"Encontrar un trabajo con el programa Incorpora me ha cambiado la vida”
Actualidad
Conoce las últimas noticias de Incorpora en tu territorio y la información más relevante de cada comunidad.
"Encontrar un trabajo con el programa Incorpora me ha cambiado la vida”
Alberto Cortés ha comenzado una nueva etapa laboral de la mano del programa Incorpora
La vida de Alberto Cortés dio un giro de 180° cuando tenía 54 años: debido a un problema de salud se le reconoció la incapacidad permanente para el puesto que hasta entonces había desempeñado, oficial de primera de climatización.
A pesar de que este hecho fue un punto y a parte en su carrera, Alberto no se resignó en ningún momento, ni permitió que la nueva situación en la que se encontraba le sobrepasase. Todo lo contrario. Dispuesto a volver al mercado laboral, hizo de la búsqueda de empleo, su máxima prioridad.
Actualmente, Alberto trabaja como técnico de mantenimiento con el apoyo del programa Incorpora. Algo que, a sus 58 años, considera que ha sido un “pequeño milagro” que le ha “cambiado la vida”.
Rompiendo las barreras de la discapacidad y el edadismo
Volver a empezar no es siempre fácil y Alberto Cortés lo sabe bien. Cuando, después de años trabajando en el mundo de la climatización, se vio obligado a dejar de ejercer en su puesto, enseguida buscó las herramientas para retomar su actividad profesional en otro empleo.
A los intentos fallidos durante los primeros años en los que se encontró con barreras debido al estigma social que existe sobre las personas con discapacidad, se sumaron las barreras de la edad y el deterioro de la situación económica familiar, pues solo contaba con su pensión por incapacidad para salir adelante.
Todo esto no hizo que Alberto se rindiera o perdiese el optimismo, sino que le impulsó a afrontar la situación con más fuerza, consciente de que, aunque encontrar un empleo no fuera fácil, sería capaz de lograrlo.
Cuando en julio del 2018 un conocido le habló de los servicios de inserción laboral del Grup Cooperatiu TEB, entidad colaboradora del programa Incorpora, Alberto no dudó en acudir en busca de asesoramiento laboral.
Enseguida, él y las técnicas Incorpora de la entidad establecieron su perfil laboral, sus competencias y preferencias, y emprendieron juntos el camino hacia su integración laboral.
La oportunidad laboral que Alberto estaba esperando
Este camino vino guiado por el itinerario de inserción laboral personalizado de Alberto con el que reforzó sus competencias para afrontar de nuevo los procesos de selección.
Tras asistir a algunas entrevistas, Alberto finalmente consiguió empleo en noviembre del año 2018. Lo hizo como técnico de mantenimiento en la residencia universitaria Vila Universitària de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Su discapacidad no ha supuesto ningún obstáculo en su nuevo empleo, pues no solo se ha adaptado a las tareas sin dificultad, sino que también ha experimentado un gran cambio personal y familiar. “El nerviosismo que tenía antes, de no encontrar nada, la inquietud, la intranquilidad… todo esto ha desaparecido. Siendo un padre de familia que necesitaba trabajar y no tenía un trabajo, cuando de la noche a la mañana, después de 4 años, logré un empleo con el que pude pagar las deudas que tenía fue una tranquilidad, una paz, un todo: fue una serenidad para mí y para mi familia”, nos confiesa, emocionado, Alberto.
El programa Incorpora y su compromiso con los más vulnerables
Ahora, Alberto vive una situación laboral en la que se siente a gusto y que le permite vivir sin las preocupaciones que tenía cuando se encontraba desempleado.
Con su empeño y constancia ha demostrado que tener una discapacidad no implica que alguien no pueda desempeñar un empleo y que, por ello, las empresas deben contar con trabajadores de este colectivo en sus equipos si reúnen las características necesarias para un puesto.
“Somos gente que valemos, que podemos hacer cualquier cosa”, asegura Alberto. Además, anima a las personas que están pasando por un momento similar al que vivió él hace unos años a “tener paciencia” y a “no desesperar” ante los rechazos laborales, porque tiene claro que algún día darán con “la persona adecuada”.
El programa Incorpora nace de la voluntad de fomentar la empleabilidad de personas que, al igual que Alberto hace unos meses, se encuentran en situación de exclusión. Solo durante el primer trimestre del año, Incorpora ha promovido 6.479 inserciones laborales, de las cuales 1.944 han sido de personas con discapacidad. De éstas, 414 han sido impulsadas por el Grupo Incorpora Barcelona.