Amazon y el programa Incorpora, unidos para fomentar la inserción laboral de colectivos vulnerables
Actualidad
Conoce las últimas noticias de Incorpora en tu territorio y la información más relevante de cada comunidad.
Amazon y el programa Incorpora, unidos para fomentar la inserción laboral de colectivos vulnerables
Eva Morera, responsable del Departamento de Atracción de Candidatos, y Corina Fortuny, coordinadora del mismo departamento, ambas empleadas de Amazon España, en la puerta de una de sus sedes.
La colaboración entre Amazon y el programa Incorpora de Fundación ”la Caixa” nació en 2023 con el fin de cubrir la apertura de un nuevo centro logístico ubicado en El Far d’Empordà, en la provincia de Girona. Sin embargo, lo que comenzó como una necesidad puntual de contratación de personal se convirtió en una relación a largo plazo con la que se pretende impulsar la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad y la responsabilidad social corporativa de Amazon.
Para conocer mejor lo que han aprendido y los retos que enfrenta la empresa en su día a día, hablamos con dos empleadas de Amazon España: Eva Morera, responsable del Departamento de Atracción de Candidatos, y Corina Fortuny, coordinadora del mismo departamento, quienes nos cuentan cómo comenzó todo: “Iniciamos la colaboración con la red Incorpora para que nos dieran soporte en la difusión de las vacantes (…). Y actualmente trabajamos en la expansión de la colaboración a otras localidades donde Amazon tiene presencia”.
El trabajo en red, la clave para ayudar a las personas vulnerables ante el empleo
Desde el primer día, la técnica Incorpora de referencia para Amazon fue Yohanna Canive, de la entidad Fundación Intermedia, tal y como explican Eva y Corina: “Ella es quien nos ha dirigido y puesto en contacto con el resto de las entidades que forman parte de la red Incorpora en la zona de Girona. Con ellas desarrollamos nuestros proyectos de incorporación de personal y programas de inclusión”.
La colaboración entre ambas partes comprende diversas fases del proceso de solicitud de empleo, como son la difusión de las ofertas, la revisión de los candidatos, el acompañamiento o la resolución de dudas o incidencias.
De izquierda a derecha: Eva, Hasna, Yohanna y Corina, durante una de sus reuniones telemáticas.
En cuanto a la valoración de Yohanna como contacto del programa Incorpora, las entrevistadas tienen una opinión muy positiva: “Yohana ha organizado siempre muy bien el seguimiento y se ha encargado de que nuestros encuentros y reuniones fueran frecuentes. Además, ha llevado a cabo un seguimiento constante de la situación del centro de Amazon, la necesidad de incorporación existente, los nuevos proyectos relacionados con la incorporación de personal y los diferentes programas de inclusión”.
También resaltan la dedicación de la técnica a todos los niveles, acompañando tanto a las entidades de la red como a ellas mismas: “Yohanna ha sido el nexo que ha conectado la información del resto de compañeros y la de las entidades del programa, se ha mostrado siempre muy atenta. Es por eso que hemos llegado al punto en el que estamos hoy en día, en el que destacan confianza y compromiso íntegro por ambas partes”.
Empresas con compromiso social trabajando para la diversidad laboral
Ser una empresa socialmente responsable implica apoyar la diversidad, y así lo expresan desde Amazon: “Estamos trabajando en la incorporación de mozos/as de almacén en los diferentes centros de Amazon en España, ofreciendo oportunidades a todas las personas en búsqueda de empleo y promoviendo un espacio seguro y diverso a través de la contratación de colectivos vulnerables.”
De hecho, las cifras respaldan estas intenciones: “En 2024, solo en el centro de El Far de Empordà recibimos más de 160 candidatos, de los cuales ya se han incorporado más de 84, con un porcentaje casi igual entre hombres y mujeres, 14 de los cuales son personas con discapacidad. Esto último fue posible gracias a la labor de la Fundación Altem, de la mano de su técnica Hasna Oiahabi”.
Como resumen general de su experiencia, Eva y Corina destacan que tienen grandes planes de futuro: “Para nosotras es un placer contar con personas y entidades tan comprometidas, con tantas ganas de colaborar con Amazon y tan centradas en ayudar a personas que necesitan crecer y desarrollar su vida profesional. Los resultados de esta colaboración son visibles cada vez que iniciamos la colaboración en una provincia, y estamos trabajando en la expansión a otras 9 más durante este año 2025”.
Cuando les preguntamos si recomendarían el programa Incorpora a otras empresas, responden rotundamente: “Por supuesto, (…) tanto por los resultados obtenidos, como por el compromiso de las personas y entidades que hemos conocido y con quien hemos colaborado hasta la fecha, así como por lo fácil que lo hacen todo”.
Al igual que Amazon, un total de 15.028 empresas del territorio español confiaron en el programa Incorpora en 2024, de forma que se consiguieron 39.048 inserciones laborales de colectivos vulnerables.