“Pasó de ser un hobby a una idea de emprendimiento online y, después, a una tienda física”
Actualidad
Conoce las últimas noticias de Incorpora en tu territorio y la información más relevante de cada comunidad.
“Pasó de ser un hobby a una idea de emprendimiento online y, después, a una tienda física”

Verónica en su tienda de regalos y eventos Qué detalle.
Hoy conocemos cómo Verónica ha hecho realidad una idea que le rondaba la cabeza desde niña: tener su propia tienda de regalos y eventos. Con el apoyo del Punto de Autoempleo Incorpora y su técnico, Javier, hoy nos explica cómo, con constancia y mentalidad positiva, ha podido transformar su pequeño negocio de envío de desayunos a domicilio en el proyecto de negocio que siempre había querido.
Verónica acudió al Punto de Autoempleo Incorpora (PAI), gestionado por la entidad coordinadora Cantabria Acoge, por recomendación de unos amigos que habían sido usuarios de este recurso para emprendedores del programa Incorpora. “Coincidió que me lo comentaron en una conversación, así que me entrevisté con Javi, mi técnico, y enseguida empezamos a desarrollar el plan de viabilidad”, recuerda la joven.
Desde ese momento, el PAI acompañó a Verónica en su camino hacia el emprendimiento, dándole todas las herramientas necesarias para transformar su proyecto de negocio que, hasta entonces, se había centrado en el envío de desayunos a domicilio. Así, en una primera parte, se hizo un desarrollo del proyecto a través de aspectos como el plan de empresa, el estudio de la viabilidad o algunas nociones de marketing para reforzar la vertiente empresarial de la usuaria.
Tras esta fase de preparación, Verónica pudo abrir su tienda, en la que aún recibe apoyo de su técnico de autoempleo de referencia a día de hoy. “Para mí, pasó de ser un hobby a una idea de emprendimiento que desarrollé online y, posteriormente, a una tienda física, de la que ya puedo decir que tengo una cartera de clientes fidelizados”, resume orgullosa Verónica.
Con los pies en la tierra
Pese a que el apoyo recibido por parte del PAI ha abarcado varios aspectos del lanzamiento del nuevo negocio, Verónica destaca especialmente cómo el conocimiento real del mercado empresarial de su técnico le ha ayudado a emprender de manera responsable y realista. “Javier me ayudó a poner los pies en la tierra, algo que te hace falta cuando eres tan soñador y optimista como yo. Crear ese plan de viabilidad me permitió darme cuenta de lo que podía llegar a lograr y establecer unas metas realistas”.
Asimismo, la joven recuerda que la atención de su técnico ha sido una de las claves en su recorrido junto al programa Incorpora. “Desde el minuto cero, la atención de Javier ha sido maravillosa. Ha sido muy amable y siempre ha estado dispuesto a escuchar, entender mis puntos de vista y ayudarme a darle forma a mi idea”.
La materialización de una ilusión
“Siempre había querido emprender y encontré una oportunidad para innovar en tierras cántabras con mi negocio”, explica la dueña de Qué detalle, y añade: “Aunque muchos me dijeron que era una locura, yo siempre lo tuve claro”.
Verónica reflexiona y comenta que el afán de innovar siempre ha estado presente en su forma de ser: “Toda mi vida me he dedicado a crear y creo que eso me hace diferente. Por eso, siempre he querido ser mi propia jefa”, y continúa: “Tener una tienda de regalos, decoración y eventos siempre ha sido mi sueño desde niña y he encontrado la oportunidad en España, algo que nunca imaginé”.
Una iniciativa única para los emprendedores
Tras su experiencia en el PAI gestionado por Cantabria Acoge, Verónica reconoce que no dudaría en recomendar esta iniciativa a cualquier persona interesada en emprender. “Es una de las mejores, por no decir la mejor, apuesta para los emprendedores, ya que pueden alcanzar sus metas y cumplir sus sueños de una manera mucho más fácil de lo que creen (siempre desde una perspectiva realista)”.
Tal y como dice la usuaria, los Puntos de Autoempleo Incorpora surgen como respuesta a la necesidad que tienen aquellas personas que quieren lanzar su negocio, pero tienen carencias en algún aspecto sobre el que necesitan de asesoramiento experto. “Debería existir algo así en todo el mundo”, bromea Verónica.
En el 2019, y a través de los 45 Puntos de Autoempleo Incorpora de España, se logró impulsar la creación de 1.365 empresas, que dieron lugar a 1.462 inserciones laborales.