El Grupo Incorpora Barcelona organiza un speed dating laboral para personas en riesgo de exclusión
Actualidad
Conoce las últimas noticias de Incorpora en tu territorio y la información más relevante de cada comunidad.
El Grupo Incorpora Barcelona organiza un speed dating laboral para personas en riesgo de exclusión
El Grupo Incorpora Barcelona ha organizado, en colaboración con distintas entidades sociales y centros educativos, un speed dating dirigido a los colectivos más vulnerables de las comarcas del Maresme y el Vallés Oriental.
En el acto han participado empresas locales de diferentes sectores que, apostando por la pluralidad laboral, han querido compartir sus ofertas de trabajo con los allí presentes.
La integración laboral de los más vulnerables
Unas doscientas personas en riesgo de exclusión de las comarcas de Maresme y el Vallés Oriental han podido conocer de cerca la oferta laboral de empresas locales y poner a prueba sus competencias en entrevistas de trabajo en el speed dating laboral organizado por el Grupo Incorpora Barcelona.
El evento, que ha congregado a un total de 18 empresas del territorio, ha comenzado con la presentación a cargo de Jaume Farré, director del Área de Integración Sociolaboral de la Fundación Bancaria ”la Caixa”; Ángel Remacha, director del Área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Mataró; David Bote, alcalde de Mataró, y Josep Triadó, presidente del Consejo Comarcal del Maresme.
Un evento para impulsar la empleabilidad de quienes más lo necesitan
Tras estas intervenciones, ha comenzado la ronda de entrevistas rápidas en las que los participantes han podido presentar su currículum y comentar sus aptitudes y perspectivas profesionales con los responsables de recursos humanos encargados de conducir el speed dating.
El objetivo de estas entrevistas era encontrar a los candidatos idóneos para cubrir las 30 ofertas de trabajo presentadas por las empresas participantes del evento. Estas empresas han sido: SESMAR, Residència Llar Sant Marc, Centre Residencial Ca n’Amell, S. L., Alcampo, Grup VL, ACCOR Hotel Ibis Mataró, CEO del Maresme, Telex Canarias - hostelería i textil, TecnoCampus, A cent Social, Consorci de Residus del Maresme, Fundació Randstad, Grup Bonanova (hotel Atenea), Bricodepot, Palafolls Compra Social, Adecco Mataró, SIRSA Neteja, y Emiser.
La colaboración de las entidades Fundación El Maresme, Creu Roja Maresme, Fundació El Molí d'en Puigvert, Escola Pia de Granollers, Fundación Ecom, Fundación Gentis y Salesianos Mataró ha sido fundamental para poder llevar a cabo la celebración del evento.
Inserción sociolaboral y responsabilidad social corporativa
Las 18 empresas que han colaborado en el speed dating del grupo comarcal Maresme-Vallés Oriental son, sin duda, un ejemplo de empresas solidarias que confían en la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión como medio para el desarrollo de su responsabilidad social corporativa.
Son muchas las empresas que, poniendo de relieve su compromiso social, han aportado su granito de arena a la integración sociolaboral de colectivos vulnerables, ya sea mediante la formación, la contratación u otras vías. Durante el primer trimestre de 2019, un total de 616 empresas contratantes han incorporado a sus equipos usuarios del programa Incorpora Barcelona.