Alumnos del Punto de Formación Incorpora de Espávila Segovia alcanzan la inserción laboral
Actualidad
Conoce las últimas noticias de Incorpora en tu territorio y la información más relevante de cada comunidad.
Alumnos del Punto de Formación Incorpora de Espávila Segovia alcanzan la inserción laboral

Alumnos de los cursos del PFI gestionado por Espávila Segovia con sus diplomas en el acto de clausura
Los 36 alumnos de los cursos del Punto de Formación Incorpora (PFI) gestionado por Espávila Segovia, entidad del Grupo Incorpora Castilla y León, han celebrado el final de su formación en un acto de entrega de diplomas.
En la formación práctica de los cursos han colaborado diferentes empresas locales, lo cual ha ayudado a impulsar la empleabilidad de los participantes, 10 de los cuales ya han logrado la inserción laboral.
Formación y orientación laborales para la inserción laboral de los más vulnerables
Los alumnos del PFI que gestiona Espávila Segovia han participado en un acto de clausura, celebrado en las instalaciones de la entidad, en el que han recogido los diplomas que acreditan su participación en las diferentes formaciones que la entidad ha impartido durante los últimos meses.
Al evento no han faltado algunos de los alumnos de los cursos ni tampoco los profesionales de Espávila Segovia que se han encargado de impartir la formación técnica y de competencias transversales.
Estos tres cursos, que se han centrado en los sectores de la atención al cliente y del mantenimiento, se han dividido en 3 módulos: uno de formación teórica, otro de formación práctica y, por último, uno de desarrollo de competencias transversales.
El primero de ellos, el Curso de Atención al Cliente, ha tenido una duración de 260 horas. El segundo, el Curso de Atención al Cliente en Panadería, Frutería y Reposición, ha constado de 240 horas y el tercero, el Curso de Operario de Servicios Múltiples, de 250 horas.
A lo largo de los meses de formación, los participantes han podido conocer los aspectos más técnicos de cada ocupación, que más tarde han puesto en práctica en la última fase del curso.
Las competencias transversales, pilar del Método Incorpora
Además de la formación teoricopráctica, los participantes han desarrollado sus competencias transversales por medio de dos vías: por un lado, a través del coaching y, por otro, mediante actividades grupales.
En la sesiones de coaching los alumnos han podido trabajar de manera individual aquellas competencias transversales en las que mayor apoyo necesitan. Gracias al coach, cada participante ha podido analizar a través del autoconocimiento las competencias adquiridas durante el curso, con las que ha logrado tener un visión general de sus capacidades para desenvolverse en un entorno de trabajo.
Por otra parte, las actividades grupales han permitido a los alumnos entrar en contacto con la realidad del trabajo con el que está relacionada su formación. Por ejemplo, en el caso del Curso de Atención al Cliente, los alumnos han aprendido técnicas de atención y comunicación básicas con el cliente y otras competencias más estratégicas como la gestión del tiempo o el liderazgo.
Este aprendizaje es un punto clave del Método Incorpora, que, sin duda, ha logrado convertir esta metodología en todo un referente dentro del mundo de la inserción sociolaboral de personas en riesgo de exclusión social.
El valor de las competencias profesionales para las empresas colaboradoras
Para el último módulo de los cursos, la formación práctica, se ha contado con la colaboración de diferentes empresas locales que han brindado sus instalaciones y recursos, además de ofrecer el conocimiento de sus profesionales, para que los alumnos pudieran adquirir los conocimientos necesarios de cada puesto. Además, los profesionales de una de ellas han impartido la formación técnica, aportando sus conocimientos y experiencias reales como empresa durante las sesiones teóricas grupales.
Esta formación ha sido esencial para impulsar la empleabilidad de los alumnos, pues de esta forma han podido conocer un entorno de trabajo real. “El curso se ha adaptado a mis necesidades y espero que me ayude a encontrar un trabajo. Me llena de satisfacción haber trabajado bien en equipo”, ha reconocido Mariano G.S, uno de los participantes del Curso de Atención al Cliente en Panadería, Frutería y Reposición.
Además, 10 de estos alumnos han logrado la inserción laboral en las empresas que los han formado. Teniendo en cuenta los resultados de cursos anteriores y la proximidad a la temporada alta, desde Espávila Segovia y Cocemfe Segovia, entidades del Grupo Incorpora Castilla y León, se espera que la cifra de inserciones aumente, y que se logre así seguir ofreciendo oportunidades de empleo a personas en riesgo de exclusión social.
A través de la formación práctica, las empresas colaboradoras contribuyen al fomento del empleo de colectivos vulnerables, a la vez que cubren sus necesidades de talento. "El alumno ha mostrado interés, implicándose en las funciones que había de desarrollar, y se ha integrado entre la plantilla como uno más", ha comentado el responsable de una de las empresas colaboradoras.
Desde que empezó el año, 5.839 empresas han colaborado con el programa Incorpora a través de la contratación de personas en riesgo de exclusión social. De estas, 385 han sido castellanoleonesas.