“El programa Incorpora ayuda a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren su futuro laboral”

“El programa Incorpora ayuda a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren su futuro laboral”

Hace años, Desirée Hernández se encontraba en una situación de inestabilidad laboral en la que, a pesar de sus esfuerzos, solo encontraba dificultades cuando intentaba optar a un puesto duradero y con buenas condiciones.

Hoy, la situación es muy diferente: después de realizar un itinerario de inserción laboral de la mano del programa Incorpora, esta joven ha logrado un trabajo estable en el que se siente completamente realizada.

Hablamos con ella para que nos explique cómo ha sido este proceso y qué valoración hace hoy por hoy de su paso por el programa Incorpora.

Avanzando hacia la integración laboral con el programa Incorpora

Al igual que les sucede a muchos jóvenes en nuestro país, en el 2015 Desirée, una joven catalana, acumulaba una serie de experiencias laborales que se resumía en trabajos temporales y, en muchas ocasiones, precarios.

Viendo que, a pesar de sus esfuerzos y motivación por encontrar un buen empleo, su situación no mejoraba, decidió comenzar a formar parte, como usuaria, del programa Incorpora, la iniciativa de inserción laboral que fomenta la empleabilidad de personas en riesgo de exclusión social.

Desde el primero momento, los técnicos Incorpora estudiaron las competencias y las necesidades de Desirée para elaborar un itinerario de inserción laboral personalizado y decidieron derivar su proceso a Trinijove, entidad coordinadora del Grupo Incorpora Barcelona que trabaja por la integración sociolaboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Un itinerario de inserción laboral personalizado

Los primeros pasos que Desirée tomó dentro de su itinerario de inserción laboral se centraron en formarse para ampliar su empleabilidad y, así, aumentar sus posibilidades de contratación.

Cuando surgió la oportunidad, los profesionales de la inserción de Trinijove informaron a Desirée sobre la opción de presentarse a un proceso de selección para el puesto de auxiliar de biblioteca en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Sin dudarlo, la joven puso todo su empeño por alcanzarlo y, unos meses después, superó todas las pruebas y finalmente logró el trabajo.

“La experiencia en la universidad fue muy buena para mi trayectoria de inserción laboral. La buena acogida por parte del equipo de la biblioteca, y especialmente de mi referente, fue fundamental. Estoy muy agradecida a todas las personas que me han acompañado en este proceso por todas las oportunidades que me ofrecieron”, recuerda, emocionada, Desirée sobre su etapa como auxiliar de biblioteca (UAB). 

Una puerta a la mejora de la empleabilidad

Gracias a la experiencia adquirida en la UAB, tiempo después Desirée encontró un trabajo al que no le fue difícil acceder y con el cual logró una mejora de su situación laboral: un trabajo como administrativa en el que actualmente sigue desarrollando su carrera profesional.

Cuando le preguntamos qué balance hace de su paso por el programa Incorpora, Desirée destaca: “Estoy muy contenta. No me imaginaba que recibiría tanto apoyo ni que encontraría tantas posibilidades de trabajo. Me enorgullezco del trabajo que he hecho, que no hubiera sido posible sin la ayuda de las personas que han confiado en mí”.

El caso de esta joven es solo una de las 18.143 inserciones que en el 2018 se promovieron desde el Grupo Incorpora Barcelona, formado por 94 entidades colaboradoras con un total de 189 profesionales de la inserción que trabajan día a día por mejorar la situación laboral de personas en riesgo de exclusión social.

Compartir:

linkedin