“La formación que he recibido en el Punto de Formación Incorpora ha sido muy útil. Me ha cambiado la vida por completo”

“La formación que he recibido en el Punto de Formación Incorpora ha sido muy útil. Me ha cambiado la vida por completo”

Ana Belén y Jose han logrado un empleo de la mano del programa Incorpora

Ana Belén Gil y Jose Díaz son dos jóvenes que han alcanzado la inserción sociolaboral a través de las acciones formativas de los Puntos de Formación Incorpora (PFI).

Tras haber participado en los cursos de auxiliar de supermercado impartidos por el PFI de la Fundación Ataretaco, entidad colaboradora del Grupo Incorpora Canarias, y Alcampo, estos dos canarios pueden decir que han dejado atrás el desempleo gracias a la formación.

Hoy, Ana Belén y Jose nos cuentan cómo ha sido su proceso de inserción laboral y cómo afrontan esta nueva etapa profesional.

Alcampo, fomentando la inserción de las personas en riesgo de exclusión social

Uno de los mayores obstáculos con los que se encuentran las personas en riesgo de exclusión social a la hora de afrontar la inserción laboral es la falta de experiencia relacionada con la oferta laboral del mercado. Con el objetivo de facilitar la incorporación laboral de estas personas, los cursos de formación de los PFI ofrecen formación práctica con empresas del sector como los que realizaron Jose y Ana Belén.

Cuando Jose comenzó el Curso de Auxiliar de Supermercado con especialización en productos frescos, reconoce que le resultó algo complejo engancharse al ritmo del aprendizaje. “Al principio fue un tanto extraño, pues no estaba acostumbrado a estudiar y me costó un poco seguir el curso, pero conforme pasaba el tiempo todo iba cobrando más sentido y tenía más interés por aprender cada día”, nos comparte.

Por su parte, Ana decidió formarse en el Curso de Auxiliar de Caja, del que destaca que ha sido “una formación plena y completa” con la que ha aprendido mucho en poco tiempo.

Ambos cursos han constado de dos partes esenciales y complementarias: por un lado, la formación teórica y, por el otro, la práctica. De la primera se ha encargado la técnica Incorpora de la Fundación Ataretaco. De la segunda, el equipo de supermercados Alcampo, quienes han acercado a los alumnos del PFI a un entorno de trabajo real. Esta no es la primera ocasión en la que Alcampo colabora con el programa Incorpora en pro de la integración laboral de los colectivos más vulnerables.

La importancia de las competencias transversales en la empleabilidad

Durante los cursos, además de poder conocer de cerca los aspectos más técnicos de sus respectivos puestos, resaltan que, sin duda, algunas de las aptitudes más útiles que han aprendido han sido las que tienen que ver con las competencias transversales, especialmente aquellas relacionadas con el trabajo en grupo. “El trabajo en equipo es fundamental, es algo que he notado sobre todo durante el aprendizaje práctico en cuestiones como controlar los turnos al hablar o el tono de voz, respetando y escuchando a los compañeros en todo momento”, comenta Jose. Y añade Ana Belén: “He observado como la comunicación con los compañeros es imprescindible”.

Una vez finalizados los cursos, tanto Jose como Ana Belén han pasado a formar parte del equipo de Alcampo en los puestos en los que se han formado. Los dos canarios reconocen que, desde el primer momento, los profesionales de Alcampo les han hecho sentir como uno más del equipo. “Nos han hecho sentir parte de la empresa como si fuéramos una familia, tanto compañeros como jefes”, afirma Ana Belén. “Además, suelen decir con mucha frecuencia que estamos allí para aprender y ellos también, algo que nos motiva muchísimo, pues observamos el interés que tienen hacia todos nosotros”, señala Jose sobre la rápida acogida que ha tenido.

La inserción sociolaboral, un pilar fundamental para los más vulnerables

Teniendo todo esto en cuenta, no es de extrañar que, cuando les preguntamos si recomendarían el programa Incorpora a otras personas, su respuesta sea un rotundo sí. “Este curso puede abrir muchas puertas a nivel laboral. En mi caso, llevaba 14 años sin trabajar y esto me ha dado una gran oportunidad para seguir adelante. […] Me ha cambiado por completo, mi vida ha dado un giro en positivo”, cuenta, ilusionado, Jose.

Ana también reconoce que ya ha recomendado los servicios de los Puntos de Formación Incorpora a su entorno más cercano, pues en su caso esta inserción laboral también ha tenido un gran impacto para ella. “En tres meses me ha cambiado la vida. Me ha cambiado a mí y ha cambiado la situación de mi familia, ya que estábamos viviendo con la pensión de mi padre. Sin embargo, ahora puedo contribuir y colaborar a la economía familiar, lo cual hace que me sienta productiva”, nos cuenta la canaria.

Los cursos de los PFI, formaciones adaptadas a la demanda laboral

Ana Belén y Jose son solo dos ejemplos de los cientos de inserciones que año tras año se logran gracias a los Puntos de Formación Incorpora.

Adaptando los contenidos y las temáticas de las formaciones a la demanda laboral de cada mercado, el programa Incorpora ofrece a las personas en riesgo de exclusión social las herramientas necesarias para alcanzar con éxito la integración laboral.

En este proceso es fundamental la labor que desempeñan las empresas colaboradoras como Alcampo, ya sea con la formación práctica de los alumnos de los PFI o con la contratación directa de los usuarios de Incorpora.

Además, el programa Incorpora propone formaciones a medida para las empresas, con las que logran incorporar a sus equipos los perfiles que mejor se adaptan a ellas.

Compartir:

linkedin