Marielys y Alejandro abren Ruge Flama con el apoyo de Autoempleo Incorpora: “Sin duda, volveríamos a participar en este programa”

Marielys y Alejandro abren Ruge Flama con el apoyo de Autoempleo Incorpora: “Sin duda, volveríamos a participar en este programa”

Alejandro Antonio Guillén Espinosa y Marielys Paola Martínez Vargas, usuarios de Autoempleo Incorpora, en su restaurante Ruge Flama.

Marielys Martínez y Alejandro Guillén llegaron a España junto a sus dos hijos con la maleta cargada de sueños y la esperanza de construir un futuro mejor. Hoy, gracias a su esfuerzo y al apoyo de Autoempleo Incorpora, los protagonistas de esta historia han logrado abrir su primer negocio: Ruge Flama, un restaurante que combina sabores caribeños y mediterráneos. ¿Quieres saber cómo lo consiguieron? Sigue leyendo para conocer su historia al completo.

El trabajo en red del programa Incorpora, pieza clave para el éxito de Marielys y Alejandro

La aventura de Marielys y Alejandro con el programa Incorpora comenzó dos años después de su llegada a España, cuando Marielys esperaba la resolución con respecto a su NIE. Fue en ese momento cuando conocieron el programa a través de la Fundación Gentis, quienes los derivaron a la Fundació Formació i Treball en Tarragona, donde realizaban una acción formativa que podía ser interesante para la pareja.

Ambos realizaron el Curso de Auxiliar de Comercio de 260 horas, divididas en 80 horas de competencias técnicas de auxiliar de comercio, 80 de competencias transversales, 20 de competencias digitales y 80 de prácticas no laborales. Gracias a esta formación, la cual logró un 40% de inserciones laborales, Marielys y Alejandro consiguieron su primer empleo temporal. Sin embargo, este era solo el comienzo de su camino con el programa.

Durante las horas dedicadas a las competencias transversales del curso, Marielys y Alejandro recibieron una sesión sobre emprendimiento que los animó a sopesar la opción de abrir un negocio en nuestro país: “Nos pareció muy interesante” recuerda la usuaria y añade: “Después solicitamos información a la delegada y nos facilitó la ruta a seguir para iniciar el asesoramiento personalizado”. Fue así como la Fundación Gentis redirigió su itinerario personalizado hacia el emprendimiento y los presentó a Sarah Moñino, la técnica del Punto de Autoempleo Incorpora (PAI) que los acompañaría durante todo el proceso.

Ruge Flama, un restaurante con sabor caribeño y mediterráneo

Tras analizar la oportunidad de participar en Autoempleo Incorpora, Marielys fue la primera en dar el paso hacia el emprendimiento: “Valoramos la propuesta y decidimos emprender para dar a conocer nuestro talento y demostrar nuestras ganas de salir adelante”, comenta.

Su esfuerzo pronto dio sus primeros frutos, y consiguieron financiación para emprendedores a través de un microcrédito social para emprendedores de MicroBank, el cual les permitió abrir las puertas de Ruge Flama, un negocio de restauración que fusiona lo mejor de sus raíces caribeñas con los sabores mediterráneos.

El restaurante no solo se ha convertido en su principal fuente de ingresos, sino también en el proyecto que impulsa su vida y los acerca cada vez más a una inclusión plena: “Sin duda este era nuestro motivo principal para emprender: salir adelante y seguir creciendo profesional y personalmente para darle un futuro mejor a nuestra familia”, comenta Marielys emocionada.

Como ellos bien demuestran, el bienestar de su familia es una de sus máximas prioridades y es por este motivo por el que, de momento, Alejandro no se ha lanzado a la piscina del emprendimiento. Sin embargo, no descartan que en el futuro Alejandro se sume activamente al negocio.

Autoempleo Incorpora, una oportunidad de emprendimiento para colectivos vulnerables

La usuaria no duda en reconocer el papel clave que jugaron las personas que los acompañaron a lo largo de este camino: “Queremos agradecer enérgicamente todo el apoyo que hemos recibido de los técnicos Incorpora Francesc Bermúdez y Sarah Moñino; sin su asesoría, paciencia y entrega, no hubiese sido posible”, comenta.

Francesc nos orientó en nuestro paso por la formación y Sarah nos acompañó en la creación de nuestro plan de empresa para poder solicitar la financiación que necesitábamos para emprender”, añade la usuaria, quien también destaca la implicación de Daniel Monge, delegado de CaixaBank: “Ha sido una parte fundamental de este proceso”.

Cuando le preguntamos a Marielys qué siente tras participar en el programa Incorpora, su respuesta es contundente: “Agradecimiento y plenitud. Sin duda, volvería a participar en este programa”.

El caso de Marielys y Alejandro es un claro ejemplo del trabajo en red que se realiza desde el programa Incorpora, el cual, desde la línea de acción de Autoempleo Incorpora, ha logrado crear 1535 empresas e insertar laboralmente a 1591 personas en riesgo de exclusión social durante 2024.

Compartir:

linkedin