, el negocio tras la idea de Víctor

Ahora, un año después de la apertura de Poke Brunch, el negocio de Víctor, el empresario confiesa que se siente “feliz y agradecido”. Su camino empezó cuando se le ocurrió la idea de negocio: “Un día visité un negocio de Poke en Barcelona, y enseguida me di cuenta de que era un sector que no estaba explotado y que podía ser viable”.

El negocio, que finalmente por estrategia de mercado se abrió en la localidad de Gavá, es un restaurante de comida saludable, vegana, personalizada y muy rápida de preparar (de ahí que se catalogue como healthy fast food).

Aunque el restaurante, por el momento, únicamente es take away y delivery, Víctor ha conseguido la licencia para abrir una terraza y poder prestar servicio en el propio local, avanzando poco a poco hacia la consolidación de su negocio.

Ahora, echando la vista atrás, y aún en contacto con su técnica del PAI, Sarai, para posibles dudas, confiesa estar “feliz”, ya que, además de llevar a cabo su idea de negocio, este le está generando beneficios para poder vivir cómodamente, aun llevando solo un año abierto.

Compartir:

linkedin