El programa Incorpora fomenta la contratación en el sector sociosanitario en Cantabria a través de un encuentro empresarial

El programa Incorpora fomenta la contratación en el sector sociosanitario en Cantabria a través de un encuentro empresarial

Representantes de las diferentes instituciones, organismos y empresas que acudieron al encuentro.

El programa de inserción laboral de la Fundación ”la Caixa” ha organizado una jornada, que ha tenido lugar en el Palacio de la Magdalena, para impulsar la inserción laboral de personas vulnerables ante el empleo en el sector sociosanitario. El encuentro ha estado presidido por la concejala de Servicios Sociales, Familia, Salud, Autonomía Personal e Igualdad, Zulema Gancedo; y la directora del Área de Inclusión Social de la Fundación ”la Caixa”, Núria Danés. Las han acompañado también la concejala de Empleo, Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, Isabel Gómez-Barreda; la responsable del Grupo Incorpora Cantabria, Roser Masjuan; el presidente de la Federación Empresarial de la Dependencia (FED), Rubén Otero Álvarez; y el vicepresidente del mismo organismo, Carlos López, además de representantes del Grupo Social Lares. Al evento han acudido, además, 14 empresas.

La jornada ha comenzado con una ponencia impartida por el gerontólogo y director científico del Programa de Mayores de la Fundación ”la Caixa”, Dr. Javier Yanguas, quien ha abordado los retos de la nueva longevidad y el futuro de los cuidados que deberán afrontar las empresas del sector sociosanitario.

El empleo como primer paso hacia la inclusión social

En el evento, que ha contado con un total de 52 participantes, se han presentado dos casos de éxito de inclusión sociolaboral impulsados por el programa Incorpora. Por un lado, el de María del Mar Reina, que ha encontrado trabajo en Aspace Cantabria con el acompañamiento de Cruz Roja; por otro, el de Jogny José González, que ha encontrado trabajo en Emeis con el acompañamiento de Asociación Nueva Vida.

Sus testimonios han puesto en valor las alianzas creadas entre el programa Incorpora y las empresas de Cantabria para fomentar y generar nuevas oportunidades de inclusión sociolaboral para personas en riesgo de exclusión.

“Confiamos en que esta jornada y los casos de éxito aquí compartidos inspiren a nuevas empresas de Cantabria a unirse a nuestro programa para brindar oportunidades a aquellos colectivos que aún encuentran barreras a la hora de acceder al mercado laboral. Sabemos que contar con un empleo es un primer paso hacia la inclusión social de las personas en situación de vulnerabilidad, y por ello desde Incorpora las apoyamos con un acompañamiento en red a través de técnicos, entidades sociales y empresas comprometidas”, ha asegurado la directora del Área de Inclusión Social de la Fundación ”la Caixa”, Núria Danés.

La concejala de Servicios Sociales, Familia, Salud, Autonomía Personal e Igualdad, Zulema Gancedo, ha valorado muy positivamente esta iniciativa de la Fundación ”la Caixa”, porque demuestra el poder de la colaboración entre instituciones, empresas y entidades sociales para avanzar hacia una sociedad más inclusiva. “Nos sentimos comprometidos con este modelo que impulsa la inclusión laboral y que hoy ya cuenta con la participación de múltiples empresas de Cantabria, cuyos esfuerzos están suponiendo una diferencia real en las vidas de muchas personas. Desde el Ayuntamiento de Santander, animamos a más empresas del sector sociosanitario y otros sectores a sumarse a esta iniciativa y agradecemos a la Fundación ”la Caixa” y a todas las entidades y empresas colaboradoras su compromiso social con Santander y su apoyo a quienes más lo necesitan” ha recalcado la concejala.

El año pasado, el programa Incorpora facilitó cerca de 500 inserciones laborales en Cantabria gracias a la colaboración de seis entidades sociales y más de 200 empresas comprometidas con la responsabilidad social corporativa y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. En toda España, el programa promovió 42.555 contrataciones y alcanzó su cifra anual más alta desde que se creó en 2006.

El programa Incorpora, un puente entre empresas y entidades sociales

Incorpora tiene entre sus objetivos principales tender puentes entre empresas y entidades sociales dedicadas a la integración laboral. Esta alianza busca crear un entorno de colaboración y generar oportunidades para las personas en riesgo de exclusión laboral.

El programa fomenta el trabajo en red de las entidades sociales y desarrolla una metodología de acompañamiento y capacitación para personas en situación de vulnerabilidad (personas que por factores socioeconómicos, de salud, procedencia, discapacidad, diversidad cultural, edad o por falta de formación/acreditación, entre otros, se encuentran con dificultades para acceder a un empleo) en la que se reconoce su potencial y se las prepara para acceder al mercado laboral.

Asimismo, Incorpora sensibiliza a las empresas sobre la importancia de la diversidad y la inclusión laboral, promueve la igualdad de oportunidades y la no discriminación y les ofrece una alternativa de responsabilidad social para favorecer su contribución positiva a la sociedad.

Compartir:

linkedin