“El programa Incorpora ha sido mi guía para poder emprender”
Actualidad
Conoce las últimas noticias de Incorpora en tu territorio y la información más relevante de cada comunidad.
“El programa Incorpora ha sido mi guía para poder emprender”

Carles en su nuevo establecimiento de comida preparada.
Conocemos la historia de éxito de Carles, un joven que quería emprender y que no dudó en aprovechar la oportunidad cuando surgió. Con el apoyo recibido por el Punto de Autoempleo Incorpora, gestionado por la Fundación Formació i Treball, ha abierto su tienda de comida preparada, un nuevo reto profesional que ha superado todas sus expectativas.
De responsable a empresario
Carles llevaba tres años trabajando durante los fines de semana en un asador de pollos. Allí conoció el negocio desde dentro, a sus clientes, los pedidos y las gestiones que todo ello implicaba. Cuando el dueño no podía hacerse cargo del negocio, Carles se quedaba como encargado, y poco a poco fue asumiendo más responsabilidades. “Empecé a plantearme poner en marcha mi propio negocio”, recuerda.
Tras esta experiencia laboral, el joven empezó a trabajar en un restaurante. Sin embargo, no pasó demasiado tiempo hasta que el dueño del asador volvió a contactar con él para realizar algunas sustituciones. Fue entonces cuando Carles volvió a recuperar la idea de emprender por su cuenta. “Cuando volví a trabajar allí le planteé al dueño encargarme del negocio, pero me dijo que no le interesaba. Sin embargo, me comentó que, a pesar de que funcionaba bien, quería traspasarlo porque ya estaba cansado. Entonces me preguntó si conocía a alguien que quisiera hacerse cargo. Claro que lo conocía, ¡era yo mismo! Así que enseguida me ofrecí”, así explica Carles el momento en que decidió optar por el autoempleo.
En búsqueda de asesoramiento
En ese momento, Carles tenía muchas cosas claras —sobre todo acerca de cómo regentar la empresa—, pero le faltaba apoyo en muchas otras, como el plan de empresa, las gestiones para emprender y, especialmente, información sobre financiamiento para emprendedores.
“Conocí el programa Incorpora a través de la gestora de mi oficina de ”la Caixa”, donde acudí a pedir un crédito para hacer frente al traspaso, y me habló del Punto de Autoempleo Incorpora (PAI). Entonces, me puse en contacto con la técnica del PAI de Tarragona, Marta Boronat, y a partir de ahí empezamos a trabajar en el proyecto”, explica Carles.
El dueño de Entre cuixes comenta que, aunque tenía un primer borrador del plan de empresa, recibió el asesoramiento de Marta para tener una versión definitiva. “Ella me ayudó a perfilarlo y a trabajar en el plan financiero. Juntos hicimos una estimación básica del plan de tesorería y, además, pudimos trabajar con cifras reales, porque durante los meses que duró el proceso yo aún estaba trabajando con el dueño del asador”, aclara el joven.
Asimismo, la técnica de autoempleo le orientó para poder solicitar financiamiento para emprendedores, en concreto un microcrédito a Microbank. “Aunque sabía que el negocio funcionaba bien y era rentable, la cantidad de dinero que necesitaba para el traspaso no era fácil de conseguir, necesitaba un aval y no quería involucrar a mi familia”, declara el emprendedor, y añade: “Solicité el microcrédito para hacer frente a la mayoría del pago, y el resto lo conseguí de la capitalización de mi prestación por desempleo y una aportación personal”.
“Con Marta era tan fácil como llamarla y saber que podía contar con ella”
Carles explica que el seguimiento de su técnica Marta, de la Fundación Formació i Treball, ha sido excelente. Así resume el emprendedor su relación: “Estuvo muy interesada en ayudarme con mi proyecto desde el principio. Para mí ha sido muy importante, porque sabes que puedes contar con alguien que te ayuda en el camino, ya que hay veces que no sabes dónde buscar o cómo hacer algo. Con Marta era tan fácil como llamarla y saber que podía contar con ella para guiarme y acompañarme”.
El emprendedor valora así su paso por el programa Incorpora: “Ha sido muy positivo, porque aterrizas el proyecto que tienes en mente, haces las cuentas bien y te das cuenta que no todo es tan bonito como parece al principio. Así ves lo que es la realidad de montar un negocio”, reflexiona.
Superando todas las expectativas
El negocio de Carles no solo ha servido para darle una alternativa de empleo, sino que también facilitará la inserción laboral de su pareja a corto plazo. “Actualmente trabajo yo, pero en unas semanas también se incorporará mi pareja, que actualmente está de permiso por maternidad. Por tanto, este negocio es el que aporta los ingresos familiares”, explica orgulloso.
Además, las expectativas de negocio del joven se han superado con creces, y confiesa que funciona mejor de lo que habían estimado: “Mantenemos la clientela anterior e incluso la hemos ampliado. Si el anterior dueño hacía unas 90 comandas a la semana y yo había estimado subir a 100, actualmente casi pasamos los 120 pedidos solo los domingos”.
Asimismo el joven explica que, aunque ahora mismo no tienen necesidades de contratar más personal, es algo que tiene en mente: “Nuestra proyección de futuro es poder continuar con el negocio y en unos años poder contratar más gente”.
Solo durante el 2019 el Grupo Incorpora Tarragona facilitó la creación de 68 empresas en el territorio, fomentando así el autoempleo en la zona como una alternativa al trabajo por cuenta ajena.