Un nuevo comienzo: Astrid y Ervin emprenden su negocio con el apoyo de Autoempleo Incorpora
Actualidad
Conoce las últimas noticias de Incorpora en tu territorio y la información más relevante de cada comunidad.
Un nuevo comienzo: Astrid y Ervin emprenden su negocio con el apoyo de Autoempleo Incorpora

Astrid y Ervin trabajando en el asador Don Pollo.
Astrid, usuaria de Autoempleo Incorpora, siempre ha sentido una gran pasión por la cocina, pero su trabajo a media jornada en el pequeño asador Don Pollo limitaba su capacidad de obtener ingresos y afectaba a la calidad de vida de su familia a causa de la precariedad económica.
Sin embargo, un día se le presentó la oportunidad de dar un giro a su vida laboral cuando los dueños del asador decidieron traspasar el negocio. Astrid no dudó ni un segundo en plantearse la posibilidad de quedárselo, pero, a pesar de su entusiasmo, se dio cuenta de que necesitaba asesoramiento experto en materia de emprendimiento. Fue en ese momento cuando el camino de nuestra protagonista se cruzó con el del programa Incorpora.
Primeros pasos hacia el emprendimiento con Autoempleo Incorpora
La dificultad de hacer realidad su sueño radicaba en su fragilidad económica, la cual la empujó a acudir a la entidad Espiral - Servicios a la Infancia, Juventud y Familia, en busca de apoyo y orientación. Allí la derivaron al Punto de Autoempleo Incorpora (PAI) GREC —Grup Educadors de Carrer i Treball amb Menors—, ubicado en las Islas Baleares. Allí recibió el asesoramiento que necesitaba: la guiaron para hacer un buen estudio de mercado, la acompañaron en la negociación del traspaso y la ayudaron a conseguir la financiación necesaria para poner en marcha su negocio. “Astrid tenía todas las cualidades que debe tener un emprendedor: experiencia en el sector, motivación y perseverancia”, comentan desde la entidad.
Astrid decidió sumar a esta aventura a su marido, Ervin. Juntos, con el acompañamiento de Fernando de España, su técnico de Autoempleo Incorpora, consiguieron organizar un plan de empresa completo y bien estructurado, lo que les permitió solicitar financiación para emprendedores a través del microcrédito de MicroBank: “He recibido todo el apoyo necesario para emprender mi negocio”, cuenta con entusiasmo Astrid. El paso de un trabajo a media jornada a gestionar su propio negocio con su marido fue la clave para superar su situación de vulnerabilidad.
Desde las entidades implicadas destacan la buena relación entre Astrid y los antiguos propietarios del asador, un vínculo casi familiar que hizo que el proceso de traspaso fuera mucho más sencillo.
“Nos hemos sentido apoyados y escuchados en todo momento por los técnicos”
Los técnicos son el alma del programa Incorpora. Gracias a su implicación y cercanía, muchas personas en riesgo de exclusión social logran mejorar su calidad de vida a través del empleo y el emprendimiento. Astrid y Ervin lo ratifican tras su experiencia con Autoempleo Incorpora: “Sin la ayuda y orientación recibida por parte de los técnicos Incorpora, este proyecto habría sido imposible. Siempre han estado ahí resolviendo nuestras dudas técnicas y apoyándonos incluso en momentos complicados a nivel familiar”.
También destacan la calidad humana del acompañamiento recibido: “Han hecho que el proceso de emprender fuera tranquilo, incluso divertido en algunos momentos, y un aprendizaje sobre nosotros mismos”, comentan.
Y es que la relación con los técnicos no terminó con el traspaso del negocio. De hecho, Fernando continuó haciendo un seguimiento durante los primeros meses y los acompañó hasta la consolidación del proyecto; un apoyo constante que marcó la diferencia.
Autoempleo Incorpora, una oportunidad de emprendimiento para colectivos vulnerables
Un año después de iniciar esta aventura, Astrid y Ervin se muestran muy satisfechos con su incursión en el mundo empresarial: “Con el apoyo del PAI del programa Incorpora, hemos podido emprender nuestro negocio y cumplir el sueño que teníamos desde que comenzamos nuestro viaje desde Guatemala”, comparten con orgullo.
Su asador se ha convertido en todo un referente en el barrio. Los clientes no solo eligen su pollo por encima del de la competencia, sino que incluso los animan a ampliar la oferta de productos o a buscar un local más grande para hacer crecer el negocio.
Durante 2024, los 45 Puntos de Autoempleo Incorpora (PAI) repartidos por todo el país ayudaron a poner en marcha 1.535 empresas, lo que impulsó 1.591 inserciones laborales. Estos datos reflejan cómo el programa Incorpora apuesta firmemente por el emprendimiento como una vía real y efectiva para promover la empleabilidad de personas vulnerables ante el empleo.