La contratación de Cristina en Minicoton: una historia de éxito de inclusión de personas con discapacidad junto a FCSDown
Actualidad
Conoce las últimas noticias de Incorpora en tu territorio y la información más relevante de cada comunidad.
La contratación de Cristina en Minicoton: una historia de éxito de inclusión de personas con discapacidad junto a FCSDown

Natalia y Cristina en la sede de Minicoton.
“Llegar por la mañana al trabajo y ver a Cristina es un ejercicio positivo, nos ayuda a darnos cuenta de que los límites nos los ponemos nosotros mismos. Es muy enriquecedor para todas las personas del equipo contar con su trabajo”. Natalia Martínez, CEO de la empresa Minicoton, nos habla de su experiencia tras la contratación de Cristina Peris, usuaria del programa Incorpora, y de cómo rompieron las barreras y los estigmas hacia las personas con discapacidad al conocerla en profundidad.
“Nos cambió por completo la percepción que teníamos de las personas con discapacidad intelectual”
La colaboración entre Minicoton y la entidad Incorpora FCSDown empezó cuando, desde la empresa, decidieron contratar a una persona con discapacidad en una vacante que tenían disponible. Conocieron la fundación a través de internet y rápidamente se pusieron en contacto: “lo demás vino rodado”, empieza explicando Natalia. Desde la entidad se pusieron manos a la obra: hicieron un análisis de las necesidades de la empresa y, basándose en este, hicieron una búsqueda de personas que encajaran con el perfil que buscaban.
“Marc, el coordinador del servicio de inclusión laboral de la Fundación Catalana Síndrome de Down, nos lo puso todo muy fácil desde el primer momento. El proceso fue mucho más sencillo de lo que pensábamos”, cuenta Natalia. Desde la entidad acompañaron a Cristina en la firma del contrato y en su integración a la plantilla y a la actividad laboral para asegurar el éxito de su inclusión.
“La relación que hemos tenido y tenemos con Marc es muy buena. En un inicio, nos dio una charla, con vídeos incluidos, en la que nos cambió por completo la percepción que teníamos de las personas con discapacidad intelectual”, nos explica Natalia. Asimismo, añade que desde la fundación les dieron mucha seguridad, lo que les ha ayudado con Cristina.
Minicoton, rompiendo estigmas hacia las personas con discapacidad
Dado que era la primera vez que en la empresa contrataban a una persona con discapacidad, al principio tenían dudas sobre cómo conseguir que Cristina se encontrara cómoda y demostrara todas sus cualidades: “Nuestro reto era estar a la altura para que su autorrealización y productividad fueran buenas”. En la actualidad, Natalia apunta que Cristina sigue mejorando en sus tareas y precisión y que ya trabaja con total autonomía, pues sabe qué tiene que hacer en cada momento.
Sin embargo, la CEO de la compañía reconoce que, al inicio de la contratación, les costó un poco adaptarse: “Teníamos como objetivo no sobreprotegerla, pero nos costaba no hacerlo. La cogíamos de la mano a la hora de bajar escaleras, por ejemplo, pero ahora ya sabemos que no necesita esta ayuda y la tratamos como a una más, sin ningún tipo de diferencia”.
Hoy, desde Minicoton afirman haber roto todas las barreras y haber dejado atrás los estigmas hacia las personas con discapacidad: “Si algo ha conseguido Cristina es que nos ha hecho cambiar nuestro punto de vista y desterrar prejuicios. Nos sentimos muy afortunados de contar con ella, nos hace reír mucho con sus ocurrencias. Además, sabe detectar nuestro estado de ánimo preocupándose por si estamos bien”, nos explica Natalia.
Asimismo, ha aprovechado la ocasión para remarcar la gran evolución que está teniendo la usuaria desde su contratación y la facilidad que tiene de compensar con creces sus debilidades con sus fortalezas: “Cristina es una líder nata, un referente para sus compañeras de trabajo”. También afirma que, cuando una tarea le cuesta, no se rinde hasta que lo consigue y, entonces, lo celebra diciéndose a sí misma: “Soy una crac”.
La inserción laboral de personas con discapacidad, objetivo del programa Incorpora
Cada vez son más empresas las que, como Minicoton, deciden romper los muros y los estigmas que existen hacia este colectivo y apostar por la contratación de personas con discapacidad con el apoyo de entidades Incorpora como la Fundación Catalana Síndrome de Down, donde trabajan día a día para acompañar tanto a usuarios como a empresas. Y es que, gracias a la inserción laboral, las personas con algún tipo de discapacidad, física o intelectual, están un paso más cerca de ser una parte activa de la sociedad y sentirse integrados en ella.
Se espera que próximamente se realicen más contrataciones de usuarios y usuarias Incorpora que, como Cristina, están deseando mostrar sus fortalezas y cualidades en empresas con responsabilidad social corporativa que les ayudan a conseguir, así, su empoderamiento.