“El programa Incorpora es un aliado para las empresas de todos los tamaños”
Actualidad
Conoce las últimas noticias de Incorpora en tu territorio y la información más relevante de cada comunidad.
“El programa Incorpora es un aliado para las empresas de todos los tamaños”

Ana León, responsable de selección, formación y desarrollo en Fundació Vella Terra y Vima Residencial, nos cuenta su participación con el programa Incorpora.
“Incorporar diversidad en las empresas nos hace mejores empresas, profesionales y compañeros”. Hablamos con Ana León, responsable de selección, formación y desarrollo en Fundació Vella Terra y Vima Residencial, sobre su colaboración con el programa Incorpora mediante la institución privada que basa su actividad en la atención a personas en situación de dependencia.
No es la primera vez que Ana colabora con el programa Incorpora, pues ya tuvo la oportunidad de formar parte de la iniciativa de inserción sociolaboral de colectivos vulnerables cuando trabajaba en Penguin Random.
Ahora, el programa les ha encajado una vez más a ambos para volver a acompañar a personas en riesgo de exclusión social en su impulso laboral, por lo que no dudaron en volver a colaborar en el proyecto. “La calidad del proceso de selección, el acompañamiento en todo momento por los técnicos del programa Incorpora y la calidez humana que hay detrás no nos hizo dudar ni un momento de que, si teníamos que integrar profesionales, lo íbamos a hacer de su mano”, explica Ana.
Acompañamiento constante para la inserción laboral
Para Ana, el acompañamiento ha sido siempre uno de los elementos claves del programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa”. Incluso en los momentos más complicados, como el confinamiento por el COVID-19, Ana siempre ha estado en contacto con Emili Rodríguez, técnico de inserción laboral en AURA Fundació, con quien ha estado realizando videollamadas para hacer el seguimiento. “Ante cualquier tema siempre dan una respuesta rápida y profesional”, comenta Ana.
La relación entre todos los agentes implicados en este proyecto de integración sociolaboral destaca por estar “muy centrada en el beneficio mutuo de todos, siempre velando por criterios de calidad”, según Ana. “Es una relación win-win y, ante todo, muy humana”, añade.
“Todos ganamos con el programa Incorpora”
Los resultados de participar en la integración sociolaboral mediante el programa Incorpora son sobresalientes y eso Ana lo sabe muy bien: “Hemos conseguido incorporar a profesionales maravillosos que han sabido leer nuestras necesidades. Cuando hemos tenido a los candidatos, a algunos les hemos tenido que adaptar al puesto, mientras que otros se han incorporado a la perfección”, puntualiza.
Son muchos los ejemplos que Ana cuenta como casos de éxito en acompañamiento laboral dentro de su empresa. Tanto es así, que pierde la cuenta: “Como posiciones estables hemos integrado a tres personas en prácticas no laborales, un administrativo en RR. HH., una auxiliar de enfermería en un centro en Les Corts, un cocinero en Sagrera, una profesional de limpieza en Mas Sauró…”. “También hemos cubierto temporalidades de nuestros servicios, como más profesionales de limpieza, y seguimos trabajando”, comenta.
Actualmente, la relación con la empresa, tal y como relata Ana, “sigue yendo viento en popa, ya que también han contratado a cuatro personas con discapacidad intelectual, que han recibido una formación adaptada en prevención de riesgos laborales”.
Formación en prevención de riesgos laborales adaptada a cuatro personas con discapacidad intelectual que participaron en el programa Incorpora a través de Fundació Vella Terra.
La importancia de integrar la diversidad más allá de la responsabilidad social corporativa
Durante el año 2021, el Grupo Incorpora Barcelona ha contado con un total de 2459 de empresas contratantes que han participado en el programa Incorpora, las cuales han propiciado 8665 inserciones laborales de personas en riesgo de exclusión social. En este punto, más allá de la responsabilidad social corporativa de cada empresa, Ana insiste en la importancia de participar en esta iniciativa laboral por considerar que “hay que tener la mente abierta a la diversidad y a la complementariedad de las personas que trabajan con nosotros para que mirarnos en su espejo nos haga ser mejores”.
Sin duda, el hecho de haber colaborado en el programa Incorpora ha sido para Ana una experiencia de “diez sobre diez”, y es que, tal y como relata, “las personas que se han incorporado están contentas y dan cada día una lección de que todo es posible si se desea con todas las fuerzas y, ante todo, si se acompaña bien”. “Desde la creencia de que es posible construimos realidades”, concluye.