Empresas con compromiso social, el motor de las inserciones laborales impulsadas por Cáritas Diocesana de Huesca
Actualitat
Coneix les darreres notícies d’Incorpora del teu territori i la informació més rellevant de cada comunitat.
Empresas con compromiso social, el motor de las inserciones laborales impulsadas por Cáritas Diocesana de Huesca
Cáritas Diocesana de Huesca lleva años colaborando con empresas locales de todos los sectores para promover la inserción laboral de colectivos vulnerables.
Las empresas son un factor fundamental en la misión principal del programa Incorpora: mejorar la empleabilidad de los colectivos vulnerables para facilitar su inserción laboral y social, y conseguir así, un mundo más justo para todos. Por este motivo, Cáritas Diocesana de Huesca siempre está buscando nuevas y mejores formas trabajar junto a las empresas de la zona, tanto para satisfacer sus demandas de personal, como para ofrecerles asesoramiento y acompañamiento en materia de políticas de responsabilidad social corporativa.
Empresas con compromiso social, el primer paso hacia la empleabilidad
Las empresas colaboradoras de Cáritas Diocesana de Huesca son una parte activa de la iniciativa laboral de la Fundación ”la Caixa” por diferentes motivos. Por una parte, son las responsables de generar empleo y, por tanto, orientar a los profesionales Incorpora a la hora de buscar candidatos, pero también juegan un papel clave en el diseño de formaciones para que estén diseñadas de modo que respondan a las necesidades de personal de las compañías.
También participan en el programa Incorpora impartiendo parte de los cursos que se organizan en los Puntos de Formación Incorpora, ya sea como instructores de los aspectos más técnicos, o acogiendo a alumnos en prácticas no laborales, una etapa que, muchas veces, sirve de trampolín directo para su inserción laboral.
Además, las empresas colaboradoras de la iniciativa laboral de la Fundación ”la Caixa” son las responsables de dar el último paso en la contratación de los usuarios Incorpora y les ofrecen un contrato laboral que, a su vez, también mejora su inclusión social.
Toda esta suma de acciones que realizan las empresas, de la mano de Cáritas Diocesana de Huesca, se traduce en un alto grado de inserciones laborales que mejoran sustancialmente la tasa de empleabilidad de la zona, a la vez que solventa, por una parte, las peticiones de personal por parte de las empresas, y por otra, la solicitud de oportunidades laborales de los demandantes de empleo.
Los cursos de los PFI: la respuesta a una necesidad
Gran parte del éxito de Cáritas Diocesana de Huesca empieza en la formación de muchos de sus usuarios y usuarias que logran, a través del Punto de Formación Incorpora, especializarse y diferenciarse de otros candidatos y, de esta manera, ofrecer a las empresas perfiles altamente cualificados para puestos muy concretos.
Elisa Escartín, técnica Incorpora del PFI, añade que, a partir de estas colaboraciones con las empresas locales, los formadores están en mejores condiciones para formar a las personas en riesgo de exclusión social de la ciudad “de una manera realista y ajustada a las necesidades de las empresas”. Además, los profesionales de Cáritas Diocesana de Huesca recuerdan que esta estrecha relación con las empresas también los ayuda a mejorar día a día sus técnicas de prospección y de intermediación entre las personas y las compañías.
Además, concluyen que la selección de los cursos del Punto de Formación Incorpora no se hace de forma aleatoria, sino que se programan realizando “un análisis previo de la realidad local y las demandas laborales que más se detectan en cada territorio”. En este aspecto, Elisa insiste en que este es uno de los puntos fuertes de las formaciones Incorpora.
Las empresas con RSC al lado de Cáritas Diocesana de Huesca
Son muchas las empresas que colaboran, y han colaborado, con Cáritas Diocesana de Huesca para impulsar la empleabilidad de personas en riesgo de exclusión social. Una de las más fieles y veteranas en esta alianza es Ghrusa, una empresa de gestión de residuos que lleva varios años participando tanto en la parte más técnica de los cursos del Punto de Formación Incorpora gestionado por Cáritas Diocesana de Huesca como en el acogimiento de alumnado en prácticas no laborales.
Otra de las empresas que, en este caso, se ha añadido recientemente, es el Hotel Restaurante Abba, que participó impartiendo la formación técnica y práctica de la primera acción formativa sobre hostelería que se desarrolló este año en el PFI. En este periodo de prácticas también han colaborado otras compañías como el Hotel Pedro I de Aragón y el Café Punto de Encuentro.
En todos estos años de formaciones gestionadas por el PFI de Cáritas Diocesana de Huesca, se han llevado a cabo acciones formativas enfocadas a dar respuesta a la demanda de personal especializado en sectores tan dispares como la limpieza, la instalación de placas fotovoltaicas, la hostelería o el control de accesos a eventos, entre otras. Sin embargo, todas ellas han cumplido con dos objetivos comunes: dar solución a las carencias de personal de determinados sectores y ayudar a las compañías a saber cómo ser una empresa socialmente responsable.
El Grupo Incorpora Aragón está formado por Cáritas Diocesana de Huesca y 10 entidades sociales más que, con la colaboración 312 empresas con compromiso social, han logrado 609 inserciones laborales en lo que va de año.