El programa Incorpora facilitó más de 34.200 empleos a personas en riesgo de exclusión social en 2020
Actualidad
Conoce las últimas noticias de Incorpora en tu territorio y la información más relevante de cada comunidad.
El programa Incorpora facilitó más de 34.200 empleos a personas en riesgo de exclusión social en 2020

El programa Incorpora ha facilitado, en 2020, 34.274 puestos de trabajo a personas en riesgo de exclusión social. Estas cifras de éxito se han alcanzado gracias a la colaboración de 11.700 empresas socialmente responsables que han incorporado en sus plantillas a estos colectivos vulnerables.
En un año en que la expansión del coronavirus ha obligado a múltiples sectores a parar su actividad, el programa se ha amoldado a las nuevas necesidades de algunos sectores que se han convertido en esenciales en la nueva normalidad. Algunos ejemplos son las inserciones laborales que se han producido en el sector sociosanitario o agrario, la limpieza o el comercio. En estos ámbitos, el programa de inserción laboral de la Fundación ”la Caixa” ha facilitado el contacto entre las empresas y las personas con dificultades para acceder a un empleo a través de la oferta de diferentes acciones formativas que prepararán a los demandantes de empleo para la nueva realidad laboral.
“El enorme esfuerzo para adaptarse a las circunstancias realizado por la red de entidades Incorpora ha dado sus frutos, posibilitando el empleo de personas en riesgo de exclusión, que se convirtieron en esenciales, y dando respuesta a las nuevas necesidades sociales y laborales”, resume el presidente de la Fundación ”la Caixa”, Isidro Fainé.
Trabajo para todos a través de la red Incorpora
Son muchos los colectivos a los que el programa Incorpora presta apoyo con el objetivo de allanarles el camino hacia la inserción laboral. Del total de inserciones que se han facilitado en el 2020, 18.733 han sido de mujeres y 15.541 de hombres. Además, 8.525 han sido de personas con alguna discapacidad, y 25.749 de personas en riesgo o situación de exclusión.
Asimismo, de las 34.274 contrataciones realizadas el pasado año a través del programa Incorpora, 31.400 se produjeron en España y 2.874, en otros países, ya que el programa se desarrolla también en Portugal, Hungría, Marruecos y Polonia.
Cabe destacar que, en el 2020, las entidades intensificaron su labor para dar respuesta a las nuevas necesidades surgidas durante la crisis sanitaria. La red de más de 1.200 técnicos del programa Incorpora, que ofrece atención personalizada y seguimiento continuado a los participantes, siguió prestando apoyo integral a los usuarios, antes, durante y después de su contratación.
El autoempleo, una alternativa en tiempos de COVID
El pasado año tampoco se descuidaron otras líneas de acción de la iniciativa laboral de Fundación ”la Caixa” como el autoempleo con tal de ofrecer una alternativa al trabajo por cuenta ajena. A través de los Puntos de Autoempleo Incorpora, las personas con actitud y capacidad emprendedora pudieron desarrollar un plan de negocio para crear su propia empresa, apoyados en un itinerario personalizado, formación y acompañamiento facilitados por el programa a través de los 45 Puntos de Autoempleo Incorpora que tiene por toda España.
Gracias a esta iniciativa, Incorpora ha atendido, en 2020, a 2.838 personas interesadas en abrir un negocio y ha facilitado la creación de 1.192 nuevas microempresas. Asimismo, en el marco del acuerdo que mantienen la Fundación ”la Caixa” y MicroBank para facilitar financiación a proyectos de autoempleo de personas en situación de vulnerabilidad, se han concedido microcréditos por valor de 5.944.163 euros.
El programa Incorpora tiene como objetivo que las personas sean agentes de su propio cambio para salir de situaciones difíciles y lo hace a través del empleo como forma de inserción social. Para ello, tiende puentes entre las empresas y cerca de 500 entidades sociales que desarrollan el programa en toda España y con las que Fundación ”la Caixa” acaba de renovar el acuerdo de colaboración por decimoquinto año consecutivo.