42 personas privadas de libertad acceden a un empleo tras su paso por el programa Reincorpora en Galicia

42 personas privadas de libertad acceden a un empleo tras su paso por el programa Reincorpora en Galicia

Charla de la técnica de Autoempleo Incorpora, Marta Alonso, a los participantes del programa Reincorpora de la Fundación Érguete-Integración.

El programa Reincorpora es una iniciativa impulsada por la Fundación ”la Caixa” en colaboración con el Ministerio de Interior, que, a través de la Entidad Estatal Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo, desarrolla itinerarios personalizados de inserción sociolaboral con personas privadas de libertad. 

A través de un enfoque de atención integral e individualizada, los profesionales Reincorpora se encargan de confeccionar itinerarios personalizados en los que se incluye la formación para el empleo y la mejora de habilidades y competencias personales, profesionales y digitales para mejorar la empleabilidad de las personas participantes e impulsar su inserción sociolaboral

La importancia de los itinerarios personalizados y el trabajo en red del programa Reincorpora

Desde hace años, la Fundación Érguete-Integración, entidad del Grupo Incorpora Galicia, desarrolla el programa Reincorpora en los centros penitenciarios de Teixeiro y A Lama y los Centros de Inserción Social (CIS) de A Coruña y Vigo para reforzar los valores que facilitarán el camino de las personas privadas de libertad hacia la integración social y laboral.

Para ello, las técnicas Reincorpora de la entidad realizan una valoración de las capacidades, necesidades y dificultades de cada persona y la acompañan a lo largo del proceso de mejora de su perfil profesional y sus competencias personales

Además, muchas de las intervenciones se diseñan con el objetivo de fomentar el establecimiento de lazos con la comunidad y los agentes sociales del entorno. Para lograrlo, se trabaja codo a codo con los profesionales de los centros penitenciarios y de otras líneas de actuación del programa Incorpora, como las dedicadas a la formación o al autoempleo.

Participantes del programa Reincorpora durante una salida cultural.

Las cifras del éxito del programa Reincorpora en Galicia

A lo largo de 2024, 93 personas se incorporaron por primera vez al programa Reincorpora. Así mismo, 42 participantes accedieron a un empleo, 22 de ellos con un contrato indefinido. En el caso de A Coruña, un 38 % de los contratos fueron indefinidos, mientras que en Pontevedra la cifra se situó en un 48 %.

Estos datos suponen, sin duda, una evolución muy positiva en lo relativo a la estabilidad laboral de quienes participan en esta iniciativa al ver incrementadas sus posibilidades de contar con un trabajo seguro y a largo plazo. Además, los participantes de esta edición han valorado muy positivamente su paso por el programa Reincorpora. 

En el marco de esta iniciativa, durante 2024 los participantes del programa Reincorpora han tenido la oportunidad de participar en diferentes actividades, entre las que destacan “Emoción y Prisionalización” y “Arte Corresponsable”, dos proyectos diseñados como servicios a la comunidad en los que se promueve la creación de vínculos con el entorno mediante la colaboración en diversas acciones y la relación con otros agentes. 


Participantes en el servicio a la comunidad “Arte Corresponsable”, realizado en 2024.

Durante el primer servicio a la comunidad, a través de dinámicas propuestas por estudiantes de Educación Social en la Universidad de A Coruña, el grupo trabajó las emociones y el concepto de prisionalización con el objetivo de minimizar el sentimiento de exclusión, fomentar su participación en la comunidad y establecer lazos de colaboración entre ambos grupos, promoviendo la superación de prejuicios sobre el colectivo de personas privadas de libertad. 

Con el segundo proyecto se buscó fomentar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y dar a conocer las alternativas laborales que ofrece la formación profesional, a la vez que se tendieron puentes entre la comunidad educativa y las personas privadas de libertad con la participación de alumnado del CIFP Montecelo de Pontevedra.

El impacto transformador de los servicios a la comunidad

Los servicios a la comunidad dentro del programa Reincorpora suponen un impulso fundamental para las personas que participan en un itinerario de inserción sociolaboral, ya que potencian:

  • La adquisición de valores como el compromiso, la responsabilidad o el trabajo en equipo, que refuerzan hábitos de vida positivos y contribuyen la mejora de la autoestima y la confianza en sí mismos. 
  • La reinserción social positiva, al facilitar el restablecimiento de lazos con la comunidad y ayudar a cambiar la percepción social sobre las personas en proceso de reinserción.
  • La mejora de la empleabilidad, pues ofrecen una experiencia práctica en distintos ámbitos de actividad y permiten desarrollar competencias personales y profesionales en un entorno real.

Estos servicios a la comunidad forman parte de un proceso integral que no solo busca la reinserción laboral, sino que sirve también como puente hacia la integración plena en la sociedad, ya que facilita la transformación personal y la reconstrucción del proyecto de vida de los participantes.

Compartir:

linkedin